Está en la página 1de 8

Crónica de la dignidad y el valor en Crucitas

Ciudad Quesada, 13 de setiembre 2009


Heidy Murillo Quesada
Presidenta FECON

El viernes 11 de setiembre, llegamos a


Coopevega a las 8:30 de la mañana, nos
agrupamos en la casa de doña Balbina Torres a
esperar que aparecieran los magistrados y,
además, compartir con los cientos de personas
que estaban ahí apoyando la defensa de la vida.

Cerca de las 9:30 alguien dijo que los


magistrados estaban en el salón comunal, a lo
que corrimos presurosos, en el tanto no
sabíamos dónde era el inicio de la inspección,
porque en las notificaciones
solamente decía Coopevega a las
10 am. Llegamos al salón y
acaban de salir, un vecino nos
dijo que "andaban viendo unas
fincas", 15 minutos después
llegaron y tras nuestra insistencia
decidieron acreditar las personas ahí
mismo. Incluso hubo un pulso
para acreditar a Otto Méndez,
presidente y representante legal de
UNOVIDA.

En total, logramos acreditar unas 10


personas, pues la notificación decía recurrente y asesor legal, no se nos permitió
acreditar asesores técnicos, sin embargo durante todo el recorrido hubo abundancia
de personal técnico de la minera.

Se estaba terminando la acreditación


cerca de las 10 am, cuando nos dimos
cuenta los magistrados se habían ido, y
alguien por ahí nos dijo: van para la sala
de cómputo, que no se nos indicó ni
dónde estábamos... así que de nuevo a
correr detrás, a tratar de llegar al lugar,
muchos de las y los compañeros no
lograron llegar ni observar la inspección ni
hacer las indicaciones que nos parecían
pertinentes que quedasen consignadas en
el acta.
Le solicitamos al la magistrada Calzada y al
magistrado Mora que por favor se nos indicara
la ruta y el itinerario de la visita, a los
solamente nos indicaron que
íbamos para el punto número 9 - ¿y los otros
7? - Pregunté yo, la respuesta fue el silencio…
y ¡corra a abordar los carros porque vamos o
nos dejan botados!

Así que abordamos los autos y llegamos a la


intersección donde se unen la calle pública
que va a Crucitas y la calle que hizo la minera. Ahí nos bajaron de los autos y nos
dijeron que teníamos que caminar, que solamente 4 carros iban a entrar porque
dentro no había donde dar vuelta (cosa que es totalmente falsa). De esta manera
caminamos cerca de 2 Km, a medio día,
hasta llegar a donde estaban los
magistrados, la gente de Setena y los
mineros. Hasta con el ganado se es más
benevolente…

Evidentemente ya tenían cerca de 20


minutos o más de estar ahí, sin nosotros.
Entonces pedimos un momento para
reunirnos, y fue donde decidimos
interponer un Habeas corpus ante los
magistrados presentes que quedó en el
acta, en el tanto nos habían impedido
circular por un camino público con
nuestros vehículos, hasta plantear en algún momento que si las condiciones seguían
así, era mejor cancelar la visita, a lo que el magistrado Mora reaccionó molesto y la
magistrada Calzada guardó silencio, hasta que se dirigieron a deliberar y al regreso
nos lo acogieron.

El diputado Merino también manifestó su


descontento, pues no le fue posible acreditar
su abogado José María Villalta, pues los
encargados le pusieron a escoger entre el
abogado y el biólogo Javier Baltodano, el
otro técnico, Gabriel Rivas tampoco pudo
ingresar. Así como también los técnicos que
UNOVIDA había acreditado en el expediente.
Al regreso, las y los compañeros que
caminaban, decidieron, en un acto de
dignidad, caminar a su ritmo por media
calle, impidiendo cuando menos que los
magistrados se adelantaran
nuevamente a llegar al siguiente punto
de inspección sin nosotros, a lo que
nuevamente don Luis Paulino Mora
reaccionó molesto, increpando a los
compañeros y amenazando con
cancelar la inspección y doña Ana
Virginia Calzada, guardó silencio.

Dejaron, al final, el paso libre porque


algunas personas sufrimos problemas de
salud por el sol y la alta temperatura que
había en ese momento, en cuenta la bióloga
Yamileth Astorga, recurrente y la diputada
Lesvia Villalobos, persona adulta mayor, por
lo tanto necesitábamos pasar para ser
atendidas por la Cruz Roja que quedó
también en la salida.
¡¡Si la intensión NO fue desgastarnos desde
el principio… lo disimularon muy bien!!

El papel del Ministro de ambiente,


energía y telecomunicaciones fue de
bajo perfil, como si no existiera, pero a
partir de este primer regreso, siguió
todo el resto del trayecto en el vehículo
de la empresa. Lo cual me parece
sumamente vergonzoso.

No así el protagonismo del


“abogado del poder ejecutivo”
Fabián Volio, quien no solo
había participado en un
programa de radio defendiendo
el proyecto, … y no solo en la
radio si no en persona parecía
más bien ¡¡abogado de la
minera!!
Luego, mi compañero Edgardo Araya
de UNOVIDA solicitó que fuésemos a
ver los puentes que se habían
construido sin permiso, a lo que el
magistrado Mora accedió y le dijo
que se fuera adelante para guiar…
¡Cuál fue nuestra sorpresa cuando él
junto con Jorge Mora, mi asesor
legal, se fueron a los puentes y el
resto de la caravana entró por un
portón, el cual cerraron nuevamente
a unos pocos carros e hicieron a los
compañeros y compañeras ingresar
de nuevo aproximadamente 1 Km
hasta el cerro Fortuna.

El resultado de esta maniobra fue


que, nuevamente, nuestros asesores
llegaran tarde a la inspección y no
quedara consignada nuestra
observación con respecto al bosque
y la tala.

La respuesta vergonzosa del


magistrado Mora ante nuestro
reclamo: - Ahí estaba un abogado
de ustedes, pregúntenle para que
vean que no conversamos nada, ya
que le creen más a él…

Luego seguimos hacia el vivero, donde tuvimos que esperarlos cerca de media hora
porque “andaban en el baño”…

Una vez dentro, observamos en el vivero que


las especies que estaban ahí no
correspondían ni en un 25% a las especies
del bosque, dada la alta biodiversidad de la
zona, pero al tratar de hacer consignar eso,
callaron al biólogo Javier Baltodano, único
técnico en todo el equipo; sin embargo a la
regente ambiental, sí le permitieron dar toda
la explicación… digo…, le preguntaron.
Lo mismo sucedió en la bodega del
cianuro, cuando quisimos consignar la
distancia que había entre la bodega y
el río San Juan, y que ahí nacía la
quebrada que daba al río Infiernillo,
medida por un GPS, ya se habían ido a
ver el siguiente punto, donde también
quisimos ofrecer algunas
observaciones pero solamente la
empresa pudo… digo, solamente le
preguntaron a la empresa…

Luego de eso fuimos a ver la escuela de


Crucitas, donde los niños y las niñas estaban
esperándonos, pero donde tampoco nos dieron
tiempo de consignar la forma en que se
abastece de agua la escuela: Mediante un
pozo… ¿de dónde sale el agua de ese pozo?

Posiblemente del acuífero que


ellos dicen que no sirve para
nada….

Curiosa la placa de la escuela,


¿No?
Después visitamos un par de
nidos de lapa que hay en la finca
de don Alfredo Arias

Pero el colmo de la humillación e


indignación surgió cuando la
magistrada Calzada y el
magistrado Mora, ofrecieron una

conferencia de prensa, no solamente en las instalaciones de la minera si no también


rodeados de signos externos, incluso con una camiseta de la misma al frente de las
mesas, de cara a los medios de comunicación presentes, haciendo caso omiso de
nuestra advertencia.

Posterior a eso, no sabemos si por


lástima o por disimular, al fin
accedieron a visitar los puentes
construidos sin permiso, siendo las
4 pm.
Después de llevar sol, agua, caminar por
largas horas, regaños y sufrir humillaciones,
volvimos a la casa de don Guillermo Herrera
a reunirnos con los demás compañeros,
compartir nuestra experiencia con quienes
no habían podido entrar y a comer algo…

Como una apreciación personal, me parece


que tanto la magistrada Calzada como el
magistrado Mora, perdieron toda la
perspectiva del papel histórico que en esta
ocasión les tocaba asumir. Se olvidaron del
título
político de su investidura, no solamente como
defensores de la Constitución POLÍTICA, o
sea, el pacto político entre las y los
costarricenses, donde tenemos como
derecho fundamental el disfrute de un
ambiente sano y ecológicamente equilibrado,
no solamente simples trámites legales.

La magistrada Calzada con un perfil bajo, sin


decir ni preguntar mucho, sin demostrar la
más mínima compasión por el atropello a
nuestros derechos de defendernos, no
solamente con argumentos legales, técnicos
si no también de trato igualitario en el
proceso. Y el magistrado Mora, prepotente,
insolente, cual Dios del Olimpo, demostrando que algunos ciudadanos son más
iguales que otros.

La crónica de lo que vimos, lamentamos y soñamos ese día vendrá después… hasta
aquí esta crónica triste, pero llena de dignidad y valor: nos hicieron sudar, caminar,
aguantar hambre, regaños, humillaciones cuales mendigos de la justicia, pero
resistimos, así como hemos resistido por 15 años cuando la Placer Dome inició este
proyecto de muerte y seguiremos resistiendo y luchando hasta que logremos que
Infinito Gold le devuelva el nombre a Crucitas, se vaya del pueblo y prohibamos de
una vez por todas, la explotación de nuestros recursos naturales, mediante
industrias tan agresivas como la minería, que es pan para hoy y hambre para
mañana.
Más fotos y videos:
http://picasaweb.google.com/Hmurilloq/VisitaACrucitas
http://picasaweb.google.com/Hmurilloq/VisitasACrucitasII

También podría gustarte