Está en la página 1de 1

PRÁCTICA BLOQUE Nº3: MATERIALES DE USO TÉCNICO.

DEFINICIÓN DE MATERIALES Y PRESUPUESTO.

Vamos a elaborar una maqueta 3D de Andalucía, y para ello necesitamos materiales de


uso técnico en su construcción. Antes de ponernos manos a la obra, es necesario saber
cuáles son los materiales que vamos a utilizar, qué cantidad de cada elemento se
necesitará. Por último debemos realizar un presupuesto para conocer el valor total del
trabajo.

ACTIVIDADES:

1.- Realiza una lista de todos los materiales necesarios para la construcción de la
maqueta en 3D. Haz un esfuerzo para que no se olvide ninguno.

2.- Realiza una previsión de la cantidad que vas a utilizar de cada uno de ellos.
Recuerda que todas las cantidades quedan expresadas con una unidad. Ejemplo: 10
(cantidad) m (metros).

3.- Clasifica los materiales contenidos en esa lista que has elaborado, indicando el tipo
de materia prima, clasificándolos según su origen, según sus propiedades y el tipo de
material.

4.- De cada uno de ellos, elabora una lista de sus propiedades físicas (eléctricas,
ópticas, térmicas, mecánicas, acústicas, otras...) y químicas (oxidación, reciclabilidad,
toxicidad, biodegradación, renovabilidad),

5.- Por último, debes elaborar un presupuesto del trabajo a realizar. El presupuesto
deben aparecer distintas “partidas” o artículos, y a cada uno de ellos le corresponde
una “cantidad”, una “unidad”, un “precio unitario” y un “precio por partida”. Finalmente
debemos sumar todas las cantidades para conocer el valor total. Observa el ejemplo:

Concepto Cantidad Unidad Precio unitario Precio por partida

Cables 2 m 0,25€ /m 0,50€


Tela 3 m2 2,5€/m2 7,50€
Puntillas 20 ud 0,05€/ud 1,00€

TOTAL 9,00€

También podría gustarte