Está en la página 1de 2

Evidencia de aprendizaje unidad dos, caso de estudio.

Planteamiento del caso: En la organizacin en la cual se trabaj anteriormente, que se dedica a la publicidad y cuenta con equipos de cmputo nuevos en sus reas administrativa (25 equipos), y de diseo grfico y multimedia (15 equipos), es necesario personalizar los escritorios, configurar el Sistema Operativo y crear los rboles de directorios de trabajo de cada rea, para lo cual es preciso utilizar los procedimientos del entorno; sin embargo, el personal que brinda soporte y los usuarios finales (personas que utilizan el equipo de cmputo) no cuentan con los conocimientos necesarios para llevarlos a cabo. Como responsable del Departamento de Tecnologas de Informacin y Comunicacin (TICs), debes realizar un manual que describa los procedimientos necesarios en Windows Vista, esto servir de gua para el personal que brinda soporte, y para el usuario final, en las siguientes tareas: personalizacin del escritorio, configuracin del sistema y cuentas de usuario del equipo. El manual debe describir paso a paso las siguientes actividades: 1. 2. 3. 4. 5. 6. Cambio del fondo de escritorio. Cambiar nombre del equipo a Empresa_01 Establecer la contrasea del equipo. Configuracin automtica de las actualizaciones del Sistema Operativo. Activar el Firewall. Fecha y hora para la zona horaria de Mxico, y la actualizacin automtica del horario de verano. 7. Eliminacin de los sonidos del sistema al inicio y cierre de sesin. 8. A partir de la carpeta de trabajo del usuario, la creacin del rbol de directorios de trabajo siguiente en consola:

Figura rbol de directorios de trabajo

Instrucciones: 1. A partir del planteamiento anterior, crea un documento denominado Manual de personalizacin y configuracin del Sistema Operativo Windows Vista con los ocho apartados para las actividades solicitadas por la organizacin. 2. Identifica y enlista los pasos para realizar cada una de las actividades en el apartado correspondiente. 3. Captura y agrega una imagen que corresponda con cada una de las actividades. 4. Guarda el manual con el nombre SOP_U2_EA_XXYZ. 5. Enva el archivo a tu facilitador(a) para recibir retroalimentacin.

También podría gustarte