Actividad Presentador 1ro

También podría gustarte

Está en la página 1de 25

17/09/2009

Actividad nro. 1 – Presentador de Diapositivas.


Power Point

POR FAVOR LEA LAS INSTRUCCIONES DETENIDAMENTE


ANTES DE EMPEZAR.

• CREA la siguiente presentación sobre el sistema solar.


• AL FINALZAR guardar el archivo como: Taller 1 – Apellido Paternos
Grado y Sección.
• LUEGO proceda a crear una cuenta en www.SlideShare.net y publique
su presentación en este sitio web. (si tiene problemas para subir el archivo, envié directamente

este archivo vía Intranet)

• ENVIÉ el Link de su presentación publicada en SlideShare.net vía


Intranet a su respectivo profesor para su revisión.
Muchas gracias por tu amable atención.

El
Sistema
Solar

1
17/09/2009

Presentación
Prepárense y Acomódense, a continuación les
traemos a ustedes lo que el hombre ha estado mirando
e investigando desde tiempos inmemorables cuando
miró al cielo por primera vez, y decidió ver mas allá de
lo que sus ojos le permitían apreciar.

!os referimos al:

Sistema Solar

Avance
Esta Presentacion tendrá los principales datos de cada
Planeta del Sistema Solar como por ejemplo:

-Diámetro.
-Distancia del Sol.
-Temperaturas.
-Período de Rotación.
-Período de Traslación.

... Y datos interesantes como descripciones, etc.


...Que la disfruten.

2
17/09/2009

Contenidos

El Sol La Tierra Saturno

Mercurio Marte Urano

Venus Júpiter Neptuno

El Sol

3
17/09/2009

Datos
Tamaño: Se calcula que
es 1.3 millones de veces
mayor que la Tierra.

Temperatura: La Capa visible de el Sol posee una Tº


Igual 6000 ºC (11.000 ºF).

Edad: Se piensa que el Sol ha estado activo durante


4.600 millones de años.

5- Cromosfera: Es la parte
exterior de la fotosfera,
contempla unos 10.000 Km.
Y solo es visible con
instrumentos especiales,
Debido a que esta capa es
poco densa.

6- Corona Solar: Esta capa supera


Los millones de grados Celsius,
Además que solo se puede observar
Al anteponer un disco obscuro al
Sol o durante un eclipse solar total.

4
17/09/2009

Planetas
Terrestres

Mercurio

5
17/09/2009

Datos
Tamaño: Su Diámetro es de
aproximadamente 4.800 Km.

Dist. Del Sol: 46 millones de Km


En su punto más cercano y 70
millones de Km en el más lejano.

Período de Rotación: 58,7 Días.

Período de Traslación: 88 Días.

Temperatura: Es la más precipitada del


Sistema Solar, entre -180ºC y 420ºC.

La Superficie de Mercurio es Muy


similar a la de la Luna, Con muchos
cráteres. El de mayor distancia es
Caloris (Imagen de Abajo).

Cuenca de Caloris, tiene una


Distancia de 1.300 Km^2, y se
Habría producido por el impacto de
Un meteorito en el inicio del Sistema
Solar.

6
17/09/2009

Venus

Datos
Diámetro: Su diámetro es de
12.103,6 Km.
Distancia del Sol: Su distancia
del Sol es de 108.200.000 km.
Rotación: su rotación es de
-243 dias terrestres, debido a que
Gira de Este a Oeste.
Traslación: su período de traslación es muy peculiar, ya que
Dura menos de un día Venusiano, específicamente de 225 días
Terrestres.
Temperatura: la temperatura oscila entre los -45ºC y los 500ºC.

7
17/09/2009

El 85% de su superficie esta


Compuesta por volcanes, además.
Venus no puede tener agua por su
Elevada temperatura, misma razón
Por la que no hay grandes impactos
De meteoritos.

Volcán Sif Mons, uno de los más


grandes del planeta. Últimos
Descubrimientos han demostrado
Que Venus es aún volcánicamente
Activo.

En Marzo del año 1982, fué enviada la nave Venera 13 a Venus,


El cual resistió dos horas enviando imágenes como esta antes de
Ceder a la alta temperatura del planeta. A la derecha, se ve un
trozo ardiente de la Sonda.

8
17/09/2009

La
Tierra

Datos
Diametro: Su diametro es de
12.756,28 Km.

Distancia del Sol: la distancia


Del Sol es de 149.675.000 km.

Rotación: 23,9345 horas.

Traslación: 365,2564 días.

Temperatura: la Tº oscila entre


Los -91ºC y los 60ºC.

9
17/09/2009

La Tierra es el único planeta donde se


Sabe que hay vida humana, debido a
Que presenta agua en estado líquido
Sobre la superficie.

La Tierra tiene una gran diversidad de


Superficies, como grandes Desiertos,
Mares infinitos, Majestuosas Montañas
Y muchos otros ecosistemas.

Superficie
29%
Agua Salada
68%

3%

Agua Potable

La proporción entre tierra y agua es considerable, el 71% del


Planeta es agua, y de eso el 3% es agua Potable.

10
17/09/2009

Capas de la Tierra
1- Núcleo Interno: tiene un radio
De 1.220 Km. Y una temperatura
Entre 4.000 y 5.000 ºC.

2- Núcleo Externo: Tiene


Un radio de 2.300 Km.

3-Manto Inferior: esta capa


mide un poco más de 2.200 Km.

4- Manto Superior: esta Capa


mide entre 650-70 Km de profundidad.

5- Corteza Terrestre: Esta capa no alcanza más allá de


Los 75 Km de profundidad.

Satelites

La Tierra posee un solo satélite,


Es la Luna, el cual veremos a
Continuación.

11
17/09/2009

La Luna

Datos
Diametro: Tiene un diámetro
De 3.474,8 Km.
Distancia de la Tierra: su
Distancia respecto de la
Tierra es 384.392 km.

Rotación: es de 27 días, 7 horas


Y 43,7 minutos, al igual que
Su período de traslación.

Temperatura: oscila entre los -233ºC


Y 123ºC.

12
17/09/2009

La superficie Lunar es muy similar


A la de Mercurio, presenta una
Enorme cantidad de cráteres. El
Cráter grande que se ve en la
Imagen fué capturado por la nave
Apollo XI y tendría un diámetro
De 80 Km.

Fotografía del Planeta Tierra tomada


desde la Luna. Cuando el Apollo VIII
viajó a nuestro Satélite, los astronautas
dijeron que la imagen mas impactante
que habían visto no era el lado oculto de
la Luna, sino los amaneceres en donde
no salía el Sol, si no la Tierra.

Marte

13
17/09/2009

Datos
Diámetro: tiene un diámetro
De 6.794 km.

Distancia del sol: Está Separada


por 227.940.000 km.

Rotacion: 24,6229 Horas.

Traslacion: 686,980 días terrestres.

Temperatura: la temperatura oscila entre los -140 ºC


Y los 19,8 ºC.

Antiguamente se creía que este


Planeta era candidato para tener
Vida extraterrestre, ya que los
Romanos vieron surcos en el
Medio de la superficie, creyendo
Que otros seres las habrían
Hecho.

Imagen de la superficie
Marciana enviada por la
Nave Mars PathFinder.

14
17/09/2009

Gigantes
Gaseosos

Jupiter

15
17/09/2009

Datos
Diámetro: es el más grande del
Sistema Solar después del Sol,
Con un diámetro de 142.000
Km. Apróximadamente.

Distancia del Sol: Júpiter se


Encuentra distanciado del
Sol por 778.330.000 Km.

Rotación: 9,84 Horas.


Traslación: 11,86 años.
Temperatura: Se sabe que es entre los
-163 ºC y los -121 ºC, la máxima no se conoce.

El detalle de su atmósfera mas


Conocido es la Gran Mancha
Roja, que es comparable con
Una tormenta, que esta ubicado
En latitudes tropicales del
hemisferio sur, y la cual sería
Producida por vientos de al
Menos 400 Km/H.

Ultimamente se ha descubierto
Que en Júpiter se está formando
Una segunda Mancha Roja desde
Los años 40’.

16
17/09/2009

Satelites
Júpiter tiene actualmente
63 satélites conocidos, pero
Esta ocasión veremos los
Más importantes.

Satelites Galileanos
Se llaman así porque Galileo Galilei fue su descubridor,
El 7 de enero de 1610, estos satélites son:

Ío Ganímedes

Europa Calisto

17
17/09/2009

Ío: Es la Luna Galileana mas cercana a su planeta,


presenta una actividad volcánica muy alta, por lo que
No se encuentran cráteres de meteoritos.

Ganímedes: es un satélite que se caracteriza Por tener un


Campo magnético propio, por lo que se cree que contiene
metales en el Núcleo.

Europa: Es la Menor de las Lunas Galileanas, Tiene una


Superficie lisa con pocos accidentes Geográficos.

Calisto: Esta es la Luna con más cráteres del Sistema


Solar, se dice que no se pueden formar cráteres nuevos
sin destruir a los antiguos.

Saturno

18
17/09/2009

Datos

Diametro: 120.000 Km.

Distancia del Sol: 1427.5


millones de km.

Rotación: Su rotación es de 10 Horas 39 Min.


Traslación: 29,46 años terrestres.
Temperatura: Se sabe que va entre los -191.14 ºC
y los -17.7 º C.

Este planeta fué obser-


Vado por primera vez
Por Galilei, con un
Rustico Telescopio.

Saturno está constituido por un 88% de hidrógeno y 11% de


helio, con trazas de metano, agua, y amoniaco.
Además, Saturno presenta las mismas líneas que Júpiter,
Pero más débiles y se van engrosando hacia los polos,
Con vientos que se calculan que corren a 1500 M/H.
Una gran característica de Saturno es la que vemos a
Continuación.

19
17/09/2009

La gran característica de Saturno que lo hace único son


Sus anillos, los que estarían compuestos por rocas, nieve
Y agua helada, estas se dividen en zonas desde la A a la
D según su densidad.

Gigantes
Helados

20
17/09/2009

Urano

Datos
Diámetro: 52.400 Km.

Distancia del Sol: 2872.2 millones


de km.

Rotación: -17 Horas y 15 min.

Traslación: 84 años.

Temperatura: Entre los -214.14 ºC y los -205.14 ºC.

21
17/09/2009

Una increible característica de


Urano es su grado de
inclinación, que es equivalente a
90º, quedando en algunos años
un hemisferio entero
Apuntando directamente al Sol.

No se sabe la real
Causa de tal inclinación,
Pero se especula que
En un comienzo habría
Chocado con un gran
Planeta que pudiera
Provocar tal inclinación.

!eptuno

22
17/09/2009

Datos
Diámetro: 49.552 Km

Distancia del Sol: 4498.9 millones


de km

Rotación: 18,30 Horas.

Traslación: 164,7 Años

Temperatura: Va entre los


-223,14 ºC y los -220,33 ºC.

Otra característica
De Neptuno son
Sus nubes en forma
De “cirros” que se
Extienden por más
De 160 Km.

Estas alargadas
Nubes, que demoran
16 horas en dar una
Vuelta al planeta,
Están compuestas
Generalmente por
Gas de Metano.

23
17/09/2009

Glosario
Unidad Astronómica (UA): Unidad de medida, en la que 1 UA es
Equivalente la distancia entre el Sol y la Tierra.

Densidad: La cantidad de masa contenida en una longitud,


superficie o volumen específico.

Enana Blanca: Fase de una estrella cuando ya no se producen


Reacciones nucleares por agotamiento de su combustible.

Plasma (Estado de): Estado de la materia en el que su sistema


Contiene un significativo número de iones.

Conclusión
Bueno... Nuestra
Presentación Ha concluido,
hemos aprendido muchos
Datos interesantes sobre
Cada planeta, como los
Fenómenos, La Rotación
Distinta por parte de Venus
Y Urano, Etc...

Esperamos que les haya gustado la presentación, y que


hayan aprendido de él.
Gracias por su Atención.

24
17/09/2009

FI!

25

También podría gustarte