Está en la página 1de 2

EL VELOCIMETRO

QUE ES? Un velocmetro es un instrumento que mide el valor de la rapidez media de un vehculo.

PARA QUE SIRVE? Para medir la velocidad instantnea de un vehculo.

HISTORIA El velocmetro fue inventado por Josip Belui de Croacia en 1888. Los velocmetros modernos son electrnicos.

CUANTOS TIPOS EXISTEN? Antes que todo existen dos tipos de velocmetros: el velocmetro mecnico y el velocmetro electrnico.

CMO FUNCIONA EL VELOCMETRO? El Daewoo Matiz y el Chevrolet Spark traen uno de los dos, la disposicin mecnica es prcticamente la misma en las dos versiones.

El velocmetro electrnico funciona en base de un sensor magntico, que al girar produce una tensin alterna que vara proporcionalmente en amplitud y en frecuencia con la velocidad del automvil. Esta tensin se alimenta a la unidad de control electrnico del automvil (ECM), que la transforma en una indicacin de voltaje para mostrarla en el medidor de velocidad. Este sensor se denomina: Sensor de velocidad del vehculo (VSS en ingls: Vehicle Speed Sensor) y va montado sobre el transeje, el siguiente diagrama ilustra el circuito elctrico del mismo.

NORMAS a) En zona urbana: 1. En calles: 40 km/h; 2. En avenidas: 60 km/h; 3. En vas con semaforizacin coordinada y slo para motocicletas y automviles: la velocidad de coordinacin de los semforos; b) En zona rural: 1. Para motocicletas, automviles y camionetas: 110 km/h; 2. Para microbs, mnibus y casas rodantes motorizadas: 90 km/h; 3. Para camiones y automotores con casa rodante acoplada: 80 km/h; 4. Para transportes de sustancias peligrosas: 80 km/h; c) En semiautopistas: los mismos lmites que en zona rural para los distintos tipos de vehculos, salvo el de 120 km/h para motocicletas y automviles; d) En autopistas: los mismos del inciso b), salvo para motocicletas y automviles que podrn llegar hasta 130 km/h y los del punto 2 que tendrn el mximo de 100 km/h; e) Lmites mximos especiales: 1. En las encrucijadas urbanas sin semforo: la velocidad precautoria, nunca superior a 30 km/h; 2. En los pasos a nivel sin barrera ni semforos: la velocidad precautoria no superior a 20 km/h y despus de asegurarse el conductor que no viene un tren; 3. En proximidad de establecimientos escolares, deportivos y de gran afluencia de personas: velocidad precautoria no mayor a 20 km/h, durante su funcionamiento; 4. En rutas que atraviesen zonas urbanas, 60 km/h, salvo sealizacin en contrario.

También podría gustarte