Está en la página 1de 0

Insecticidas, la solucin a... Insecticidas, la solucin a...

Perforadores Perforadores
Descripcin del Insecto
- Aspecto: el adulto puede ser tanto una mariposa, como un escarabajo; sus orugas y larvas pueden llegar
hasta los 7 cm, de cuerpo alargado y segmentado, de colores crema claros, cabeza bien manifiesta, con
fuertes mandbulas y sin patas visibles.
- Las hembras depositan los huevos en heridas y cavidades de ramas, tallos y troncos.
- Segn las especies, pueden hacer 1-2 ciclos anuales o tardar 2-5 aos para completarlo.
Plantas que Ataca
- Plantas de porte medio y grande, como arbustivas, palmeras y rboles ornamentales (conferas, frondosas y
frutales) diversos.
- Atacan plantas debilitadas, de bajo vigor y con claros sntomas de padecer estrs.
Sintomatologa y Daos
- Las primeras orugas/larvas perforan debajo de la corteza y se introducen en el leo.
- A medida que construyen sus galeras, producen serrn que se acumula dentro y fuera.
- Ante fuertes ataques, los rboles jvenes quedan bien daados o incluso mueren; los rboles mayores
quedan menos afectados; siempre hay un elevado riesgo a la fractura de ramas/tronco.
Medidas Preventivas
- Evitar provocar daos mecnicos en la corteza de ramas y tronco de los arbustos y rboles.
- Para evitar los ataques o facilitar la recuperacin del rbol afectado se pueden realizar mejoras en el suelo
mediante aplicaciones peridicas con abonos orgnicos animales o del tipo abono de compost; tambin
pueden realizarse los tpicos abonados lquidos o granulados slidos aplicados a suelo o a planta si el abono
tiene capacidad sistmica.
- Adecuar el riego a las necesidades propias de la planta, as como al tipo de suelo y plantacin.
Medidas Curativas
- La utilizacin de trampas de feromona puede servir para grandes extensiones.
- Los tratamientos qumicos deben dirigirse hacia los rboles pequeos y de rpido crecimiento (chopos, tilos),
aplicando sobre ellos productos insecticidas especficos, como los sistmicos, o como un "insecticida
polivalente"

También podría gustarte