Está en la página 1de 4

Escuela Normal para Educadoras profesor Serafn Contreras Manzo Las tics en la educacin Antonio Gerardo Gutirrez Ana

Yaneth Rodrguez Mondragn 1 D

Tips para saber si una pgina web es peligrosa:

1. Son claros los objetivos del sitio? Un buen sitio web siempre colocar en un lugar visible su propsito. Si no est visible el objetivo del sitio, o carece de l, puede tratarse de una publicacin poco sera, poniendo en peligro nuestro ordenador. Recuerda que no todos los sitios persiguen un objetivo positivo, por eso es importante verificar este punto.

2.- Quin es el responsable la informacin publicada? Un buen sitio web seguro siempre tiene los datos de identificacin del o de los autores de los contenidos publicados, o stos van respaldados de la firma de la empresa o institucin propietaria del sitio web. Verifique la experticia y veracidad de la fuente.

3.- Enlaces o hipertextos. En los test de sitio web compruebe a donde van dirigidos todos los links, si hay vnculos rotos aquellos que no conducen a ninguna parte. Examine tambin los vnculos hacia otros sitios, revise sus contenidos, en los casos que stos no sean pertinentes, sal de la pgina.

4.- publicidad engaosa: Al entrar a una pgina web verifica que esta no tenga muchos anuncios llamativos, sobre juegos o premios en donde supuestamente has ganado algo al ingresar a esa pgina, ya que muchas veces al ingresar a estas pginas se trata de virus disfrazados que daan tu ordenador.

5.- decoracin de la pgina web: Verifica que la pgina web no tenga muchos colores, animaciones fijas o con movimiento, ya que esto le resta formalidad y da pauta para que se puedan esconder virus en ella.

6.- ya estando en una pgina web trata de aplicar estos tips para evitar adquirir virus no deseados: Evitar los enlaces sospechosos que nos invitan a entrar. No acceder a sitios WEB de dudosa reputacin.

Mantener siempre actualizado el sistema operativo y aplicaciones. Tener cuidado y descargar aplicaciones y programas solo desde sitios WEB oficiales. Utilizar tecnologas de seguridad (antivirus, firewall, antispam). Evitar el ingreso de informacin personal en formularios dudosos. Tener precaucin con los resultados arrojados por los buscadores WEB. Aceptar solo contactos conocidos en redes sociales y mensajera instantnea. Evitar la ejecucin de archivos sospechosos. Utilizar contraseas fuertes, con ms de 8 caracteres distintos.

También podría gustarte