Está en la página 1de 2

Facultad de Educacin

Antropologa Teolgica

Integrantes: Daniela Ormeo Fernanda Ugarte. Docente: osa Estela !ae".

Desarrollo del problema Planteamiento del problema Los profesores dentro del aula, utilizan diversos medios para comunicarse con sus alumnos. Dentro de estos medios el que tiene ms valor en el rea pedaggica es el de la corporalidad, ya que independientemente del nivel y el rea disciplinar en el que se encuentre sus alumnos requieren de la gesticulacin y movimientos kinsicos para prestar atencin y resaltar diferentes aspectos de una clase. Tesis El docente es un ser humano que necesita estar en constante comunicacin. u disciplina lo o!liga a interactuar con sus alumnos de manera que la corporalidad lo ayuda a poner nfasis en el mensa"e. Problema antropolgico El ser humano comunica con todo lo que es, so!re todo porque por naturaleza es un ser social, por lo tanto no solo con el lengua"e oral y el escrito, sino que tam!in se comunica a travs del lengua"e corporal, lo que le proporciona grandes posi!ilidades de comunicarse y e#presar lo que siente y desea. Esta ha!ilidad le proporciona la facultad de poder desenvolverse como un ente en la sociedad en la que se encuentra inmerso. $ero %&u pasar'a si este no pudiera comunicarse de manera ver!al o escrita(, lo ms seguro es que encontrar'a el modo de poder e#presarse y lograr su cometido !uscando una forma de entregarle el mensa"e a un emisor y poder reci!ir una respuesta logrando as' e#itosamente el proceso de comunicacin. La corporalidad y la comunicacin no ver!al es la utilizacin del cuerpo para comunicar algo, ya sea con movimientos, gestos y adems integra un con"unto de cdigos que intervienen en nuestra vida dar'a, emitiendo de forma permanente signos que inciden en la percepcin de la gente.
Metodologa

)ediante o!servacin de clases, investigacin y participacin en la organizacin escolar.

También podría gustarte