Está en la página 1de 11

Fluidos Reales

Rgimen laminar: Las trayectorias de dos partculas (lneas de corriente) son siempre paralelas entre s y paralelas a la velocidad del fluido

Rgimen turbulento: Existen remolinos. Las lneas de corriente se cruzan entre s. Se genera ms rozamiento interno que en el rgimen laminar.

Viscosidad
Segn la ecuacin de Bernouilli, un fluido en rgimen laminar movindose por una tubera horizontal de seccin cte., no debe variar su presin. En la prctica, se observa un descenso de la presin a medida que avanza el fluido

En un fluido real hay fuerzas de arrastre debidas al rozamiento entre las distintas capas

Ms bonito

F v = A d

v F = A d
F: fuerza necesaria para mantener el movimiento estacionario A: superficie de la lmina de fluido la v/d : variacin de la velocidad con el espesor de la capa y es la viscosidad del fluido

Lquido
Aceite de ricino
(10-2 Pas)

La viscosidad tiene unidades de (presin)(tiempo). En el SI la unidad es el Poiseuille (PI = Pa s)


En general la viscosidad de los lquidos disminuye al aumentar la temperatura, mientras que en gases aumenta (por haber ms choques entre las molculas).

120 0,105 0,122 139,3 0,159

Agua
Alcohol etlico

Glicerina Mercurio

Un caso particular es la sangre, en que la viscosidad cambia con la velocidad.

Perfil de velocidades en un tubo

p1 p2 2 2 (R r ) v= 4 L

v: velocidad en un punto a distancia r del eje del tubo p1-p2: diferencia de presiones entre los extremos R: radio del tubo L: longitud del tubo : viscosidad del fluido

Ley de Poiseuille
p1 p2 Q= Rh

Donde: Rh : resistencia hidrodinmica P1-P2 : diferencia de presiones Q : flujo


Es aplicable al rgimen laminar de un fluido incompresible en un conducto

Ley de Poiseuille
Para un conducto cilndrico:

L Rh = 4 R
Rh = resistencia hidrodinmica R = Radio del conducto = Viscosidad del fluido L = Longitud del conducto

Asociacin de resistencias
Cuando se tienen varias resistencias hidrodinmicas conectadas, se puede hallar la resistencia equivalente:

En paralelo: En serie:

1 1 1 = + + ... Rt R1 R2

Rt = R1 + R2 +...

Potencia disipada
La potencia disipada en un circuito por las fuerzas viscosas es igual a la que debe suministrarse para mantener el flujo:

Pot = F vmedia = (P2-P1) A vmedia =PQ

Nmero de Reynolds
Se define el nmero de Reynolds para la circulacin de un fluido de viscosidad y densidad por un conducto cilndrico de dimetro D

vD Re =
Es adimensional Si Re<2000 rgimen laminar Si Re>3000 rgimen turbulento

También podría gustarte