Está en la página 1de 156
gee LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPU ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL DESPACHO PRESIDENCIAL INFORME DE ACTIVIDAD DE CONTROL N° 005-2013-DP/OCI VERIFICACION DE LOS GASTOS EFECTUADOS POR EL DESPACHO PRESIDENCIAL PERIODO 4 AGOSTO DE 2011 AL 31 DE MARZO DE 2013 LIMA - PERU 2013 “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Peri” “ANO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” ) LA CONTRALORIA (General De LA REPUBLICA (ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL DESPACHO PRESDENCIAL INFORME DE ACTIVIDAD DE CONTROL N° 005 -2013-DP/OCI VERIFICACION DE LOS GASTOS EFECTUADOS POR EL DESPACHO PRESIDENCIAL PERIODO: 1 de agosto de 2011 al 31 de marzo de 2013 InvIce PAG, INTRODUCCION 1 4. Origen de la Actividad 1 2. Naturaleza y Objetivo 1 3. Alcance 1 4, Antecedentes y Base Legal de la Entidad 2 ll, COMENTARIOS 6 41, Gastos efectuados por el Despacho Presidencial 6 2. Gastos efectuados en las actividades del Despacho Presidencial en las que partcipé la conyuge del Presidente de la Republica, 8 3. Denuncias relacionadas con presuntasirregularidades respecto a personal € infraestructura del Despacho Presidencial 4 |, CONCLUSIONES 7 IN, RECOMENDACIONES 19 ANEXOS 001 rel LA CONTRALORIA ‘GENERAL DE LA REPUBLICA ‘ORGANO DE CONTROL IWSTITUCIONAL [DESPACHO PRESIDENCIAL, INFORME DE ACTIVIDAD DE CONTROL N° 005 -2013-DP/OCI VERIFICACION DE LOS GASTOS EFECTUADOS POR EL DESPACHO PRESIDENCIAL INTRODUCCION 1, ORIGEN DE LA ACTIVIDAD La presente actividad de contro! se realizd en atencion a las denuncias pliblicas y pedido de los seffores congresistas, respecto a presuntas iregularidades que habrian ocumido en al uso de recursos piblicos por parte del Despacho Presidencil, vinculadas con las actividades de la ‘conyuge del Presidente de la Repilbice, 2, NATURALEZA Y OBJETIVO La presente corresponde a una actividad de control que tuvo como objetivo recopilar y verificar la informacion respecto de los gastos efectuados por el Despacho Presidencial en apoyo a las actividades de la cényuge del Presidente de la Repiblica, a fin de determinar si existen elementos de juicio suficientes y el debido sustento para inicar una accion de contro. 3. ALCANCE La Contraloria General de la Repiblica de conformidad con el articulo 82° de la Constituci6n Politica del Pert supervisa, entre otros, la legalidad de la ejecucion del Presupuesto del Estado y de los actos de las instituciones sujetas a contro. En ese sentido, la Ley n.° 27785, Ley Organica del Sistema Nacional de Control y de le Contraloria General de la Repablica establece como atribucion del Sistema Nacional de Control efectuar la supervision, vigilancia y verificacién de la correcta gestion y utiizacion de los recursos y bienes del Estado, el cual también comprende supervisar la legalidad de los actos de {as instituciones sujetas a contol. En ese contexto, esta actividad de control se ha elecutado para fines del control de legalidad, la ‘cual ha considerado como actividad previa la revision y andlsis selectivo de la documentacion sustentatoria de los gastos incuridos por el Despacho Presidencial, durante el periodo agosto 2011 a marzo 2013; siguiendo en lo aplicable, los procedimientos de la Directiva n° 006-2011- CG/GSND - Sistema Nacional de Atencion de Denuncias, aprobada mediante Resolucion de Contraloria n° 385-2011-CG de 30 de diciemire de 2011. ‘VERIFICACION DE LOS GASTOS EFECTUADOS POR EL DESPACHO PRESIDENCIAL. PERIODO: AGOSTO 2011 - MARZO 2013, 002 “(C_) LA CONTRALORIA ‘ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ‘DESPACHO PRESIDENCIAL INFORME DE ACTIVIDAD DE CONTROL N° 005.2013.0PI0G! Pagina 2de 19 4, ANTECEDENTES Y BASE LEGAL DE LA ENTIDAD 4.4 Antecedentes de la Entidad El Despacho Presidenciel es un organisa auténomo, creado por la décima disposicion ccompiementaria y transtoria de la Ley n.° 27573, Ley del Presupuesto del Sector Pabiico para el afo fiscal 2002 ‘Medianle el Decreto Supremo n.° 034-2008-PCM, actualizado por el Decreto Supremo n.° 048- 2010-PCM, se calificd al Despacho Presidencial como un Organismo Publico Ejecutor. EI Plan Estratégico Insttucional del Despacho Presidencial, periodo 2012-2016, fue aprobado ‘con Resolucién de Subsecretaria General de la Presidencia de la Repiblica n.* 022-2012- DPISSGPR de 02 de mayo de 2012, el mismo que sefiala: Vision ‘Ser una institucion de exoefencia, que brinds asesoramiento técnico, apoyo administrativo, y seguridad integral al Sefor Presidente de la Repablica, para el cumplimiento de sus funciones, con una cultura organizacional de honestidad y transparencia; y personal altamente capacitado con la calidad humana, valores éticos, inicativa, superacién, y adaptados al cambio”. ion “Somos un organismo técnico ejecutor que proporciona asistencia técnica y administrativa que requiere el sefior Presidente de la Repiblica para el cumplimiento de sus responsabilidades y facultades que la Consitucién Politica, Leyes y demés disposiciones vigentes otorgan a Jefe da Estado” Los servicios que provee el Despacho Presidencial son: ) Apoyo al sefor Presidente en el desarollo de sus actividades resaltando la imagen institucional. ) Servicios de atencién a la ciudadania ) Coordinar el apoyo necesario para la seguridad al Presidente de la Repibiica, su familia y las instalaciones del Palacio de Gobiemo, 4) Atencion a la ciudadania en visitas turisticas al Palacio de Gobierno Los objetivos estratégicos institucionales del Despacho Presidencial son: Lograr que el sefior Presidente de la Repiblica cumpla efcientemente sus funciones de acuerdo a los objativos del Gobiemo, mediante una efciente organizacion y coordinacién de la agenda presidencil; asi como, optimizar fa gestién adminisrativa de ia institucion, que permita apoyar al sefor Presidente de la Republica en el desarrolo de sus actividades, y la seguridad integral del mandetario, su familia, autoridades e instalaciones cautelando la egalidad y transparencia del gasto piblico, La estructura orgénica aprobada por Decreto Supremo n.* 066-2006-PCM publicada el 11 de ‘octubre de 2008, fue modificada por el articulo 6° del Decreto Supremo n° 082-2011-PCM de 20 de octubre 2011, en el cual se crea la Direocién General de Bienestar y Accién Social, la Direccién General de Actividades y la Oficina de Protocolo (antes exstia la Direocién General de Actividades y Protocolo) ‘VERIFICACION DE LOS GASTOS EFECTUADOS POR EL DESPACHO PRESDENCIAL, PERIODO: AGOSTO 2011 -MARZO 2013, - 003 Cu CONTRALORIA ‘ORGANO DE CONTROL NSTITUCIONAL DDESPACHO PRESIDENCIAL INFORME DE ACTIVIDAD DE CONTROL N* 006-2013.010C! Pagina 34019 ESTRUCTURA ORGANICA DEL DESPACHO PRESIDENCIAL, (D.S.n.* 082-2011-PCM de 20 de octubre de 2011) = = ‘TeeNCO =r Tra oar > Ea | ‘oaecooN BRECON ae, CASH MUTA ea EE lacerew soc ‘DRaocou be | a | eal El Deoreto Supremo n.° 068-2006-PCM publicado e! 11 de octubre de 2006, igualmente aprobo ‘| Reglamento de Organizacion y Funciones (ROF), que fue modificado con el Decreto Supremo 1n.* 082-2011 del 20 de octubre de 2011 en sus articulos 4°, 6° 10°, 37°, 38°. ‘Asimismo, se adicionaron los articulos 10-A, 10-B, 38-A y 38-B. Para fines de la presente actividad resulta pertinente mencionar la modificacién del articulo 4° del Reglamento que consistié en la incorporacién de las siguientes funciones generales del Despacho Presidencial: i Coadyuvar en e! cumplimiento de las actividades presidenciales relacionadas al apoyo @ inclusion social J. Apoyar las actividades oficiales y’o protocolares, as! como aquellas vinculadas a los fines institucionales en las que participa la Primera Dama, en su calidad de cényuge del Presidente de la Republica. k. Otras funciones que le sean asignadas.” ly Asimismo, en la citada modificacion del ROF se sefala las funciones de las direcciones siguientes: \VERFICAGONDE 108 GASTOSEFETIADOS POR EL DESPACHO PRESDENGAL PEMOUO ACOSTO MNT MAR a 004 ly Ce CONT RALOMA (ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL DDESPACHO PRESIDENCIAL |NFORME DE ACTIVIOAD O& CONTROL N° 008:2013-0P/0C1 Pagina tee 18 ‘La Direccion General de Bienestar y Accién Social constituye el organo que tiene como funcién principal apoyar al Presidente de la Republica en la realizacion de actividades culturales, de bienestar e inclusion social en coordinaci6n con las instituciones gubemamentales competentes. ‘+ La Direccion General de Actividades es el 6rgano encargado de organizar y supervisar todas las actividades del Presidente en el Despacho Presidencial, en coordinacién con la Oficina de Protocolo y la Direccién General de Protocolo y Ceremonial del Estado de! Ministerio de Relaciones Exteriores. La Oficina de Protocolo es el encargado de asesorar y apoyar en todo lo concemiente al ccorrecto uso del protooolo y normas de estilo durante la organizacion, ejecucion y conduocion de las celebraciones y actividades ofciales del Presidente de la Repiblica, El presupuesto institucional del Despacho Presidencial durante los ‘el Cuado n."1 ‘Cuaron 1 Presupuestoinstulonal Modiicado y Eecucin Presupuesal de Gestos Perodo: 201 2013 roves soles - 201 2 2013 canta de gato = a a : Devensado | tec, Bevensnca] tee. ‘Smee | [esos yom FesoesTomaes | omol vez] om] aml aml ol am was | 2% wuesvsevacs | ersmo | seen | ov | nmoms| zener | om | ose | ame] ow OTROS STO vars| en] om] sere| nom] sm| von| 2000 | som TOGTESION DEAT a 2 m Saas iweo| was| ww| mmol on) om | sam oe TOTAL ween | wai | om [aim | mene | om | nine | cam | aw Foonie, Consuls angabe WEF [Oat - SAFTOGR 2. labora: OCLDP El presupuesto institucional modificado (PIM) 2011 fue de SI. 26 639 944, en el 2012 fue de Si. 32.461 393 y en el 2013 es de S). 31 152 400. Se logrd un nivel de ejecucion de 99%, 98% y 22% en los afios 2011, 2012 y a marzo 2013, respectivamente, 42 Base Legal Normas de creacién y funcionamiento + Décima Disposicién Complementaria y Transitora de la Ley n.* 27573, Ley del Presupuesto de Sector Pabiico para el ao fiscal 2002. = Reglamento de Organizacién y Funciones aprobado por el Decreto Supremo n.* 066-2006- PCM publicada el 11 de octubre de 2006 y modificado por e! Decreto Supremo n.* 082-2011- PCM de 20 de octubre 2011 \VERIFICACION DE LOS GASTOS EFECTUADOS POR EL DESPACHO PRESIDENCIAL. PPERIODO: AGOSTO 2011 - MARZO 2013. 005 Ou CONTRALORIA ‘GENERAL DE LA REPUBLICA ‘ORGANO DE CONTROL NSTITUCIONAL DESPACHO PRESIDENCIAL INFORME DE ACTIVIOAD DE CONTROL N° 005:2013.010C! Pagina 5 18 Normativa interna y externa ‘© Pian Estratgico Insttucional del Despacho Presidencal, periodo 2012-2016, aprobado con Resolucion n.° 022-2012-DP/SSGPR de 02 de mayo de 2012. ‘© Resolucion n° 10-2009/SSGPR que aprueba la Directiva n.° 003-2009-DP/SSGPR “Directiva para Viajes de Comision de Servicios’, modiicada con Resolucién n,.* 019-2008- DPISSGPR y Resolucion de Subsecretaria General n.” 028-2011-DP/SGPR. ‘© Resolucién n.* 021-2008-DPISSGPR que aprueba la ‘Directva de Administracion de Vehiculos del Despacho Presidencial” ‘© Resolucién n° 035-2008-DPISSGPR que aprueba lz Directiva n.° 001-2008-SSGPR - Directva para laalencién de Servicios Generales en el Despacho Presidencial. ‘© Decteto Legislative n.° 728, ‘Ley de Fomento del Empleo’ ‘© Decreto Legislativo n.° 1057, “Decreto Legislatvo que regula el régimen especial de contratacion administrativa de servicios’. + Decteto Legislative n° 276 Ley de Bases de la Carrera Administratva y de Remuneraciones del Sector Plc de 06 de marzo de 1984 y su Reglamento eprobado con Decreto Suprema 11? 005-90-PCM de 18 de enero de 1990. Norma de Control Ley n 27785 - Ley Orgénica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Repiblica, publicada el 23 de julio de 2002. + Leyn.° 28716, Ley de Control Intemo de las Entidades de! Estado de 17 de abril de 2006, ‘* Resolucién de Contraloria N° 320-2006-CG de fecha 3 de noviembre de 2006, aprueba ‘nuevas Normas de Control Intemo ‘© Resolucién de Contraloria n.* 184-2011-CG, que aprueba la Directiva n° 006-2011- CGIGSND, “Sistema Nacional de Atencién de Denuncias” publicado en el diario oficial “El Peruano” el 20 de julio de 2011. \VERIFICAGIONDE LOS GASTOS EFECTUADOS POR ELDESPACHO PRESIDENCIAL PeRIODO: AGOSTO 211 ~ MARZO 2043. 006 INFORME DE ACTIVIDAD DE CONTROL N° 905.2012.0P1061 OQ! LA CONTRALORIA (GENERAL DE LA REPUBLICA ‘ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL DDESPACHO PRESIDENCIAL I. COMENTARIOS Pagina 6 de 19 1, GASTOS EFECTUADOS POR EL DESPACHO PRESIDENCIAL El Despacho Presidencial sagin informacion de la Direccién de Contabilidad y Finanzas, durante cl petiodo de agosto 2011 a marzo 2013, emitio 8,858 comprobantes de pago con cargo a los recursos presupuestales de la entidad, por la suma total de Si. 51 512 333,30, correspondiendo al periodo agosto a diciembre 2011 SI. 12 144 747,78, periodo 2012 SI. 29 869 132,88 y de ‘enero a marzo 2013 Si. 9 498 452,64, tal como se detalla en el siguiente cuadro, Guadro n> 2 ‘Comprabantes do ago pagados por el Despacho Presidencial Petodo agosto 2011 - marzo 2013 Contabidad y Fanaa, Elatraian: OCHDP Para la revision selectiva de los comprobantes de pago se determind una muestra aplicando los riterios siguientes: ‘+ Para el periodo agosto 2011 - diciembre 2012, se considerd los 6 meses de mayor monto pagado, a partir de lo cual se seleccioné los meses de noviembre y diciembre 2011 y los de ‘marzo, julio, noviembre y diciembre 2012 ‘auevos soles. ae mer Techs ‘Comprobares 3 800 ta u Oa a Canad ‘erie em Te Teen | ar | oem | sew | PIO Serta ‘ace | 1x0 | ovewzont | —svowan [65 Ose cee “ie1_| sree | owozon | —zenconn | 9 “anne Never i372] —Was7 | craven | —sorvaont | — 6 2 sb Deante ase | tre | orazeons | sonar [ar ara 258 awarerze Ear Toor] ere |_| ae aT Fete | Se 25687 ae ‘aqme | trian | oreo | sonore | se 90408 ca “aust ro | opoanon | mown | a aHETEoT are sarroe_| vrei | anos | —avnscor2 | et BES USTE a ‘22100 |e orosn0n | —zenncora | — an 2088 7 ‘amos | x05 | opgran |store | as ars ge ge ‘sto? | —uarr | over | —zanacra—[ an iTT5051 Sane vaasre | se _| ones | manana |e Zora Crt vaeesr_| avs | oanoaoe | sinacora | a 257548 “eserbe ‘aatoa | ass owvanr | son vanie | — 91 8 Dent ‘aacot | 101 | owner | sina | ab BN ‘- wal a Tauiae 200 Ea To] es |__| a TES ar | TaxasiA [hoa ovata | —zenarara | — a RATAGGTDE sae [wine | ows | mvs |e ‘2065.26 Sib a suo [see [51238830] (aris. Rept de Conprobats de Pape, parodo Agosto NT area 2013 ce Ewoason do ‘VERIFICACION DE LOS GASTOS EFECTUADOS POR EL DESPACHO PRESDENCIAL. PERIODO: AGOSTO 2011 - MARZO 2013, oo? (Cr conmalons ‘ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL DDESPACHO PRESIDENCIAL |NFORME DE ACTIVIDAD DE CONTROL N* 095-2013-0PIOC! Pagina Tr) ‘+ Respecto al periodo enero ~ marzo 2013, se considerd 2 meses, el de mayor monto y el de menor monto pagado, seleccionandose enero y febrero 2013, respectivamente, El tamafo de la muestra de 8 meses, para efectos de veriicacién comprendid 3,922 ‘comprobantes de pago por un importe de S/. 24 769 997,37, que representa el 48% del total del periodo de alcance de esta actividad de control; cuyo detalle se presenta en el Anexo n.” 2y se resume en el Cuadro n° 3, Cuadron. ‘Moet de comprobanes de ago pagar oro! Despacho Prien “nuevos soles Niner Feehan Comptes Pa to Mes om [A ow " custine [yore iE wage [ eterna sonazon | ror [aera nome [ee [ome [wave [me | ae a events | eit | canta nize [sta Deion | eee | tent | canazoe|simazor |e aaron | an es 7a ae aor | seme [aa Fare vmosta | tse [_ommana | asaueors | am | aaron Tad Canora Fe [aa armen Muna da comorbid soo: 24758297 7 «100 ai Tokcanoroienes de pipe: 8 S1812335.0 Fsrie: _ Repore de Conprbante de Pao, peroc Agoso 2011 = Narzo 2018 Dosen oe Conabiiad y Frances, Etaorasioe: OCLOP Sobre la muestra seleccionada de comprobantes de pago se aplicé los siguientes procedimientos a efecto de identiicar gastos efectuados por la conyuge del Presidente de la Repiidlca ‘© Constatacién de la existencia fisica de los comprobantes de pago segiin la numeracién corelativa, ‘= Verificacion de los conceptos de los gastos y su registro en el SIAF. ‘© Constatacién del requerimiento que motivé el gasto. ‘= Verificacion que los documentos del sustento del gasto se hayan emitido a nombre del Despacho Presidencial, con el RUC respectivo. Como resuitado de la apicacién de estos procedimientos se sefiala lo siguiente: «En la muestra revisada, se identifico que los gastos fueron aplicados a los conceptos que se muestran en el Cuadro n.° 4, \VERIFICACION DE LOS GASTOS EFECTUADOS POR EL DESPACHO PRESDENCIAL ‘PERIODO: AGOSTO 2011 - MARZO 2013. 008 © LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA, ‘ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL DDESPACHO PRESIDENCIAL |NFORME DE ACTIVIDAD DE CONTROL N° 0962012-0PI0C1 Pagina 8de 18 Cuadron.* 4 ‘astossigiicatvos dea muesarvisada de comprobantes de pay “nunvos eos: w Concopte do gasto [Tout 1.__| Pails a os regimenes aborts dees DececsLagathos n° 27 y 72 Baa 2_| Cenaias CAS SES 20791 3. | Lonsdoes de Sanco TeH0 70172 [Almere para conauna et wea 3. | Combustbiesycarouraris zat eae 6. | Utes y materi oer 7. | Gisos para alencones obcals vnodadas a as echidades del Despacho | President (pases anspores Inleraconals, naconais, walcos y | aslgnaciones por consi de sais) | Eaicacones y Ese. T Tams 3. | Aseo,mpiezs yoador ues238 TO Serio de ions nb Ses 1 | Ores Tat e282 Total reer leila. Rapora do Go rbarios da Pope, potods Ago 2011 ~ Mars 215: Deacon de ‘Contabidad y Finanzas Elboradén: OCLOP ‘© Los comprobantes de pago contienen los documentos de requerimiento de las areas usuarias, cetiicacién presupuestal, aprobaciones, confonmidades de servicios, planilas y facturas @ nombre del Despacho Presidencial, segin corresponda al tipo de gasto. Asimismo, en la muestra seleccionada se revisaron cinco comprobantes de pago por concepto de reposicion de fondo para pagos en efectivo del mes de febrero 2012, identificando lo siguiente: ‘© Se incluyen reembolsos de gastos por compras de alimentos no programados para residencia, alencién a Edecan para las atenciones oficiales y rotocolares, viaicos, compras y servicios diversos requeridos por la Sub Direccién de Servicios Generales para la atencion uigente de diversas areas y movidades. ‘© Los gastos se encuentran documentados, incluyendo entre otros, la aprobacion de! requerimiento respectivo para efectuar el gasto vie caja chica, En consecuencia, de la documentacin revisada de los comprobantes de pago y de la rendicion de fondos para pagos en efectivo, no se ha identficado gastos ni tampoco comprobantes de pago a nombre de la cnyuge del Presidente de la Replica, Respecto de la informacion constatada en la rendicion de fondos para pagos en efectivo, se ha identificado debilidades de control que se exponen en el Anexo n.° 3, entre otras, referidas a: ‘© Rendiciones de vidticos, prineipaimenta almentacién, han sido sustentadas con 45 ‘comprobantes de pago por Si. 2 378,70, sin detalle del consumo, ‘+ Rendiciones de vidtioos fuera del piazo previsto, ‘© Comprobantes de pago (tickets y boletas de venta) por SI. 1 277,33 que sustentan las rendiciones de fondos para pagos en efectvo, no se encuentran girados a nombre del Despacho Presidencal, sino en bianco. \VERIFICACION DE LOS GASTOS EFECTUADOS POR EL DESPACHO PRESDENCIAL. PERIODO: AGOSTO 2011 - MARZO 2013, 009 LA CONTRALORIA (GENERAL DE LA REPUBLICA ‘ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL [DESPACHO PRESIDENCIAL INFORME DE ACTWIDAD DE CONTROL N° 005-2013.00C! Pagina 940 19 * Rendiciones de fondo para pagos en efectivo por liquidaciones de vidticos por S/. 978,46, no adjuntan el recibo de entrega de efactivo de caja, © Los formatos de solicitud de pasajes no registran la informacion de la actividad segin la ‘denominacién consignada en el Plan Operativo institucional. Estas debilidades de control afectan el cumplimiento de la siguiente normativa internat + Directiva n* 001-2012-DPIDGA: Direciva para la administracion de la Caja Chica en el aio fiscal 2012, aprobada por la Resolucin de la Direccion General de Administracion n 001- 2012-DPIDGA del 02 de enero de 2012 + Directiva n.? 03-2009-DPISSGPR que adjunia los nuevos formatos de “Solicitud de Pasajes ‘Aéreos’, en los que incluye el concepto de "Nombre de la actividad segin el Plan Operatvo’, aprobada con Resolucion de la Subsecretaria General de la Presidencia de la Repiiblican.° 028-201 1-DP/SSGPR. + Nommas del Sistema Administraivo de Contabiidad aprobadas mediante Resolucion Ministerial n.° 801-81-EFCI76 de 17 de setiombre de 1981. ‘+ Normas Generales de Control Intero aprobada por la Resolucion de Contraoria n.* 320- 2006-CG de 3 de noviembre de 2006, numerales 3.5 Vertficacion y Conciiacién; y 3.9 referidas a la revision de procesos, actividades y tareas, 2, GASTOS EFECTUADOS EN LAS ACTIVIDADES DEL DESPACHO PRESIDENCIAL EN LAS QUE PARTICIPO LA CONYUGE DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Con la memoranda n° 040 y 042-2013-DP-OCI de 30 de abril y 08 de mayo de 2013, respectivamente, sé solicitd a la Direccion General de Administracién informacion sobre los _gastos incurridos por el Despacho Presidencial en apoyo a las actividades oficiales, protocolares € Institucionales en los que haya participado la cOnyuge del Presidente de la Republica, ‘correspondiente al periodo de agosto 2011 a marzo 2013. Con ofico n.* 0365-2013-DPIDGA de 10 de mayo de 2013 y oficio n.” 449-2013-DP/DGA de 05 de junio de 2013, la Direccién General de Administracién remitid la informacion de gastos efectuados por las comisiones en el interior y exterior del pais en apoyo a las actividades realizadas por el Despacho Presidencial en las que participd la cOnyuge del Presidente de la Repiiblica, durante el periodo de agosto 2011 a marzo 2013, siendo ampliada dicha informacion coon el aficio n.° 491-2013-DPIDGA de 24 de junio de 2013, Igualmente, con el memoranda n.* 053-2013-DP/OCI del 30 de mayo de 2013 se solcito la relacion de actividades del Despacho Presidencial en las que paticipé la conyuge del Presidente de la Repiblica. Al respecto, la Direocién Generel de Actividades a través del ofcio n.” 014- 2013-DPIDGAct recibido el 6 de junio de 2013 remitio el detalle de las actividades nacionales {que implicaron viajes realizados durante el periodo de agosto 2011 a marzo 2013, informacion ‘que fue complementada con el cfcio n.° 017-2013-DP/DGAct de 24 de junio de 2013, remitiendo la relacion de actividades reaizadas en Lima y Callao, ‘Ademés, se obtuvo informacion sobre los requerimientos de aeronaves efectuados por el Despacho Presidencial a la Fuerza Aérea del Peri, para el apoyo de sus actividades. ‘VERIFICACION DE LOS GASTOS EFECTUADOS POR EL DESPACHO PRESIDENCIAL. PERIODO: AGOSTO 201t - MARZO 2013, 0 SD : OG LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA ‘ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ‘DESPACHO PRESIDENCIAL INFORME DE ACTIVIDAD DE CONTROL H* 006:2013.0010C! Pagina 10 ce 19 Del andlisis y cruce de informacién obtenida por las diferentes fuentes, se establecid que durante el periodo de agosto 2011 a marzo 2013, las actividades del Despacho Presidencial con participacién de la cényuge del Presidente de la Reptblica fueron las siguientes: ‘+ En Lima y Callao, se realizaron 128 actividades, siendo que, en 57 patticipé la cényuge del Presidente de la Repiblica, acompafiando al sefior Presidente y en 71 actividades partcipd ‘con Ministros de Estado, representantes de las entidades piblicas o grupos de la sociedad civil Lo expuesto se resume en el Cuadro n.° 5 y el detalle en Anexo n.° 4 Cuadro 25 ‘Acthidades dl Despacto Presidencial con patcipacén de a cényuge del Presidente dela Repdiica,realzadas on Lima y Calno Perodo: agoeto 211 ~ marzo 2013 -inidades- Presidetey | Cényage dal Penienta dela Actividades bnyuge Ropublica,Ministos de Teal Estado, Enidads 0 Soe. Cli Tay Calo o 74 1 Teal wl ae Ts | Furie Ofion 017-2013 DP/OGAc da de uio do 2513 Elsboradn OCLOP = Enel interior y exterior del pais, se desamtoliaron 79 actividades del Despacho Presidencial ‘con participacién de la conyuge del Presidente de la Repiblica que implicaron viajes, de las cuales, en 33 participd conjuntamente con el sefior Presidente de la Republica y en 46 Particip6 con los representantes de los Ministerios u otros grupos organizados de la sociedad Civil, Las 46 actividades implicaron 43 viajes al interior del pais' y 3 al extranjero, tal como se resume en el Cuadro n.°6, y el detalle en el Anexo n.° 5 Cuadro n° 6 Actividad! Vis del Despacho Presdancial on paricpacon de la cényuge del Presidente de Replica, relzadas on el pay ol extranjro Psiodo: agosto 2011 marzo 2013, unidades- ‘rasiontay | Conyuge del Presider daa Vises cbnyuge Repuba, Minit 60 Total Estado, Enidades 0 Soe. Chil Tro dl Pais B 3 & irda Pas T 3 7 Total [=a 6 f Fost: Odo n OTE 2OTS DPIDGAG do dou da 207 Notes praia] Intomactn oe wunes FAP. Bkboreaén: OOLP Sobre la participacion de la cényuge del Presidente de la Repiblica en las actividades del Despacho Presidencial, la Direccin General de Administracion, sefiala que: *..De confermidad con el Reglamento de Organizaoion y Funciones de! Despacho Presidencial aprobedo ‘mediante ol Decreto Suprema n.° 066-2006-PCM y modiicado por el Decreio Supremo n° 082-2011- PCM, el Despacho Presidencial es un organismo publico ejecutor que tisne por finalided proporcioner la asistencia técnica y administrative que requiers que al Presidente de la Republica, para el cumplimiento "Danco dels 43 va al itror dl pls se Hon slo una sien en a calla cnyuge dol resented la Repbica parpd 0 sn ombaryo en 8 oporundades la conyuge del Presidente des Republeay coniva do apoyo von wizard el ranspoie pri » Ofalon* 045-2013-0PIDGA do 5 euro de 2018. \VERIFICACION DE LOS GASTOS EFECTUADOS POR EL DESPACHO PRESDENCIAL. PPERIODO: AGOSTO 2011 - MARZO 2013. “(L.) LA CONTRALORIA Ss ‘GENERAL DE LA REPUBLICA, ‘ORGANO DE CONTROL MSTITUCIONAL ‘DESPACHO PRESIDENCIAL INFORME DE ACTIVIDAD DE CONTROL N° 005-2013.07/001 Pagina Go 18 de sus atribuciones y obligaciones conforme @ Io sefialado en el articulo 9° de la Ley n.” 29158, Ley Organica del Poder Ejecutiva. ‘Asi, de conformided con las dsposciones contsnidas en el articulo 4 de dicho Reglamento el Despacho PPresidencial cumple, entre otras, progremar las actdades oficiales del Presidente de ls Republica y realizar les coordinaciones para su ejecucin; atender y apoyer el desarrollo de las mismas, asi como en ‘us relacionas con los organisms estetales, insttvciones, entidedes y sectores representativos de la ciudadania, Brindendo de ser el caso, y confrme a lo dispuesto en el itera del citadoarticul el apoyo @ les actividades oficiales y/o prolocoeres, esi como aqueles vinculadas a los fines insttucionales en las (que participa la Primera Dama, en su calided de cényuge del Presidente de la Republic. ‘Acorde con dicho marco normativo, el Despacho Presidencial con cargo @ su presupuesto y en coortinacién con los dstintos sactores ds gobiemo leva a cabo diversas actividades en el interior del pis, las mismas que coadyuven a a mplementecién de las politicas, progremas y proyectos nacionales |yo sectonales a cargo del Poder Ejecutvo, con fa participeciin de las autoridedes regionales y locales, ‘entre otros mediante el daserrolo de fas Consejas de Ministros Descentraizados. Es en ese sentido que e! Despacho Presidencial ha efectuado gastos en el marco de su presupuesto, para 2! desarolb de dichas actividades al margen dla partcipacién 0 no de le Primers Qame en algure de lla, fe misma que no he hrogado ningun gasto personal. to) De otro lado, fa Primera Dame ha partcipedo en scivdades insttucionales en el extrior del pls cuyes agendas guardan directa relacon con las pioridades de la politica general de gobiemo,(.), siendo que la Primera Dame fue invitede a dos eventos sin generer ningun gasto personal coma pesejes 0 viticos. Hablendo brindado apoyo alas comisiones de servicios debidamenta acraditadas y de acuerdo ai marco normative antes ctado.. Sobre este particular, cabe comentar que la Ley n.* 29158 — Ley Orgénica del Poder Ejacutivo, en su atticulo 9° dispone que, el Despacho Presidencial es responsable de la asistencia técnica y administrativa a la Presidencia de la Repibica para el cumplimiento de sus competencias y funciones. Asimismo, dispone que el Reglamento de Organizacion y Funciones del Despacho Presidencial determine las funciones generales, estructura organica, asi como las relaciones enize los érganos que lo integran y su vinculacion con las entidades publicas y privadas. Debe ser aprobado mediante decreto supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros. En relacion a lo antes sefialado, cabe precisar que, mediante Decreto Supremo n.*° 043-2006- PCM, se aprueba los “Lineamientos para la elaboracién y aprobacion del Reglamento de COrganizacién y Funciones - ROF por parte de as entidades de la Administracién Publica’, con la finaidad de aprober un Reglamento de Orgarizacion y Funciones con una adecuada estructura orgénica de la entidad y defricion de sus funciones, asi como de los érganos que fa integran, acorde con los criterias de disefio y estructura dela Administracién Publica que establece la Ley 1? 27658 - Ley Marco de Modemizacién de la Gestion del Estado, con el objetivo de prorizar y optimizar el uso de los recursos piblcos e identficar las responsabiidades especificas de las entidades publicas y sus unidades organicas, asignadas por el ordenamiento juridico aplicable en cada caso. Asimismo, el mencionado decreto supremo define al Reglamento de Organizacién y Funciones como el documento técnico normativo de gestion institucional que formaliza la estructura organica de la Entidad orientada al esfuerzo institucional y al logro de su mision, vision y abjetivos. Contiene las funciones generales de la Entidad y las funciones especiticas de los ‘Organos y unidades organicas y establece sus relaciones y responsabilidades. \VERIFICACION DE LOS GASTOS EFECTUADOS POR EL DESPACHO PRESIDENCIAL. PERIODO: AGOSTO 2011 - MARZO 2013. 012 2 ‘GENERAL DE LA REPUBLICA, ‘ORGANO DE CONTROL NSTITUCIONAL [DESPACHO PRESIDENCIAL ( ) LA CONTRALORIA INFORME DE ACTMIDAD DE CONTROL N* 005-2018-IOG Pigina 12 de 19 En ese contexto legal, el Reglamento de Organizacién y Funciones del Despacho Presidencial aprobado mediante Decreto Supremo n.° 066-2006-PCM, modificado por Decreto Supremo n (082-2011-PCM, que tuvo la opinion previa de la Secretaria de Gestion Piblica de la Presidencia del Consejo de Minisos (Informes n.° 050-2011-PCM-SGPASV ¢ Informe n.” 021-2011- ‘SGP.RFN , entre las disposiciones de interés pera el caso, precisa como funciones generales: od) |) Coadyuvar en él cumplimiento de las actvidedes presidenciales relacionadas al apoyo e inclusiin social D Apoyar las actividades oficiales ylo protocolares, asi como aquelies vinculadas a los fines ‘nstitucionales en las que partici la Primera Dama, en su calided de cényuge del Presidente de la Repiiblica, (Entasis agregado) )Otras furciones que ls sean asignades.” Analizando el inciso j de la norma antes citada, puede seftalarse que los supuestos de actividades oficiales, actividades protocolares 0 vinculadas a los fines institucionales del Despacho Presidencial, consttuyen conceptos generales para determinar los casos en que resulta oportuno, necesario y conveniente brindar el apoyo y defnir la partcipacién de la Primera Dama, en su condicién de cényuge del Presidente de la Republica, Considerando que ella no posee la condicion de funcionario 0 servidor piblico, resulta importante emitir las isposiciones intemas para regular ésta funcién. En ese sentido, estas funciones constituyen el criterio bajo el cual se ha analizado la naturaleza de las actividades del Despacho Presidencial en las que partciné la cbnyuge del Presidente de la Replica , advitiéndose que las realizades en el ambito de Lima y Callao, fueron ‘organizadas principaimente por jos Ministeros de Salud, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Educacion, el Despacho Presidencial y otras entidades del estado; asi como, grupos ‘organizados de la sociedad civil, eventos relacionados con temas de alimentacion, salud, ‘educacién, cultura, deporte, medios de comunicacién e inclusion social, llevadas a cabo en el Palacio de Gobiemo, distrtos de Lima y Callao y algunas sedes institucionales, en las que articipd con los Ministros y representantes de instituciones. (Ver Anexo n.° 4) Las actividades del Despacho Presidencial tienen su origen en pedidos y solicitudes formuladas por Ministeios, Entidades Publicas u otros representantes de la sociedad civil, los mismos que s0n atendidas siguiendo el procedimientosefielado en el Anexo n.* 1. Las actividades realizadas en el interior del pais, corresponden principalmente a eventos ‘organizados por los Ministerios de Salud, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Agricultura, Instituto Nacional de Defensa Civil, Gobiemos Regionals, Aldeas Infantiles SOS y otras enfidades piblicas. Estas consistieron en campatias contra el friaje, la radiacién solar, de salud, asi como, ‘eventos de entrega de ayuda humanitaria a poblaciones damnificadas por lluvias y cambios

También podría gustarte