Está en la página 1de 3

3ER ENSAYO:

VIGA POR FLEXION

Primero: La muestra(a 7 dias) tiene que estar seca, para tomar sus medidas que en este caso son: . Base=15.5cm . Altura: 15.7cm

Segundo: Una vez hechas las medidas se procede a medir 1 hacia el lado izquierdo y otra hacia el derecho de modo que quede como en la siguiente imagen:

Tercero: Se mide la longitud que hay de recta a recta y ese valor vendra hacer la luz libre (45 cm) se divide en 3 partes iguales (15cm cada parte). Y se comienza a marcar para que dentro del 2do tramo debiera estar la falla

Cuarto: Una vez marcada las zonas importantes de la viga se procede a colocarla a la mquina con lo marcado en la parte inferior Quinto: Se prende la maquina y se va a mover la manija de la maquina es forma constante para que esta pueda ir dando una carga a nuestra viga. Sexto: Llegara a un punto en el que la viga no soportara mas carga y empezara a fallar una vez fallada la viga se toma las anotaciones de la carga con la que fallo en nuestro casi fue: 33.5KN Septimo: Finalmente se retira la viga para poder ver si la falla esta dentro del lmite, y ver qu tipo de falla se obtuvo.

Formula de MR: MR

Donde: P=carga L=luz libre B= Base de la viga H= altura de la viga Resolviendo la formula: P= (27Kn x1000)/9.81 P= P = 32.42 Kg/

RESISTENCIA: 33.5 KN (obtenido en Laboratorio)

También podría gustarte