Está en la página 1de 3

SI ES USTED dueño de un pequeño taller de metalurgia o se ve precisado

frecuentemente a cortar barras o flechas de acero en el taller de su casa, puede


ahorrarse una gran cantidad de tiempo y trabajo motorizando su segueta de mano.
Esta conversión cuesta mucho menos que la compra de una segueta motriz de tipo
comercial. La unidad de propulsión consta de una polea en V de 8" ó 10" con su
flecha, una varilla de conexión y una varilla de guía, una abrazadera o aditamento
sujetador para el trabajo, y una base de madera. La segueta se separa del conjunto en
sólo unos cuantos minutos cuando hay que usarla a mano. Asimismo, puede usarse un
motor separado para impulsar la segueta, como se ilustra arriba. Sin embargo, para
reducir los gastos, la segueta también puede impulsarse mediante una polea y una
flecha conectada aun torno para trabajar metales, y para labores pequeñas puede
usarse hasta con un taladro eléctrico de 1/4".

El grabado en la página siguiente muestra la unidad de propulsión montada sobre una


base portátil de madera, la cual, por supuesto, varía de acuerdo con la instalación en
particular que se necesita y con los medios empleados para impulsar la unidad. Se
recomienda una polea de cigüeña de 8" si se emplea un motor de baja velocidad o un
torno para impulsar la herramienta. De usarse este último, se monta una polea de 2" ó
3" sobre una flecha de 1/2" fijada al mandril de un torno para trabajar metales, y la
base de madera se atornilla a la bancada debajo del mandril. Si se emplea un motor
de 1/4 HP y 1725 r.p.m., resulta mejor impulsar una polea de cigüeña de 10" con otra
polea de 1 1/2" montada en la flecha del motor. Al utilizarse una polea de cigüeña de
10", el largo de la varilla de conexión debe aumentarse a 8".

También podría gustarte