Está en la página 1de 1

LAS DISTINCIONES

Todos hemos escuchado que los esquimales distinguen 30


tonalidades diferentes de blanco y que tienen 40 nombres distintos
para lo que nosotros llamamos simplemente "nieve". Conversando
sobre eso con el chofer del taxi, me dijo :"Y eso...a ellos para que les
sirve?"...."no estoy seguro"...le dije..... "supongo que para evitar
pisar a un oso polar en vez de una bola de nieve, para saber donde
pisar, para saber donde romper el hielo para atrapar un pez."....el tipo
simplemente se quedó callado un buen rato y después me dice: "Y
eso...a nosotros para que nos sirve?"...."Aca para nada, pero ahí es
valioso"..."es como las señales del tránsito le dije...a Ud., le entregan
información valiosa, pero a un campesino que no sabe manejar... no
le dicen mucho". Ese es el valor de las distinciones, le dije. Las
distinciones son las interpretaciones. En la medida que tenemos
interpretaciones más ricas de la realidad, tenemos una mayor
comprensión del fenómeno y por tanto, podemos aprender
más....saber más, enriquecernos más... como dice:
Si la base de la acción es la decisión, la base de la decisión es la
diferenciación.
En términos generales, esto significa que la base de cualquier acción
debe ser una distinción. Por ello, ninguna acción puede tener lugar
sin implicar una distinción.

Jokisch, Rodrigo –
Profesor Dr. phil. habil.
Cátedra en Teoría Social y Metodología en el campo de la Sociología
Especialidad: Teoría e Historia de las Sociedades
en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Mexiko-Ciudad

También podría gustarte