Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO FACULTAD DE INGENIERA Laboratorio de terminacin y mantenimiento de pozos Bocaegra ALvarez Monica Equipo: 1 Practica:

4 Fluidos Fracturantes

Ing !ristina Avi"#s A

Objetivo: E" a"umno determinara "as propiedades de un $"uido $racturante

Gener !i" "e#: %e denominan &"uidos a "as sustancias en genera"' aque""as que se de$orman cuando se "e ap"ica una presin o tensin en su super$icie' "as que conocemos como agua o gaso"ina que adoptan "a $orma de" recipiente que "os contiene' pero no todos "os $"uidos se comportan de "a misma manera a "as $uerzas e(ternas que reciben' esto se debe a "a viscosidad que presentan' "a viscosidad es "a resistencia de un $"uido a moverse o cambiar de $orma por una accin ap"icada )e acuerdo a "a viscosidad y otras caracter*sticas "os $"uidos se c"asi$ican en: &"uidos +e,tonianos que son "os que tienen un comportamiento norma"' como por e-emp"o e" agua' tiene muy poca viscosidad y esta no var*a con ninguna $uerza que "e sea ap"icada' si "e damos un go"pe a "a super$icie de" agua en una piscina esta se de$orma como es "gico &"uidos +o.+e,tonianos' tienen un comportamiento e(tra/o o $uera de "gica' este tipo de $"uidos no cump"en con "as "eyes de ne,ton' presentan mayor viscosidad' "a cua" adem0s puede variar con "as tensiones 1$uerzas2 que se "e ap"ican' "o que 3ace que se comporte en ocasiones como un s"ido ante mayor $uerza y como un "*quido con menos tensin ap"icada

M teri ! $ e%&i'o: 4iscos*metro &ann !M!

&"uidos +e,tonianos y +o +e,toniamos

De# rro!!o( )ro*e"i+iento(

a2 %e pesa e" !M!5 PA!

b2 %e adiciona e" !M!5 PA! en 1 "t de agua manteniendo "a agitacin durante 16 min introducir e" !M! poco a poco para no generar un engrudo

c2 )eterminar L788'988':88'188'7'9 y ge" a 18 seg19'7';'1:'162

Re#&!t "o# <e"ogico V ,R)M- .#e/012 L644 L744 L844 L244 L6 L7 ,*'- .!b32445t0 1:6 ;9 =8 7= 16 18

Es$uerzo de" ge"

Se/&n" ' rte Tie+'o ,+in9 7 ; 1: 16

E#5&er9o "e *orte 11 11 18 18 18

A+>LI%I% )E <E%?L@A)A% "a viscosidad que toma este $"uido "o cua" se puede observar su propiedades reo"gicas y ti(otrpicas Para 3acer esto de $orma cuantitativa uti"izamos e" viscos*metro &ann' e" cua" nos dio "ecturas "as cua"es se muestran en "a gr0$ica Las revo"uciones nos indican como varia estos $actores antes mencionados en determinado tiempo y revo"uciones por minuto Esto puede tener varias $unciones para un $"uido en un pozo e" cua" puede mantener en operacin e" pozo evitando brotes as* como tambi#n' se puede mantener en "a ventana operaciona" A uti"izar"os para ayudar a estimu"ar e" pozo con un $racturamiento 3idr0u"ico

También podría gustarte