UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA
CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
DISENO DE ESTRUCTURAS
DE ACERO CON LRFD
APOYO DIDACTICO A LA ENSENIANZA APRENDIZAJE
EN LA ASIGNATURA DE ESTRUCTURAS METALICAS,
TEXTO ALUMNO
JOSE FRANCISCO ALVAREZ POMMIER
PROFESOR DE ESTRUCTURAS METALICAS
LUNVERSOAD MAYOR DE SAN S®VON
GROVER VARGAS VASQUEZ
INGENERA CML
LUNNERSIDAD MAYOR DE SAN SION.
COCHABAMBA. BOLMAFite Resumen 1
ar Gobal de la Asignatura 0
Gonagrams de Actividades &
Soreciciin Practica x
Sreetures “am
PTULO 1 Introduccién al disefio de estructuras de acero
Introduecién
El acero como material estructural
Diagrama esfuerzo-deformacién del acero estructural
Perfles y placas de acero estructural
1.4.1 Aceros de carbono
1.4.2 Cuurvas tipicas de esfuerzo-deformacién para aceros
estructurales y concreto 10
; 1.4.3 Economia en el disefio estructural 2
1S Perfiles (secciones) de acero 12
15.1 Perflles W 12
15.2 Perfiles S B
15.3 Perfiles M 14
15.4 Perflles HP 4
15.5. Perfiles Cy MC 15
15.6 Perfiles L 16
15.7 Perfiles WT 7
15.8 Perfiles MT 7
15.9 Perfiles ST 16
1.5.10 Perfiles rectangular HSS 18
4.5.11 Perfil dreular HSS 18
1.5.12 Perfiles 21 19
1.5.13 Perfiles combinados WC 19
1.5.14 Perfiles combinados SC 20
15.15 Rieles 20
1.5.16 Perfiles doblados en trio 21
Cargas sobre las estructuras y métodos de disefio
2.1 Cédigos de construccién 24
22 Especificaciones esténdar 24
2.2.1 Cargas especificadas ~ cédigos de construcci6n 25
22.2 Cargas muertas 3
223. Cargas vivas 6
2.23.1 Cargas de disefio para pisos en Eaificios (L) 26
2.23.2 Cargas de disefio para puentes 26
2.23.3 Cargas vivas de techo (Lt) 31
Cargas de hielo y nieve (5) 31
argas de lluvia (R) 31
Cargas de viento (W) 32
Cargas de sismo (E) 34
23 Métodos de disefio (ASD y LRED) 35CAPITULO 3
34
32
43
44
45
46
Disefio con factores de carga y resistencia (LRFD)
24.1 Factores de carga
2.4.2 Factores resistencia
2.4.3 TURORIAL DE SAP2000
Traccién
Traccion pura
Disefio por el método de resistencias en elementos a tracci6n
3.2.1. luencia por drea bruta (Ag =drea bruta =9ross area)
3.2.2 Ruptura por drea neta (An = drea neta = net area)
Compresion Axial
Compresién axial pura
Desarrollo de fa formula de euler para elementos
sometidos a compresion
4.2. Estructuras indesplazables
422. Estructuras desplazables
Formulas del reglamento AISC para compresién, método LRFD
para columnas
Relaciones de esbeltex méximas
Tipos de armaduras
Introduccion al disefio de los elementos sometidos a traccion
yy compresion
Uniones con pernos
Dise“io de los elementos de la armadura sometidos a traccién
y compresion
‘Armaduras espaciales
‘Montaje de estructuras de acero
‘Montaje de edificios
Cortante de Flexién
Cortante puro
Cortante de flexidn en una secci6n rectangular
Relacin entre fuerza cortante y momento flexionante
Esfuerzos cortantes en secciones ablertas de pared delgada
Esfuerzos cortantes en secciones abiertas de pared delgada
método de momento estatico
Centro de corte y centro de torsién de secciones abiertas.
de pared delgada
Flexién y Torsién
Esfuerzos flexién
Articulaciin plastica
‘Modul plistico resistente
‘Torsién de barras circulares
Analogia de la membrana
‘Torsion en una seccién rectangular de pared delgada
aplicando el principio de la analogia de la membrana
‘Torsién uniforme (Saint Venant)
9
81
87
92
3
7
101
112
13
115
116
119
120
123
127
128
139
141
442
143
148
151