Está en la página 1de 1

Prcticas Biologa de 2 Bachillerato

Instrucciones generales

INSTRUCCIONES GENERALES
Para el desarrollo de las prcticas es conveniente tener en cuenta algunas normas elementales que deben ser observadas con toda escrupulosidad. 1. Antes de realizar una prctica, debe leerse detenidamente para adquirir una idea clara de su ob etivo, !undamento " t#cnica. $os resultados deben ser siempre anotados cuidadosamente apenas se conozcan. 2. %l orden " la limpieza deben presidir todas las e&periencias de laboratorio. %n consecuencia, al terminar cada prctica se proceder a limpiar cuidadosamente el material que se ha utilizado. 3. 'ada grupo de prcticas se responsabilizar de su zona de traba o " de su material. 4. (o tacar con las manos " menos con la boca los productos qumicos. 5. )odo el material, especialmente los aparatos delicados, como lupas " microscopios, deben mane arse con cuidado evitando los golpes o el !orzar sus mecanismos. 6. $os productos in!lamables *gases, alcohol, #ter, etc.+ deben mantenerse ale ados de las llamas de los mecheros. ,i ha" que calentar tubos de ensa"o con estos productos, se har al ba-o .ara, nunca directamente a la llama. ,i se mane an mecheros de gas se debe tener mucho cuidado de cerrar las llaves de paso al apagar la llama. 7. 'uando se mane an productos corrosivos *cidos, lcalis, etc.+ deber hacerse con cuidado para evitar que salpiquen el cuerpo o los vestidos. (unca se vertern bruscamente en los tubos de ensa"o, sino que se de arn resbalar suavemente por su pared. 8. 'uando se calientan a la llama tubos de ensa"o que contienen lquidos debe evitarse la ebullici/n violenta por el peligro que e&iste de producir salpicaduras. %l tubo de ensa"o se acercar a la llama inclinado " procurando que #sta act0e sobre la mitad superior del contenido ", cuando se observe que se inicia la ebullici/n rpida, se retirar, acercndolo nuevamente a los pocos segundos " retirndolo otra vez al producirse una nueva ebullici/n, realizando as un calentamiento intermitente. %n cualquier caso, se evitar dirigir la boca del tubo hacia la cara o hacia otra persona. 9. 'ualquier material de vidrio no debe en!riarse bruscamente usto despu#s de haberlos calentado con el !in de evitar roturas. 10. $os cubreob etos " portaob etos deben cogerse por los bordes para evitar que se engrasen.

121

También podría gustarte