Está en la página 1de 1
I Ingenieria y sostenibilidad — en tiempos de Trajano. El agua ha sido una pieza trascendente en el desarrollo de los pueblos. El Imperio Romano nos ha legado una cultura hidraulica Gnica, que hoy rescata un recorrido por el patrimonio arquitecténico y natural en los alrededores de Mérida. ‘0s ciudadanos emerienses $ > del agua y, aunque el tazado fern “millonacios det fuera largo se levaba alas hud ‘03", segin dicen los if A, des. agua de la. mejor calidad ‘xperos en ht roms \ =, ost in Amun nara na: bbian aga de calidad ae (eas. técnicas", comenta el ava lat aanzadss eieas ‘ Srquedogo. fe caption y ana ast ‘ras 8o un conducto que tanbi, y cormo pepancion (I Soneaba imponderbles topo para os empos'en que ot (M flies, com las agua se ‘cunicilus., Son marovillas Srqueoligicas que. constuyeron in pan aporacién de Roma ala monumentor en ‘Es una por acos: "de esas ‘soluclones’ dea muy hos han quedado el acueducto de impor: Los Milas y el de San Lizaro, Ingeniett Nedra, tin recoido que Tante. la cuya arquera Heys a tener, en Sesabe que, en tomo a la ciudad feseate partie Se poner antighedad, 1.200 metton de on ‘exremena de. Mérida, legs a lormente el fen Naor gid, con toda suerte de detles haber tes conduciones hidedull:aspecto. ambien estas que lamaron la atencién de tos ‘asl de Comaba, de ls Gpoca tal de la cutra onsttue: _evgrafondabes",afade ol espe: de Ange; Rabo de BueySan del agua, cones y Calta, Lizaro, de ix mitad del siglo traar reco: De los depésitos 0 pscinas lima Gpoca de Claudio, Poserpina, SO\LGONES ts trios tem panian Ia redes de distribu ‘detiompes de rajano, De abi que soxmrat 1 AANIRCCAS con en el entoe idn tpicamente romanas, cate importantes restos srqueoliicos labora as rts, trazar los ‘no de Ta chadad, las cuales, Ia dela Colonia vinculadon con el agua en el mapas, georelernciar lat cons porque Mérida ofrece un Agusta Eméita es un excelente Period romano se fallen en Ia teciones,publicar guiaseinsta- curso. completo de_ingenieria| ejemplo y en un buen estado de Provincia de Badjoz, fuera del lar cartleia son algunas de las hidrdulica’,sontene el agucslo.conservackn, Hay un tinel que ‘asco urbano de Merida, realzan- —treas que ya estin en marcha, g0 y director del Museo Nacional fue horadado en un macizo rani- ‘dol naturateza de Extremadura. con fa tdea'de que los vistantes de Arte Romano, José Maria Aa-tico’a Ia salida de la presa de Hoy el Ayuntamiento de Mérida y puedan comenzara recorrer esos fez Martinez, Proserpina, hay corredores la Fundacién Bioversidad, junto parajesya en 2010, Los romanos eran experts en espléndidamente conservados de 2 ots enidades exremenas, se En ls puntos histricos del reco. trazar canalizaciones: nada se la eonduccion de San Lazaro, hay ropanen acercar ala gonte estas vido se plantaran sboles emble- deja al azar Como topdgrafos depésitos de decantacién y otra maravilas” que lor cientficos — miicos del Imperioy se ialarin dea epoca, los iratores eran los serie de joyas huedulicas en di cconocen tan bien. El modo? auténicos slates romanos de ia-_encargados de asesorar alas logo milenaio con el. paisaje Recuperar,saneat y poner en ser- nto que fueron encontradosen fas autoridades sabre el igo el arto. exremefio. A partir del aho que vici ls caminos publics, cafa-uinas de la zona y que hasta yo, Ol amo en el que se podia viene, a dsposicidn del publica das vias pecuarlas de la zona, ahora habian estado almacenados Eaplar agua. En Roma’ se anall- mis atmo, cutioso y respetvoso para pertir el acceso a los a laesperadeun buen destino. zaba exhaustvamente la calidad con el medio ambiente

También podría gustarte