Está en la página 1de 2

Instituto Tecnol ogico Aut onomo de M exico Macroeconom a Intermedia Laboratorio 3 I. Preguntas con justicaci on 1.

Ofrece una cr tica a la teor a del acelerador. 2. Explica en que consisten el efecto substituci on y el efecto renta sobre el ahorro derivados de una disminuci on en la tasa de inter es. II. Ejercicios 1. Considera el modelo de ujos estudiado en clase para analizar la din amica del empleo/desempleo. En ese modelo hab amos visto que la tasa de empleo satisface una relaci on del tipo: et+1 = a + bet (a y b son constantes que dependen de las probabilidades). Describe la din amica de e para el caso de a > 0 y b < 1. (Existe un estado estacionario?, hay convergencia?).

2. Considera del modelo de b usqueda en el mercado de trabajo visto en las clases. Discute el efecto de un aumento en sobre el salario de reserva, y sus implicaciones para la tasa de desempleo.

( 3. Considera una empresa dotada con la siguiente tecnolog a: yt = t kt (0, 1)), donde yt es el output, kt es el capital empleado, t > 0 representa un shock de productividad, y es un par ametro que mide la productividad del capital. La empresa conoce el valor de t , y debe escoger la cantidad de capital que desea emplear con el objetivo de maximizar sus benecios (el precio del output es igual a 1 y el precio del capital es igual a r).

a) Formula matematicamente el problema que debe solucionar la empresa y como una funci on de r y de t . Dibuja esta funci on suponiendo encuentra kt que t = . b) Discute los efectos de variar: i) r; y ii) (debes ser preciso en la forma que toman los desplazamientos). 4. Considera la siguiente versi on del modelo din amico de inversi on. Un agricultor ha realizado en el primer periodo una cosecha de yt unidades de grano. Si el agricultor invierte la cantidad It en este periodo, las ventas a en el siguiente periodo ser an iguales a vt = yt It , y las ventas que realizar ( (0, 1)). El agricultor desea escoger el valor de la ser an de vt+1 = It inversi on que maximiza el valor presente de sus ventas, sabiendo que la tasa de inter es en el mercado es i.

a) Representa gracamente la frontera de posibilidades de producci on para los bienes ventas en t / ventas en t + 1. b) Plantea formalmente el problema del agricultor y encuentra la relaci on existente entre It e i (utilizamos como numerario los bienes que el agricultor vende en cada periodo, de forma que estos bienes siempre tienen un precio igual a 1). Representa gracamente la soluci on del problema.

También podría gustarte