Está en la página 1de 2

tica, persona y sociedad Andrs Jurez CastilloA01410811 Nora Elena Cspedes Mota Tarea 1-tercer parcial

1.- El concepto moderno de ciudadana surge en la Revolucin Francesa, con esta se crea un marco legal para la emergente clase Burguesa, crea una clase de personas que son iguales ante la ley; la ciudadana es como una membresa al Estado; este nuevo concepto nace con un gemelo opuesto que es el extranjero, acrecentando las diferencias en el binomio amigo/enemigo. La ciudadana moderna es una condicin jurdico poltica que otorga al individuo una serie de derechos y obligaciones frente a la colectividad. 2.- La ciudadana si se identifica con la democracia, debido a que la democracia se define como una sociedad de ciudadanos, entonces podemos darnos cuentas que si la ciudadana se refiere a aquel conjunto de personas que son iguales ante la ley, se entiende que una democracia est formada por la ciudadana. 3.- Si no furamos ciudadanos simplemente seriamos considerados como una especie de nada, debido a que estaramos viviendo dentro de una sociedad, una ciudadana la cual se encuentra habitada por ciudadanos quienes a su vez cuentan con derechos y obligaciones dentro de este entorno, en cambio alguien que no es considerado ciudadano, pues no cuenta con los derechos y obligaciones que un si ciudadano tiene. 4.- Segn la constitucin de Mxico, algunos de los elementos que debe tener un ciudadano son: * Ser mayor de 18 aos. *Ser mexicano * Tener un modo honesto de vivir.

*Votar en las elecciones populares. * Alistarse en la guardia nacional. Etc.

También podría gustarte