Está en la página 1de 340
Martin Cuesta Alvarez INGENIERO AERONAUTICO SUPERIOR Vuelo con motor alternativo TECNOLOGIA DE COMPONENTES Y SISTEMAS FUNCIONALES DE MOTOR ! e TEORIA BASICA Y PRACTICA DE LA OPERACION DE VUELO 1981 (ear. AINFO) MADRID. 28 Edicion 38 Edicion 4° Edicion 5° Edicion 1956 1964 1972 1976 1981 © MARTIN CUESTA ALVAREZ Madrid, Espaiia Reservados los derechos de edicién, reproduccién 0 adaptacion. IMPRESO EN ESPARA. PRINTED IN SPAIN ISBN: 84-283-1 107-2 Depésito legal: M. 7.254-1981 |PARANINFO) GREFOL, S. A., Pol. Il, La Fuensanta, Méstoles (Madrid) sal Magallanes, 25 - MADRID (15) (2.2981) Presentacién Mi amigo y compafiero de fatigas e inquietudes profesionales e intelectua- les, el ingeniero Aerondutico Martin Cuesta Alvarez, me ha pedido que presen- te la 5* edicion de su obra “Vuelo con motor alternativo”, que muy ampliada y actualizada, se ofrece nuevamente al lector especializado. Aunque el ofrecimiento significa para mi un verdadero honor, renuncio a ello por innecesario, ya que !a obra es muy conocida y estd realmente acredi- tada por su gran valor técnico e informativo en este género de temas en todo el mundo de habla hispanoamericana, como facilmente se puede comprobar. Pero si quiero aprovechar la ocasién en estas breves lineas, para resaltar al- gunas de las facetas personales mas caracteristicas del autor y hacer sobre ellas algunas reflexiones de caracter general. Cuesta no es s6lo un magnifico profesional aerondutico, que combina con acierto la teorfa y la practica y un prolifero y galardonado publicista, sino que es ademds un entusiasta y eficaz colaborador de la labor docente, tan necesaria para conseguir los “Hombres idéneos” que necesita la Aviacion, para el cumplimiento de sus “Fines” y ‘tObjetivos”. Como toda actividad, la aerondutica, compleja por naturaleza, necesita “Hombres idéneos”, “Medios adecuados” y “Organizacién conveniente” para ta realizacion de sus “Fines” y “‘Objetivos” y estos “Hombres idéneos”, es decir, “Integros”, “Competentes” y “Eficaces”, que en calidad, cantidad, es- pacio y tiempo, son necesarios para la consecuci6n de la “Finalidad”, es decir, la ejecucién de una navegacién aérea segura y eficiente, ni se encuentran, sin antes formarlos, ni se improvisan, y esta formaci6n que tiene que ser perma- nente y actualizada, se consigue con la “Instruccién continuada” y el estudio, que a su vez requiere y necesita de otros “Hombres idéneos” de condiciones y caracteristicas adecuadas para la docencia, que deben “Trabajar en Equipo” para conseguir los mejores resultados. Pero no olvidemos que ‘Trabajar en Equipo”, no es reunirse para alcanzar la “coordinacién funcional”, sino que, significa: a) Formar y utilizar grupos de expertos integrados, con vision interdiscipli- naria, que conozcan perfectamente la finalidad perseguida.

También podría gustarte