Está en la página 1de 1

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES


PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL
Realidad y Problemas Sociales
PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE ACTIVIDADES
MÓDULO 1 - UNIDAD DE APRENDIZAJE
Realidad y Problemas Sociales
Guía No. 2

Tema: La Estación del miedo


Grupos: Máximo 2 personas por grupo
Docente: Manuel Ardila Ortiz NRC: 11259

Tipo de Entrega: Impreso.

Objetivo:

Identificar algunos componentes en eventos históricos descritos en el documento


“La Estación del miedo” de Hermes Tovar, que den cuenta de las condiciones
sociales, culturales económicas y de violencia presentes en el país del siglo XVI.

Actividades:

1. Realizar la lectura del documento “La Estación del miedo”.

2. Presentar un abstract del documento.

3. Diligenciar el siguiente cuadro de análisis de fragmentos que reúna al menos 10


apartes del documento.

Pág Aparte del documento ¿Por qué se hace Componentes político,


(descripción) llamativo el fragmento económico y cultural
para el grupo de trabajo? vinculado al texto

4. ¿Cómo define el grupo a la Colombia del siglo XVI, prehispánica?

5. ¿Cuál ha sido el efecto de esta franja de la historia en el hoy de nuestro país?

Bibliografía:

TOVAR, Hermes. La Estación del miedo o la desolación dispersa. Ed. Ariel Historia.

“Lo que nos define es la capacidad de levantarnos


luego de haber caído…y crecer”. El mayordomo

También podría gustarte