Portafolio de Servicios

También podría gustarte

Está en la página 1de 57

TECNOLOGIA EN MANTENIMIENTO

ELECTRONICO

E INSTRUMENTAL INDUSTRIAL
PORTAFOLIO DE SERVICIOS

El país no puede quedar ajeno al avance de la globalización,


liberación de mercados y ascenso ágil de la tecnología. Estos
cambios exigen nuevos y mejores programas tecnológicos acordes
con los avances en la actualidad.

Durante el proceso se desarrollaran competencias en el manejo


adecuado de los aparatos y equipos utilizados en el campo del
mantenimiento electrónico y estarán en capacidad de elegir los
materiales y dispositivos mas convenientes en cada caso para
poder llevar a cabo procesos de mantenimiento en la industria que
incluyen además del conocimiento técnico, capacidad para efectuar
planes coherentes de gestión de mantenimiento tanto preventivo,
como predictivo y correctivo.

La red de tecnologías de mantenimiento preventivo, predictivo y


correctivo del SENA, consecuente con la formación profesional
integral que debe garantizar la institución para cumplir con las
exigencias de desempeño requeridas por el sector productivo
colombiano, contribuye con el programa de formación de
“Mantenimiento electrónico e instrumental industrial”.
COMPETENCIAS

1. Establecer las actividades operativas en el área de


mantenimiento electrónico e instrumental industrial de acuerdo
con el plan de mantenimiento.

2. Inspeccionar de los bienes, los sistemas electrónicos y de


instrumental industrial comprobando su estado actual con
relación a sus especificaciones técnicas.

3. Predecir las fallas de los sistemas electrónicos e instrumental


industrial, verificando continuamente el estado del bien frente a
los parámetros establecidos.

4. Corregir de un bien los sistemas electrónicos e instrumental


industrial de acurdo con sus especificaciones técnicas.

5. Mejorar un bien o proceso mediante la alteración de un


parámetro electrónico e instrumental industrial para perfeccionar
sus características iníciales.

6. Salud ocupacional

7. Ética y transformación del entorno.

Estrategia metodológica
Centrada en la construcción de autonomía y competencias a través
de proyectos y otras técnicas didácticas activas que estimulan el
pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales;
soportadas en el uso de las tecnologías de la información y la
comunicación – TIC, integradas, en ambientes abiertos y
pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y
vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las
competencia profesionales de la especialidad.
Simultáneamente, estos escenarios de simulación de ambientes
productivos propician los adecuados estímulos para el desarrollo de
las competencias básicas, actitudes y valores que como profesional
y ser humano necesita en su desempeño. De la misma forma,
permanentemente se estimula la autocrítica y la reflexión del
aprendiz sobre el que hacer y los resultados que logra, vinculándolo
sobre la responsabilidad de su aprendizaje.
De la misma forma se vinculan activamente dentro del proceso de
aprendizaje las cuatro fuentes de información para la construcción
de conocimiento:

• El instructor - Tutor
• El entorno
• Las TIC
• El trabajo colaborativo
Líneas generales de
proyectos

• Planes de mejora de sistemas tecnológicos electrónicos de


equipos industriales.

• Elaboración y ejecución de planes de mantenimiento


electrónico de maquinaria industrial.
Proyectos Y
competencias .
1 trimestre.

• PROYECTO T1-1

Diseño e implementación de una página web pasiva.

• PROYECTO T1-2

Construcción de la infraestructura de red eléctrica para una


distribución horizontal.

• PROYECTO T1-3

Análisis y diseño fisicomatemático de fenómenos eléctricos.

• PROYECTO T1-4

Transformación vida Fase 1


PROYECTO T1-1

Diseño e implementación de una página web


pasiva.

DURACION

130 Horas – 29,55% de las 440 horas del trimestre.


97.5 horas -75 % acompañamiento directo.
32.5 horas -25% trabajo autónomo.

DESCRIPCION DE LA METODOLOGIA DE
PROYECTO

El proyecto propone el desarrollo de competencias


relacionadas con el manejo de las Tics que faciliten la
investigación, organización de la información,
presentación de informes y análisis de dicha
información, para el desarrollo de los proyectos
formativos inmersos en la titulación. Se pretende
desarrollar temáticas en el manejo de sistemas
operativos, ofimática, herramientas de investigación,
diseño y simulación en 3D y simulación electrónica. Al
finalizar el proyecto el trabajador aprendiz debe
presentar como evidencia el diseño de una pagina web
o blog con las actividades propuestas del trimestre en
curso.
COMPETENCIAS

• Promover una comunicación asertiva y eficaz que facilite los


procesos de aprendizaje y posibilite la integración idónea en los
contextos laboral y social.

• Afianzar el conocimiento en la elaboración de proyectos.

• Reconocer las partes que conforman un computador y sus


periféricos para su correcta utilización, incluyendo sus
conexiones, a partir del conocimiento de las técnicas necesarias,
aprender el manejo de las aplicaciones más comunes. Estudiar
el software más utilizado en nuestro medio, como son el
Windows, Word, Excel y el power point.
CONOCIMIENTOS

• Conceptual: conocimientos básicos del hardware, uso básico


del sistema operativo, búsqueda y selección de información a
través de internet, procesador de textos, tratamiento de
imágenes, utilización de la hoja de cálculo, entretenimiento y
aprendizaje con las tic, actitudes generales ante las tic.

• Procedimental: Consultas en internet y documentos de


apoyo, elaboración de diagramas y flujo gramas, idenficacion
física de los componentes del computador , calculo de
formulas, elaboración de documentos, diseño de planos,
elaboración del proyecto
PROYECTO T1-2

Construcción de la infraestructura de red


eléctrica para una distribución horizontal.

DURACION

130 Horas – 29,55% de las 440 horas del trimestre.


97.5 horas -75 % acompañamiento directo.
32.5 horas -25% trabajo autónomo.

TOPOLOGIA Y DESCRIPCION DEL


PROYECTO

Mediante este proyecto se pretende desarrollar


competencias enfatizadas con el diseño,
normatividad y manejo de redes de distribución
eléctricas de baja tensión, manejo de
herramientas y riesgos industriales. Se
desarrollaran temáticas de riesgo eléctrico,
norma RETIE, NTC 2050, conceptos básicos de
electricidad, manejo de herramientas
relacionadas, conductores, canalizaciones,
selección de elementos y seguridad, también se
reforzaran el uso de elementos de diseño
informáticos 3D y de diseño arquitectónico
básicos. Al culminar el proyecto se debe entregar
un paquete de archivos que documenten el
diseño eléctrico de una infraestructura de
distribución horizontal, asignada por el instructor,
tutor, además de la implementación real o
modulo didáctico de dicha infraestructura.

COMPETENCIAS

• Promover una comunicación asertiva y eficaz que facilite los


procesos de aprendizaje y posibilite la integración idónea en
los contextos laboral y social.

• Afianzar el conocimiento en la elaboración de proyectos.

• Reconocer las partes que conforman un computador y sus


periféricos para su correcta utilización, incluyendo sus
conexiones, a partir del conocimiento de las técnicas
necesarias, aprender el manejo de las aplicaciones más
comunes.
Estudiar los Software más utilizados en nuestro medio, como son
el Windows, el Word el Excel y el Power POINT.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

• Elegir el medio de divulgación y comunicación.

• Seleccionar los medios de comunicación y multimediales

• Conservar técnicamente la información


• Elaborar sistemas de representación de la información
(formatos, diagramas, gráficos)
• Elaborar de manera técnica listas de chequeo para la
verificación de procesos y de productos.

• Aplicar las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación para al procesamiento de la información.

• Mantener actualizados los sistemas de información

• Planificar y llevar a cabo proyectos técnicos y tecnológicos


acordes con el entorno laboral. Programar tareas y
trabajos. Analizar los procedimientos teniendo en cuenta
factores externos e indicadores de gestión. Calcular
técnicamente los costos de los proyectos.
• Emplear software ofimático aplicado al área del
conocimiento (sistema operativo, procesador de texto, hoja
de calculo, presentaciones, base de datos, graficadores)
• Emplear software para la búsqueda, selección e
intercambio de información (internet, navegadores, bases
de datos especializadas)
• Emplear software aplicado en el área de conocimiento
• Comprender y aplicar las normas de uso y manejo de
herramientas informáticas y de telecomunicaciones
• Utilizar apropiadamente los fundamentos de gramática y
vocabulario estándar del inglés

CONOCIMIENTOS

• Conceptual: conocimientos básicos del hardware, uso básico


del sistema operativo, búsqueda y selección de información a
través de internet, procesador de textos, tratamiento de
imágenes, utilización de la hoja de cálculo, entretenimiento y
aprendizaje con las tic, actitudes generales ante las tic.

• Procedimental: Consultas en internet y documentos de


apoyo, elaboración de diagramas y flujo gramas, idenficacion
física de los componentes del computador , calculo de
formulas, elaboración de documentos, diseño de planos,
elaboración del proyecto.

PROYECTO T1-3

Análisis y diseño fisicomatemático de fenómenos


eléctricos.

DURACION

125 Horas – 28.41% de las 440 horas del trimestre.


93.75 horas -75 % acompañamiento directo.
31.25 horas -25% trabajo autónomo

DESCRIPCION DE LA TIPOLOGIA DEL


PROYECTO

Este proyecto fortalecerá y desarrollara competencias


lógico matemáticas y físicas que se requieren para el
análisis matemático y físico de fenómenos y
componentes empleados en electricidad y electrónica,
que se trataran en el transcurso y desarrollo de
proyectos de investigación y diseño. Se desarrollaran
temas de matemáticas operativas, resolución de
sistemas de ecuaciones aplicadas a sistemas eléctricos
y electrónicos, principios y fundamentos
electromagnéticos y cargas eléctricas. Al finalizar el
proyecto el trabajador alumno debe presentar como
evidencia el diseño de una página web o blog con las
actividades propuestas en el trimestre en curso.
COMPETENCIAS

• Promover una comunicación asertiva y eficaz que facilite los


procesos de aprendizaje y posibilite la integración idónea en
los contextos laboral y social.
• Afianzar el conocimiento en la elaboración de proyectos .
• Reconocer las partes que conforman un computador y sus
periféricos para su correcta utilización, incluyendo sus
conexiones, a partir del conocimiento de las técnicas
necesarias, aprender el manejo de las aplicaciones más
comunes.
Estudiar los Software más utilizados en nuestro medio,
como son el Windows, el Word el Excel y el Power
Point.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

• Elegir el medio de divulgación y comunicación.


• Seleccionar los medios de comunicación y multimediales
• Conservar técnicamente la información.
• Elaborar sistemas de representación de la información
(formatos, diagramas, gráficos)
• Elaborar de manera técnica listas de chequeo para la
verificación de procesos y de productos.
• Aplicar las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación para al procesamiento de la información.
• Mantener actualizados los sistemas de información
• Planificar y llevar a cabo proyectos técnicos y tecnológicos
acordes con el entorno laboral. Programar tareas y trabajos.
Analizar los procedimientos teniendo en cuenta factores
externos e indicadores de gestión. Calcular técnicamente los
costos de los proyectos.
• Emplear software ofimático aplicado al área del conocimiento
(sistema operativo, procesador de texto, hoja de calculo,
presentaciones, base de datos, graficadores)
• Emplear software para la búsqueda, selección e intercambio
de información (internet, navegadores, bases de datos
especializadas)
• Emplear software aplicado en el área de conocimiento
• Comprender y aplicar las normas de uso y manejo de
herramientas informáticas y de telecomunicaciones
• Utilizar apropiadamente los fundamentos de gramática y
vocabulario estándar del inglés.

CONOCIMIENTOS

• Conceptual: conocimientos básicos del hardware, uso básico


del sistema operativo, búsqueda y selección de información a
través de internet, procesador de textos, tratamiento de
imágenes, utilización de la hoja de cálculo, entretenimiento y
aprendizaje con las tic, actitudes generales ante las tic.

• Procedimental: Consultas en internet y documentos de


apoyo, elaboración de diagramas y flujo gramas, idenficacion
física de los componentes del computador , calculo de
formulas, elaboración de documentos, diseño de planos,
elaboración del proyecto.
Proyectos y
competencias
2 trimestre

• PROYECTO T2 – 1

Control de velocidad e inversión para


motores D.c

• PROYECTO T2 - 2

Control de llenado semiautomático de un


recipiente.

• PROYECTO T2 – 3

Fuente de alimentación de voltaje regulado


de múltiples salidas.
• PROYECTO T2 – 4
• Transformación vida (fase II)

PROYECTO T2 – 1

Control de velocidad e inversión para motores D.c

DURACION

30 Horas – 29,55% de las 440 horas del trimestre.


97.5 horas -75 % acompañamiento directo.
32.5 horas -25% trabajo autónomo.

DESCIPCION DE LA TIPOLOGIADEL PROYECTO

El proyecto propone el desarrollo de competencias relacionadas con


el manejo de las Tics que faciliten la investigación, organización de
la información, presentación de informes y análisis de dicha
información, para el desarrollo de los proyectos formativos inmersos
en la titulación. Se pretende desarrollar temáticas en el manejo de
sistemas operativos, ofimática, herramientas de investigación,
diseño y simulación en 3D y simulación electrónica. Al finalizar el
proyecto el trabajador alumno debe presentar como evidencia el
diseño de una pagina web o blog con las actividades propuestas del
trimestre en curso.
COMPETENCIAS

• Promover una comunicación asertiva y eficaz que facilite los


procesos de aprendizaje y posibilite la integración idónea en
los contextos laboral y social.
• Afianzar el conocimiento en la elaboración de proyectos.
• Reconocer las partes que conforman un computador y sus
periféricos para su correcta utilización, incluyendo sus
conexiones, a partir del conocimiento de las técnicas
necesarias, aprender el manejo de las aplicaciones más
comunes.
Estudiar los Software más utilizados en nuestro medio, como son el
Windows, el Word el Excel y el Power Point.

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE


• Elegir el medio de divulgación y comunicación.
• Seleccionar los medios de comunicación y multimediales
• Conservar técnicamente la información.
• Elaborar sistemas de representación de la información
(formatos, diagramas, gráficos)
• Elaborar de manera técnica listas de chequeo para la
verificación de procesos y de productos.
• Aplicar las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación para al procesamiento de la información.
• Mantener actualizados los sistemas de información.
• Planificar y llevar a cabo proyectos técnicos y tecnológicos
acordes con el entorno laboral. Programar tareas y trabajos.
Analizar los procedimientos teniendo en cuenta factores
externos e indicadores de gestión. Calcular técnicamente los
costos de los proyectos.
• Emplear software ofimático aplicado al área del conocimiento
(sistema operativo, procesador de texto, hoja de calculo,
presentaciones, base de datos, graficadores)
• Emplear software para la búsqueda, selección e intercambio
de información (internet, navegadores, bases de datos
especializadas)
• Emplear software aplicado en el área de conocimiento
• Comprender y aplicar las normas de uso y manejo de
herramientas informáticas y de telecomunicaciones
• Utilizar apropiadamente los fundamentos de gramática y
vocabulario estándar del inglés

CONOCIMIENTOS

• Conceptual: conocimientos básicos del hardware, uso básico


del sistema operativo, búsqueda y selección de información a
través de internet, procesador de textos, tratamiento de
imágenes, utilización de la hoja de cálculo, entretenimiento y
aprendizaje con las tic, actitudes generales ante las tic.

• Procedimental: Consultas en internet y documentos de


apoyo, elaboración de diagramas y flujo gramas, idenficacion
física de los componentes del computador , calculo de
formulas, elaboración de documentos, diseño de planos,
elaboración del proyecto
PROYECTO T2 2

CONTROL DE LLENADO SEMIAUTOMATICO DE UN


RECIPIENTE

DURACION
130 Horas – 29,55% de las 440 horas del trimestre.
97.5 horas -75 % acompañamiento directo.
32.5 horas -25% trabajo autónomo

DESCRIPCION DE LA TIPOLOGIA DEL PROYECTO


El proyecto propone el desarrollo de competencias relacionadas con
el manejo de las Tics que faciliten la investigación, organización de
la información, presentación de informes y análisis de dicha
información, para el desarrollo de los proyectos formativos inmersos
en la titulación. Se pretende desarrollar temáticas en el manejo de
sistemas operativos, ofimática, herramientas de investigación,
diseño y simulación en 3D y simulación electrónica. Al finalizar el
proyecto el trabajador alumno debe presentar como evidencia el
diseño de una pagina web o blog con las actividades propuestas del
trimestre en curso.
COMPETENCIAS

• Promover una comunicación asertiva y eficaz que facilite los


procesos de aprendizaje y posibilite la integración idónea en
los contextos laboral y social
• Afianzar el conocimiento en la elaboración de proyectos
• Reconocer las partes que conforman un computador y sus
periféricos para su correcta utilización, incluyendo sus
conexiones, a partir del conocimiento de las técnicas
necesarias, aprender el manejo de las aplicaciones más
comunes.
Estudiar los Software más utilizados en nuestro medio, como son el
Windows, el Word el Excel y el Power Point.

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

• Elegir el medio de divulgación y comunicación .


• Seleccionar los medios de comunicación y multimediales
• Conservar técnicamente la información.
• Elaborar sistemas de representación de la información
(formatos, diagramas, gráficos)
• Elaborar de manera técnica listas de chequeo para la
verificación de procesos y de productos.
• Aplicar las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación para al procesamiento de la información.
• Mantener actualizados los sistemas de información.
• Planificar y llevar a cabo proyectos técnicos y tecnológicos
acordes con el entorno laboral. Programar tareas y trabajos.
Analizar los procedimientos teniendo en cuenta factores
externos e indicadores de gestión. Calcular técnicamente los
costos de los proyectos.
• Emplear software ofimático aplicado al área del conocimiento
(sistema operativo, procesador de texto, hoja de calculo,
presentaciones, base de datos, graficadores)
• Emplear software para la búsqueda, selección e intercambio
de información (internet, navegadores, bases de datos
especializadas)
• Emplear software aplicado en el área de conocimiento
• Comprender y aplicar las normas de uso y manejo de
herramientas informáticas y de telecomunicaciones
• .Utilizar apropiadamente los fundamentos de gramática y
vocabulario estándar del inglés.

CONOCIMIENTOS
• Conceptual: conocimientos básicos del hardware, uso básico
del sistema operativo, búsqueda y selección de información a
través de internet, procesador de textos, tratamiento de
imágenes, utilización de la hoja de cálculo, entretenimiento y
aprendizaje con las tic, actitudes generales ante las tic.

• Procedimental: Consultas en internet y documentos de


apoyo, elaboración de diagramas y flujo gramas, idenficacion
física de los componentes del computador , calculo de
formulas, elaboración de documentos, diseño de planos,
elaboración del proyecto.
PROYECTO T2 3

FUENTE DE ALIMENTACION DE VOLTAJE REGULADO


DE MULTIPLES SALIDAS

DURACION

125 Horas – 28.41% de las 440 horas del trimestre.


93.75 horas -75 % acompañamiento directo.
31.25 horas -25% trabajo autónomo.

DESCRIPCION DE LA TIPOLOGIA DEL PROYECTO

El proyecto propone el desarrollo de competencias relacionadas con


el manejo de las Tics que faciliten la investigación, organización de
la información, presentación de informes y análisis de dicha
información, para el desarrollo de los proyectos formativos inmersos
en la titulación. Se pretende desarrollar temáticas en el manejo de
sistemas operativos, ofimática, herramientas de investigación,
diseño y simulación en 3D y simulación electrónica. Al finalizar el
proyecto el trabajador alumno debe presentar como evidencia el
diseño de una pagina web o blog con las actividades propuestas del
trimestre en curso.
COMPETENCIAS

• Promover una comunicación asertiva y eficaz que facilite los


procesos de aprendizaje y posibilite la integración idónea en
los contextos laboral y social.
• Afianzar el conocimiento en la elaboración de proyectos.
• Reconocer las partes que conforman un computador y sus
periféricos para su correcta utilización, incluyendo sus
conexiones, a partir del conocimiento de las técnicas
necesarias, aprender el manejo de las aplicaciones más
comunes.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

• Elegir el medio de divulgación y comunicación.


• Seleccionar los medios de comunicación y multimediales.
• Conservar técnicamente la información.
• Elaborar sistemas de representación de la información
(formatos, diagramas, gráficos)
• Elaborar de manera técnica listas de chequeo para la
verificación de procesos y de productos.
• Aplicar las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación para al procesamiento de la información.
• Mantener actualizados los sistemas de información.
• Planificar y llevar a cabo proyectos técnicos y tecnológicos
acordes con el entorno laboral. Programar tareas y trabajos.
Analizar los procedimientos teniendo en cuenta factores
externos e indicadores de gestión. Calcular técnicamente los
costos de los proyectos.
• Emplear software ofimático aplicado al área del conocimiento
(sistema operativo, procesador de texto, hoja de calculo,
presentaciones, base de datos, graficadores)
• Emplear software para la búsqueda, selección e intercambio
de información (internet, navegadores, bases de datos
especializadas)
• Emplear software aplicado en el área de conocimiento.
• Comprender y aplicar las normas de uso y manejo de
herramientas informáticas y de telecomunicaciones.
• Utilizar apropiadamente los fundamentos de gramática y
vocabulario estándar del inglés.

CONOCIMIENTOS

• Conceptual: conocimientos básicos del hardware, uso básico


del sistema operativo, búsqueda y selección de información a
través de internet, procesador de textos, tratamiento de
imágenes, utilización de la hoja de cálculo, entretenimiento y
aprendizaje con las tic, actitudes generales ante las tic.

• Procedimental: Consultas en internet y documentos de


apoyo, elaboración de diagramas y flujo gramas, idenficacion
física de los componentes del computador , calculo de
formulas, elaboración de documentos, diseño de planos,
elaboración del proyecto
PROYECTO T3 1

CONTROL Y ANALISIS DE VARIABLES PARA EQUIPO


INDUSTRIAL CON MICROCONTROLADORES Y SCADA

DURACION

130 Horas – 29,55% de las 440 horas del trimestre.


97.5 horas -75 % acompañamiento directo.
32.5 horas -25% trabajo autónomo.

DESCRIPCION DE LA TIPOLOGIA DEL PROYECTO

El proyecto propone el desarrollo de competencias relacionadas con


el manejo de las Tics que faciliten la investigación, organización de
la información, presentación de informes y análisis de dicha
información, para el desarrollo de los proyectos formativos inmersos
en la titulación. Se pretende desarrollar temáticas en el manejo de
sistemas operativos, ofimática, herramientas de investigación,
diseño y simulación en 3D y simulación electrónica. Al finalizar el
proyecto el trabajador alumno debe presentar como evidencia el
diseño de una pagina web o blog con las actividades propuestas del
trimestre en curso.
COMPETENCIAS
• Promover una comunicación asertiva y eficaz que facilite los
procesos de aprendizaje y posibilite la integración idónea en
los contextos laboral y social.
• Afianzar el conocimiento en la elaboración de proyectos.
• Reconocer las partes que conforman un computador y sus
periféricos para su correcta utilización, incluyendo sus
conexiones, a partir del conocimiento de las técnicas
necesarias, aprender el manejo de las aplicaciones más
comunes.
Estudiar los Software más utilizados en nuestro medio, como son el
Windows, el Word el Excel y el Power Point.

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

• Elegir el medio de divulgación y comunicación.


• Seleccionar los medios de comunicación y multimediales.
• Conservar técnicamente la información.
• Elaborar sistemas de representación de la información
(formatos, diagramas, gráficos)
• Elaborar de manera técnica listas de chequeo para la
verificación de procesos y de productos.
• .Aplicar las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación para al procesamiento de la información.
• Mantener actualizados los sistemas de información.
• Planificar y llevar a cabo proyectos técnicos y tecnológicos
acordes con el entorno laboral. Programar tareas y trabajos.
Analizar los procedimientos teniendo en cuenta factores
externos e indicadores de gestión. Calcular técnicamente los
costos de los proyectos.
• Emplear software ofimático aplicado al área del conocimiento
(sistema operativo, procesador de texto, hoja de calculo,
presentaciones, base de datos, graficadores)
• Emplear software para la búsqueda, selección e intercambio
de información (internet, navegadores, bases de datos
especializadas)
• Emplear software aplicado en el área de conocimiento.
• Comprender y aplicar las normas de uso y manejo de
herramientas informáticas y de telecomunicaciones.
• Utilizar apropiadamente los fundamentos de gramática y
vocabulario estándar del inglés.

CONOCIMIENTOS

• Conceptual: conocimientos básicos del hardware, uso básico


del sistema operativo, búsqueda y selección de información a
través de internet, procesador de textos, tratamiento de
imágenes, utilización de la hoja de cálculo, entretenimiento y
aprendizaje con las tic, actitudes generales ante las tic.

• Procedimental: Consultas en internet y documentos de


apoyo, elaboración de diagramas y flujo gramas, idenficacion
física de los componentes del computador, calculo de
formulas, elaboración de documentos, diseño de planos,
elaboración del proyecto.
PROYECTO T3 2

MANDO DE MOTORES TRIFACICOS POR


CONTACTORES

DURACION

130 Horas – 29,55% de las 440 horas del trimestre.


97.5 horas -75 % acompañamiento directo.
32.5 horas -25% trabajo autónomo.

DESCRIPCION DE LA TIPOLOGIA DE PROYECTO

El proyecto propone el desarrollo de competencias relacionadas con


el manejo de las TICs que faciliten la investigación, organización de
la información, presentación de informes y análisis de dicha
información, para el desarrollo de los proyectos formativos inmersos
en la titulación. Se pretende desarrollar temáticas en el manejo de
sistemas operativos, ofimática, herramientas de investigación,
diseño y simulación en 3D y simulación electrónica. Al finalizar el
proyecto el trabajador alumno debe presentar como evidencia el
diseño de una pagina web o blog con las actividades propuestas del
trimestre en curso.

COMPETENCIAS

• Promover una comunicación asertiva y eficaz que facilite los


procesos de aprendizaje y posibilite la integración idónea en
los contextos laboral y social.
• Afianzar el conocimiento en la elaboración de proyectos.
• Reconocer las partes que conforman un computador y sus
periféricos para su correcta utilización, incluyendo sus
conexiones, a partir del conocimiento de las técnicas
necesarias, aprender el manejo de las aplicaciones más
comunes.
Estudiar los Software más utilizados en nuestro medio, como son el
Windows, el Word el Excel y el Power Point.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

• Elegir el medio de divulgación y comunicación.


• Seleccionar los medios de comunicación y multimediales.
• Conservar técnicamente la información.
• Elaborar sistemas de representación de la información
(formatos, diagramas, gráficos)
• Elaborar de manera técnica listas de chequeo para la
verificación de procesos y de productos.
• Aplicar las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación para al procesamiento de la información.
• Mantener actualizados los sistemas de información.
• Planificar y llevar a cabo proyectos técnicos y tecnológicos
acordes con el entorno laboral. Programar tareas y trabajos.
Analizar los procedimientos teniendo en cuenta factores
externos e indicadores de gestión. Calcular técnicamente los
costos de los proyectos.
• Emplear software ofimático aplicado al área del conocimiento
(sistema operativo, procesador de texto, hoja de calculo,
presentaciones, base de datos, graficadores)
• Emplear software para la búsqueda, selección e intercambio
de información (internet, navegadores, bases de datos
especializadas)
• Emplear software aplicado en el área de conocimiento
• Comprender y aplicar las normas de uso y manejo de
herramientas informáticas y de telecomunicaciones
• Utilizar apropiadamente los fundamentos de gramática y
vocabulario estándar del inglés.

CONOCIMIENTOS

• Conceptual: conocimientos básicos del hardware, uso básico


del sistema operativo, búsqueda y selección de información a
través de internet, procesador de textos, tratamiento de
imágenes, utilización de la hoja de cálculo, entretenimiento y
aprendizaje con las tic, actitudes generales ante las tic.

• Procedimental: Consultas en internet y documentos de


apoyo, elaboración de diagramas y flujo gramas, idenficacion
física de los componentes del computador, calculo de
formulas, elaboración de documentos, diseño de planos,
elaboración del proyecto.
PROYECTO T3 3

MANTENIMIENTO FUENTES CONMUTADAS

DURACION
125 Horas – 28.41% de las 440 horas del trimestre.
93.75 horas -75 % acompañamiento directo.
31.25 horas -25% trabajo autónomo.

DESCRIPCION TIPOLOGIA DE PROYECTO

El proyecto propone el desarrollo de competencias relacionadas con


el manejo de las TICs que faciliten la investigación, organización de
la información, presentación de informes y análisis de dicha
información, para el desarrollo de los proyectos formativos inmersos
en la titulación. Se pretende desarrollar temáticas en el manejo de
sistemas operativos, ofimática, herramientas de investigación,
diseño y simulación en 3D y simulación electrónica. Al finalizar el
proyecto el trabajador alumno debe presentar como evidencia el
diseño de una pagina web o blog con las actividades propuestas del
trimestre en curso.

COMPETENCIAS

• Promover una comunicación asertiva y eficaz que facilite los


procesos de aprendizaje y posibilite la integración idónea en
los contextos laboral y social
• Afianzar el conocimiento en la elaboración de proyectos
• Reconocer las partes que conforman un computador y sus
periféricos para su correcta utilización, incluyendo sus
conexiones, a partir del conocimiento de las técnicas
necesarias, aprender el manejo de las aplicaciones más
comunes.
Estudiar los Software más utilizados en nuestro medio, como son el
Windows, el Word el Excel y el Power Point.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

• Elegir el medio de divulgación y comunicación.


• Seleccionar los medios de comunicación y multimediales.
• Conservar técnicamente la información.
• Elaborar sistemas de representación de la información
(formatos, diagramas, gráficos)
• Elaborar de manera técnica listas de chequeo para la
verificación de procesos y de productos
• Aplicar las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación para al procesamiento de la información.
• Mantener actualizados los sistemas de información
• Planificar y llevar a cabo proyectos técnicos y tecnológicos
acordes con el entorno laboral. Programar tareas y trabajos.
Analizar los procedimientos teniendo en cuenta factores
externos e indicadores de gestión. Calcular técnicamente los
costos de los proyectos.
• Emplear software ofimático aplicado al área del conocimiento
(sistema operativo, procesador de texto, hoja de calculo,
presentaciones, base de datos, graficadores)
• Emplear software para la búsqueda, selección e intercambio
de información (internet, navegadores, bases de datos
especializadas)
• Emplear software aplicado en el área de conocimiento
• Comprender y aplicar las normas de uso y manejo de
herramientas informáticas y de telecomunicaciones
• Utilizar apropiadamente los fundamentos de gramática y
vocabulario estándar del inglés

CONOCIMIENTOS

• Conceptual: conocimientos básicos del hardware, uso básico


del sistema operativo, búsqueda y selección de información a
través de internet, procesador de textos, tratamiento de
imágenes, utilización de la hoja de cálculo, entretenimiento y
aprendizaje con las tic, actitudes generales ante las tic.

• Procedimental: Consultas en internet y documentos de


apoyo, elaboración de diagramas y flujo gramas, idenficacion
física de los componentes del computador, calculo de
formulas, elaboración de documentos, diseño de planos,
elaboración del proyecto.
PROYECTO T4 1

DESARROLLO DE SISTEMAS TRIFASICOS

DURACION

130 Horas – 29,55% de las 440 horas del trimestre.


97.5 horas -75 % acompañamiento directo.
32.5 horas -25% trabajo autónomo.

DESCRIPCION DE LA TIPOLOGIA DE PROYECTO

El proyecto propone el desarrollo de competencias relacionadas con


el manejo de las Tics que faciliten la investigación, organización de
la información, presentación de informes y análisis de dicha
información, para el desarrollo de los proyectos formativos inmersos
en la titulación. Se pretende desarrollar temáticas en el manejo de
sistemas operativos, ofimática, herramientas de investigación,
diseño y simulación en 3D y simulación electrónica. Al finalizar el
proyecto el trabajador alumno debe presentar como evidencia el
diseño de una pagina web o blog con las actividades propuestas del
trimestre en curso.

COMPETENCIAS

• Promover una comunicación asertiva y eficaz que facilite los


procesos de aprendizaje y posibilite la integración idónea en
los contextos laboral y social.
• Afianzar el conocimiento en la elaboración de proyectos.
• Reconocer las partes que conforman un computador y sus
periféricos para su correcta utilización, incluyendo sus
conexiones, a partir del conocimiento de las técnicas
necesarias, aprender el manejo de las aplicaciones más
comunes.
Estudiar los Software más utilizados en nuestro medio, como son el
Windows, el Word el Excel y el Power Point.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

• Elegir el medio de divulgación y comunicación.


• Seleccionar los medios de comunicación y multimediales.
• Conservar técnicamente la información.
• Elaborar sistemas de representación de la información
(formatos, diagramas, gráficos)
• Elaborar de manera técnica listas de chequeo para la
verificación de procesos y de productos.
• Aplicar las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación para al procesamiento de la información.
• Mantener actualizados los sistemas de información.
• Planificar y llevar a cabo proyectos técnicos y tecnológicos
acordes con el entorno laboral. Programar tareas y trabajos.
Analizar los procedimientos teniendo en cuenta factores
externos e indicadores de gestión. Calcular técnicamente los
costos de los proyectos.
• Emplear software ofimático aplicado al área del conocimiento
(sistema operativo, procesador de texto, hoja de calculo,
presentaciones, base de datos, graficadores)
• Emplear software para la búsqueda, selección e intercambio
de información (internet, navegadores, bases de datos
especializadas)
• Emplear software aplicado en el área de conocimiento
• Comprender y aplicar las normas de uso y manejo de
herramientas informáticas y de telecomunicaciones
• Utilizar apropiadamente los fundamentos de gramática y
vocabulario estándar del inglés.
CONOCIMIENTOS

• Conceptual: conocimientos básicos del hardware, uso básico


del sistema operativo, búsqueda y selección de información a
través de internet, procesador de textos, tratamiento de
imágenes, utilización de la hoja de cálculo, entretenimiento y
aprendizaje con las tic, actitudes generales ante las tic.

• Procedimental: Consultas en internet y documentos de


apoyo, elaboración de diagramas y flujo gramas, idenficacion
física de los componentes del computador , calculo de
formulas, elaboración de documentos, diseño de planos,
elaboración del proyecto
PROYECTO T 4 2

DISEÑO E IMPLEMENTACION DE CONTROL DE


VELOCIDAD Y GIRO EN MOTOR AC TRIFACICON
CON ELEMENTOS DESCRETOS.

DURACION
130 Horas – 29,55% de las 440 horas del trimestre.
97.5 horas -75 % acompañamiento directo.
32.5 horas -25% trabajo autónomo.

DESCRIPCION DE LA TIPOLOGIA DE PROYECTO

El proyecto propone el desarrollo de competencias relacionadas con


el manejo de las TICs que faciliten la investigación, organización de
la información, presentación de informes y análisis de dicha
información, para el desarrollo de los proyectos formativos inmersos
en la titulación. Se pretende desarrollar temáticas en el manejo de
sistemas operativos, ofimática, herramientas de investigación,
diseño y simulación en 3D y simulación electrónica. Al finalizar el
proyecto el trabajador alumno debe presentar como evidencia el
diseño de una pagina web o blog con las actividades propuestas del
trimestre en curso.

COMPETENCIAS

• Promover una comunicación asertiva y eficaz que facilite los


procesos de aprendizaje y posibilite la integración idónea en
los contextos laboral y social
• Afianzar el conocimiento en la elaboración de proyectos
• Reconocer las partes que conforman un computador y sus
periféricos para su correcta utilización, incluyendo sus
conexiones, a partir del conocimiento de las técnicas
necesarias, aprender el manejo de las aplicaciones más
comunes.
Estudiar los Software más utilizados en nuestro medio, como son el
Windows, el Word el Excel y el Power Point.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

• Elegir el medio de divulgación y comunicación


• Seleccionar los medios de comunicación y multimediales
• Conservar técnicamente la información
• Elaborar sistemas de representación de la información
(formatos, diagramas, gráficos)
• .Elaborar de manera técnica listas de chequeo para la
verificación de procesos y de productos
• Aplicar las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación para al procesamiento de la información.
• Mantener actualizados los sistemas de información
• Planificar y llevar a cabo proyectos técnicos y tecnológicos
acordes con el entorno laboral. Programar tareas y trabajos.
Analizar los procedimientos teniendo en cuenta factores
externos e indicadores de gestión. Calcular técnicamente los
costos de los proyectos.
• Emplear software ofimático aplicado al área del conocimiento
(sistema operativo, procesador de texto, hoja de calculo,
presentaciones, base de datos, graficadores)
• Emplear software para la búsqueda, selección e intercambio
de información (internet, navegadores, bases de datos
especializadas)
• Emplear software aplicado en el área de conocimiento
• Comprender y aplicar las normas de uso y manejo de
herramientas informáticas y de telecomunicaciones
• Utilizar apropiadamente los fundamentos de gramática y
vocabulario estándar del inglés.
CONOCIMIENTOS
• Conceptual: conocimientos básicos del hardware, uso básico
del sistema operativo, búsqueda y selección de información a
través de internet, procesador de textos, tratamiento de
imágenes, utilización de la hoja de cálculo, entretenimiento y
aprendizaje con las tic, actitudes generales ante las tic.

• Procedimental: Consultas en internet y documentos de


apoyo, elaboración de diagramas y flujo gramas, idenficacion
física de los componentes del computador , calculo de
formulas, elaboración de documentos, diseño de planos,
elaboración del proyecto
PROYECTO T4 3

MANTENIMIENTO DE MODULOS FUENTES


ININTERRUMPIDAS (UPS)

DURACION
125 Horas – 28.41% de las 440 horas del trimestre.
93.75 horas -75 % acompañamiento directo.
31.25 horas -25% trabajo autónomo.

DESCRIPCION DE LA TIPOLOGIA DEL PROYECTO

El proyecto propone el desarrollo de competencias relacionadas con


el manejo de las TICs que faciliten la investigación, organización de
la información, presentación de informes y análisis de dicha
información, para el desarrollo de los proyectos formativos inmersos
en la titulación. Se pretende desarrollar temáticas en el manejo de
sistemas operativos, ofimática, herramientas de investigación,
diseño y simulación en 3D y simulación electrónica. Al finalizar el
proyecto el trabajador alumno debe presentar como evidencia el
diseño de una pagina web o blog con las actividades propuestas del
trimestre en curso.

COMPETENCIAS

• Promover una comunicación asertiva y eficaz que facilite los


procesos de aprendizaje y posibilite la integración idónea en
los contextos laboral y social
• Afianzar el conocimiento en la elaboración de proyectos
• Reconocer las partes que conforman un computador y sus
periféricos para su correcta utilización, incluyendo sus
conexiones, a partir del conocimiento de las técnicas
necesarias, aprender el manejo de las aplicaciones más
comunes.
Estudiar los Software más utilizados en nuestro medio, como son el
Windows, el Word el Excel y el Power Point

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

• Elegir el medio de divulgación y comunicación


• .Seleccionar los medios de comunicación y multimediales
• Conservar técnicamente la información
• Elaborar sistemas de representación de la información
(formatos, diagramas, gráficos)
• Elaborar de manera técnica listas de chequeo para la
verificación de procesos y de productos
• Aplicar las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación para al procesamiento de la i
• Mantener actualizados los sistemas de información
• Planificar y llevar a cabo proyectos técnicos y tecnológicos
acordes con el entorno laboral. Programar tareas y trabajos.
Analizar los procedimientos teniendo en cuenta factores
externos e indicadores de gestión. Calcular técnicamente los
costos de los proyectos.
• Emplear software ofimático aplicado al área del conocimiento
(sistema operativo, procesador de texto, hoja de calculo,
presentaciones, base de datos, graficadores)
• Emplear software para la búsqueda, selección e intercambio
de información (internet, navegadores, bases de datos
especializadas)
• Emplear software aplicado en el área de conocimiento
• Comprender y aplicar las normas de uso y manejo de
herramientas informáticas y de telecomunicaciones
• Utilizar apropiadamente los fundamentos de gramática y
vocabulario estándar del inglés.
CONOCIMIENTOS

• Conceptual: conocimientos básicos del hardware, uso básico


del sistema operativo, búsqueda y selección de información a
través de internet, procesador de textos, tratamiento de
imágenes, utilización de la hoja de cálculo, entretenimiento y
aprendizaje con las tic, actitudes generales ante las tic.

• Procedimental: Consultas en internet y documentos de


apoyo, elaboración de diagramas y flujo gramas, idenficacion
física de los componentes del computador , calculo de
formulas, elaboración de documentos, diseño de planos,
elaboración del proyecto

PROYECTO 5 1 1

CONTROLO DE CALIDAD EN UNA LINEA DE


PRODUCCION INDUSTRIAL CON PLC

DURACION

130 Horas – 29,55% de las 440 horas del trimestre.


97.5 horas -75 % acompañamiento directo.
32.5 horas -25% trabajo autónomo.
DESCRIPCION DE LA TIPOLOGIA DEL PROYECTO

El proyecto propone el desarrollo de competencias relacionadas con


el manejo de las TICs que faciliten la investigación, organización de
la información, presentación de informes y análisis de dicha
información, para el desarrollo de los proyectos formativos inmersos
en la titulación. Se pretende desarrollar temáticas en el manejo de
sistemas operativos, ofimática, herramientas de investigación,
diseño y simulación en 3D y simulación electrónica. Al finalizar el
proyecto el trabajador alumno debe presentar como evidencia el
diseño de una pagina web o blog con las actividades propuestas del
trimestre en curso.

COMPETENCIAS

• Promover una comunicación asertiva y eficaz que facilite los


procesos de aprendizaje y posibilite la integración idónea en
los contextos laboral y social
• Afianzar el conocimiento en la elaboración de proyectos
• Reconocer las partes que conforman un computador y sus
periféricos para su correcta utilización, incluyendo sus
conexiones, a partir del conocimiento de las técnicas
necesarias, aprender el manejo de las aplicaciones más
comunes.
Estudiar los Software más utilizados en nuestro medio, como son el
Windows, el Word el Excel y el Power Point.

RESULTADOS DE APREDIZAJE

• Elegir el medio de divulgación y comunicación


• Seleccionar los medios de comunicación y multimediales
• Conservar técnicamente la información
• Elaborar sistemas de representación de la información
(formatos, diagramas, gráficos)
• .Elaborar de manera técnica listas de chequeo para la
verificación de procesos y de productos
• Aplicar las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación para al procesamiento de la información.
• Mantener actualizados los sistemas de información
• Planificar y llevar a cabo proyectos técnicos y tecnológicos
acordes con el entorno laboral. Programar tareas y trabajos.
Analizar los procedimientos teniendo en cuenta factores
externos e indicadores de gestión. Calcular técnicamente los
costos de los proyectos.
• Emplear software ofimático aplicado al área del conocimiento
(sistema operativo, procesador de texto, hoja de calculo,
presentaciones, base de datos, graficadores)
• Emplear software para la búsqueda, selección e intercambio
de información (internet, navegadores, bases de datos
especializadas)
• .Emplear software aplicado en el área de conocimiento
• Comprender y aplicar las normas de uso y manejo de
herramientas informáticas y de telecomunicaciones
• Utilizar apropiadamente los fundamentos de gramática y
vocabulario estándar del inglés.

CONOCIMIENTOS

• Conceptual: conocimientos básicos del hardware, uso básico


del sistema operativo, búsqueda y selección de información a
través de internet, procesador de textos, tratamiento de
imágenes, utilización de la hoja de cálculo, entretenimiento y
aprendizaje con las tic, actitudes generales ante las tic.

• Procedimental: Consultas en internet y documentos de


apoyo, elaboración de diagramas y flujo gramas, idenficacion
física de los componentes del computador , calculo de
formulas, elaboración de documentos, diseño de planos,
elaboración del proyecto
PROYECTO T5 2

DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTION DE


MANTENIMIENTO EN EMPRESA INDUSTRIAL

DURACION

130 Horas – 29,55% de las 440 horas del trimestre.


97.5 horas -75 % acompañamiento directo.
32.5 horas -25% trabajo autónomo.

DESCRIPCION DE LA TIPOLOGIA DEL PROYECTO

El proyecto propone el desarrollo de competencias relacionadas con


el manejo de las TICs que faciliten la investigación, organización de
la información, presentación de informes y análisis de dicha
información, para el desarrollo de los proyectos formativos inmersos
en la titulación. Se pretende desarrollar temáticas en el manejo de
sistemas operativos, ofimática, herramientas de investigación,
diseño y simulación en 3D y simulación electrónica. Al finalizar el
proyecto el trabajador alumno debe presentar como evidencia el
diseño de una pagina web o blog con las actividades propuestas del
trimestre en curso.

COMPETENCIAS

• Promover una comunicación asertiva y eficaz que facilite los


procesos de aprendizaje y posibilite la integración idónea en
los contextos laboral y social
• Afianzar el conocimiento en la elaboración de proyectos
• Reconocer las partes que conforman un computador y sus
periféricos para su correcta utilización, incluyendo sus
conexiones, a partir del conocimiento de las técnicas
necesarias, aprender el manejo de las aplicaciones más
comunes.
Estudiar los Software más utilizados en nuestro medio, como son el
Windows, el Word el Excel y el Power Point.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

• Elegir el medio de divulgación y comunicación


• Seleccionar los medios de comunicación y multimediales
• Conservar técnicamente la informació
• Elaborar sistemas de representación de la información
(formatos, diagramas, gráficos)
• Elaborar de manera técnica listas de chequeo para la
verificación de procesos y de productos
• Aplicar las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación para al procesamiento de la información.
• Mantener actualizados los sistemas de información
• Planificar y llevar a cabo proyectos técnicos y tecnológicos
acordes con el entorno laboral. Programar tareas y trabajos.
Analizar los procedimientos teniendo en cuenta factores
externos e indicadores de gestión. Calcular técnicamente los
costos de los proyectos.
• Emplear software ofimático aplicado al área del conocimiento
(sistema operativo, procesador de texto, hoja de calculo,
presentaciones, base de datos, graficadores)
• Emplear software para la búsqueda, selección e intercambio
de información (internet, navegadores, bases de datos
especializadas)
• Emplear software aplicado en el área de conocimiento
• Comprender y aplicar las normas de uso y manejo de
herramientas informáticas y de telecomunicaciones
• Utilizar apropiadamente los fundamentos de gramática y
vocabulario estándar del inglés.
CONOCIMIENTOS

• Conceptual: conocimientos básicos del hardware, uso básico


del sistema operativo, búsqueda y selección de información a
través de internet, procesador de textos, tratamiento de
imágenes, utilización de la hoja de cálculo, entretenimiento y
aprendizaje con las tic, actitudes generales ante las tic.

• Procedimental: Consultas en internet y documentos de


apoyo, elaboración de diagramas y flujo gramas, idenficacion
física de los componentes del computador , calculo de
formulas, elaboración de documentos, diseño de planos,
elaboración del proyecto

PROYECTO T6 1

DISEÑO DE CONTROLADOR AUTOMATICO EN


PROCESOS DE PRODUCCION

DURACION

130 Horas – 29,55% de las 440 horas del trimestre.


97.5 horas -75 % acompañamiento directo.
32.5 horas -25% trabajo autónomo.
DESCRIPCION DE LA TIPOLOGIA DE PROECTO

El proyecto propone el desarrollo de competencias relacionadas con


el manejo de las TICs que faciliten la investigación, organización de
la información, presentación de informes y análisis de dicha
información, para el desarrollo de los proyectos formativos inmersos
en la titulación. Se pretende desarrollar temáticas en el manejo de
sistemas operativos, ofimática, herramientas de investigación,
diseño y simulación en 3D y simulación electrónica. Al finalizar el
proyecto el trabajador alumno debe presentar como evidencia el
diseño de una pagina web o blog con las actividades propuestas del
trimestre en curso.

COMPETENCIAS

• Promover una comunicación asertiva y eficaz que facilite los


procesos de aprendizaje y posibilite la integración idónea en
los contextos laboral y social
• Afianzar el conocimiento en la elaboración de proyectos
• Reconocer las partes que conforman un computador y sus
periféricos para su correcta utilización, incluyendo sus
conexiones, a partir del conocimiento de las técnicas
necesarias, aprender el manejo de las aplicaciones más
comunes.
Estudiar los Software más utilizados en nuestro medio, como son el
Windows, el Word el Excel y el Power Point.
RESULTADOS DE ARENDIZAJE
• Elegir el medio de divulgación y comunicación
• Seleccionar los medios de comunicación y multimediales
• Conservar técnicamente la información
• Elaborar sistemas de representación de la información
(formatos, diagramas, gráficos)
• Elaborar de manera técnica listas de chequeo para la
verificación de procesos y de productos
• Aplicar las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación para al procesamiento de la información.
• Mantener actualizados los sistemas de información
• Planificar y llevar a cabo proyectos técnicos y tecnológicos
acordes con el entorno laboral. Programar tareas y trabajos.
Analizar los procedimientos teniendo en cuenta factores
externos e indicadores de gestión. Calcular técnicamente los
costos de los proyectos.
• Emplear software ofimático aplicado al área del conocimiento
(sistema operativo, procesador de texto, hoja de calculo,
presentaciones, base de datos, graficadores)
• Emplear software para la búsqueda, selección e intercambio
de información (internet, navegadores, bases de datos
especializadas)
• .Emplear software aplicado en el área de conocimiento
• Comprender y aplicar las normas de uso y manejo de
herramientas informáticas y de telecomunicaciones
• Utilizar apropiadamente los fundamentos de gramática y
vocabulario estándar del inglés.

CONOCIMIENTOS
• Conceptual: conocimientos básicos del hardware, uso básico
del sistema operativo, búsqueda y selección de información a
través de internet, procesador de textos, tratamiento de
imágenes, utilización de la hoja de cálculo, entretenimiento y
aprendizaje con las tic, actitudes generales ante las tic.

• Procedimental: Consultas en internet y documentos de


apoyo, elaboración de diagramas y flujo gramas, idenficacion
física de los componentes del computador , calculo de
formulas, elaboración de documentos, diseño de planos,
elaboración del proyecto

PROYECTO T 6 2

DISEÑO E IMPLEMENTACION DE REDES


INDUSTRIALES

DURACION

130 Horas – 29,55% de las 440 horas del trimestre.


97.5 horas -75 % acompañamiento directo.
32.5 horas -25% trabajo autónomo.

DESCRIPCION DE LA TIPOLOGIA DE PROYECTO

El proyecto propone el desarrollo de competencias relacionadas con


el manejo de las TICs que faciliten la investigación, organización de
la información, presentación de informes y análisis de dicha
información, para el desarrollo de los proyectos formativos inmersos
en la titulación. Se pretende desarrollar temáticas en el manejo de
sistemas operativos, ofimática, herramientas de investigación,
diseño y simulación en 3D y simulación electrónica. Al finalizar el
proyecto el trabajador alumno debe presentar como evidencia el
diseño de una pagina web o blog con las actividades propuestas del
trimestre en curso.

COMPETENCIAS

• Promover una comunicación asertiva y eficaz que facilite los


procesos de aprendizaje y posibilite la integración idónea en
los contextos laboral y social.
• Afianzar el conocimiento en la elaboración de proyectos
• Reconocer las partes que conforman un computador y sus
periféricos para su correcta utilización, incluyendo sus
conexiones, a partir del conocimiento de las técnicas
necesarias, aprender el manejo de las aplicaciones más
comunes.
Estudiar los Software más utilizados en nuestro medio, como son el
Windows, el Word el Excel y el Power Point.

RESULTADOS DEAPRENDIZAJE
• Elegir el medio de divulgación y comunicación
• Seleccionar los medios de comunicación y multimediales
• Conservar técnicamente la información
• .Elaborar sistemas de representación de la información
(formatos, diagramas, gráficos)Elaborar de manera técnica
listas de chequeo para la verificación de procesos y de
productos
• .Aplicar las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación para al procesamiento de la información.
• Mantener actualizados los sistemas de información
• Planificar y llevar a cabo proyectos técnicos y tecnológicos
acordes con el entorno laboral. Programar tareas y trabajos.
Analizar los procedimientos teniendo en cuenta factores
externos e indicadores de gestión. Calcular técnicamente los
costos de los proyectos.
• Emplear software ofimático aplicado al área del conocimiento
(sistema operativo, procesador de texto, hoja de calculo,
presentaciones, base de datos, graficadores)
• Emplear software para la búsqueda, selección e intercambio
de información (internet, navegadores, bases de datos
especializadas)
• Emplear software aplicado en el área de conocimiento
• Comprender y aplicar las normas de uso y manejo de
herramientas informáticas y de telecomunicaciones
• Utilizar apropiadamente los fundamentos de gramática y
vocabulario estándar del inglés.

CONOCIMIENTOS

• Conceptual: conocimientos básicos del hardware, uso básico


del sistema operativo, búsqueda y selección de información a
través de internet, procesador de textos, tratamiento de
imágenes, utilización de la hoja de cálculo, entretenimiento y
aprendizaje con las tic, actitudes generales ante las tic.

• Procedimental: Consultas en internet y documentos de


apoyo, elaboración de diagramas y flujo gramas, idenficacion
física de los componentes del computador , calculo de
formulas, elaboración de documentos, diseño de planos,
elaboración del proyecto.
PROYECTO T6 3

CONTRLO DE EQUIPOS INDUSTRIALES CON SISTEMA


SCADA

DURACION

125 Horas – 28.41% de las 440 horas del trimestre.


93.75 horas -75 % acompañamiento directo.
31.25 horas -25% trabajo autónomo.

DESCRIPCION DE LA TIPOLOGIA DE PROYECTO


El proyecto propone el desarrollo de competencias relacionadas con
el manejo de las TICs que faciliten la investigación, organización de
la información, presentación de informes y análisis de dicha
información, para el desarrollo de los proyectos formativos inmersos
en la titulación. Se pretende desarrollar temáticas en el manejo de
sistemas operativos, ofimática, herramientas de investigación,
diseño y simulación en 3D y simulación electrónica. Al finalizar el
proyecto el trabajador alumno debe presentar como evidencia el
diseño de una pagina web o blog con las actividades propuestas del
trimestre en curso.
COMPETENCIAS

• Promover una comunicación asertiva y eficaz que facilite los


procesos de aprendizaje y posibilite la integración idónea en
los contextos laboral y social.
• Afianzar el conocimiento en la elaboración de proyectos.
• Reconocer las partes que conforman un computador y sus
periféricos para su correcta utilización, incluyendo sus
conexiones, a partir del conocimiento de las técnicas
necesarias, aprender el manejo de las aplicaciones más
comunes.
Estudiar los Software más utilizados en nuestro medio, como son el
Windows, el Word el Excel y el Power Point.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

• Elegir el medio de divulgación y comunicación.


• .Seleccionar los medios de comunicación y multimediales
• Conservar técnicamente la información
• .Elaborar sistemas de representación de la información
(formatos, diagramas, gráficos)
• .Elaborar de manera técnica listas de chequeo para la
verificación de procesos y de productos
• Aplicar las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación para al procesamiento de la información.
• Mantener actualizados los sistemas de información
• Planificar y llevar a cabo proyectos técnicos y tecnológicos
acordes con el entorno laboral. Programar tareas y trabajos.
Analizar los procedimientos teniendo en cuenta factores
externos e indicadores de gestión. Calcular técnicamente los
costos de los proyectos.
• Emplear software ofimático aplicado al área del conocimiento
(sistema operativo, procesador de texto, hoja de calculo,
presentaciones, base de datos, graficadores)
• Emplear software para la búsqueda, selección e intercambio
de información (internet, navegadores, bases de datos
especializadas)
• Emplear software aplicado en el área de conocimiento
• Comprender y aplicar las normas de uso y manejo de
herramientas informáticas y de telecomunicaciones
• Utilizar apropiadamente los fundamentos de gramática y
vocabulario estándar del inglés

CONOCIMIENTOS

• Conceptual: conocimientos básicos del hardware, uso


básico del sistema operativo, búsqueda y selección de
información a través de internet, procesador de textos,
tratamiento de imágenes, utilización de la hoja de cálculo,
entretenimiento y aprendizaje con las tic, actitudes
generales ante las tic.

• Procedimental: Consultas en internet y documentos de


apoyo, elaboración de diagramas y flujo gramas,
idenficacion física de los componentes del computador ,
calculo de formulas, elaboración de documentos, diseño de
planos, elaboración del proyecto.

También podría gustarte