Está en la página 1de 6

Seccin 4.5 Diagramas de cuerpo libre. 4.1.

Dibuje un diagrama de cuerpo libre correspondiente a las situaciones ilustradas en la figura 4.19(a) y (b): Descubra un punto donde acten las fuerzas importantes y represente cada fuerza como un vector. alcule el !ngulo de referencia y mar"ue las componentes.

Seccin 4.6 Resolucion de problemas de equilibrio. 4.3. #res ladrillos id$nticos est!n atados entre si por medio de cuerdas y dependen de una balanza "ue marca en total %1 &. ' u!l es la tensi(n de la cuerda "ue soporta al ladrillo inferior)' ual es la tensi(n de la cuerda "ue se encuentra en el ladrillo de en medio y el superior)

4.5. *i el peso del blo"ue de la figura 4.19(a) es de +, &- ' u!les son las tensiones en las cuerdas . y /)

4.7. *i 012,, & en la figura 4.19 (b) ' u!l es la fuerza "ue ejerce la cuerda sobre el e3tremo de la vigueta .) ' u!l es la tensi(n en la cuerda /)

4.9. ' u!l es el peso m!3imo 0 en el caso de la figura 4.19 (b) si la cuerda solo puede soportar una tensi(n m!3ima de +,, &)

4.11. 4n cable esta tendido sobre dos postes colocados con una separaci(n de 1, m. . la mitad del cable se cuelga un letrero "ue provoca un pandeo- por lo cual el cable desciende verticalmente una distancia de 5, cm. *i la tensin en cada segmento del cable es de %,,, &- ' u!l es el peso del letrero)

4.13. 6os e3tremos de tres vigas de + ft est!n clavados unos con otrosformando asi un tr7pode cuyo v$rtice se encuentra a una altura de 2 ft sobre el suelo. ' u!l es la compresi(n "ue se produce en cada una de esas vigas cuando un peso de 1,, lb. se suspende de dic8o v$rtice)

Problemas Adicionales 4.29. alcule la tensi(n en la cuerda . y l fuerza / ejercida en la cuerda por la biga de la figura 4.%9.

4.31. ' u!l es el empuje m7nimo :- paralelo a un plano inclinad de 9;< si un carrito de 9, & va a ascender por dic8o plano con rapidez constante) Desprecie la fricci(n.

4.33. =ncuentre la tensi(n en las cuerdas . y / en el dispositivo "ue muestra la figura 4.%5(a).

4.35. *e a8 tenido 8orizontalmente un cable en la punta de dos postes verticales colocados a %, m de distancia uno del otro. 4n letrero de %5, & esta suspendido del punto medio del cable y 8ace "ue este se pandee en una distancia vertical de 1.% m. ' u!l es la tensi(n en cada uno de los segmentos del cable)

4.37. alcule la tensi(n en el cable y la compresi(n en la vigueta de la figura 4.%2(a)

4.39.

alcule la tensi(n en las cuerdas . y / de la figura 4.%; a.

4.49. alcule la compresi(n en la viga centra / y la tensi(n en la cuerda . en la situaci(n descrita en la figura 4.9,. *e>ale con claridad la diferencia entre la fuerza de compresi(n en la vida y la fuerza indicada en su diagrama de cuerpo libre.

4.51. ?alle la tensi(n en cada una de las cuerdas de la figura 4.91 si el peso suspendido es de 4;2 &.

También podría gustarte