Está en la página 1de 2

Actividad de aprendizaje 2.

Cite cuatro antecedentes de la Pintura en Latinoamrica. 1. joyas arquitectnicas de las culturas Nahuati, Maya e Inca, as como el tejido incaico y los condices y murales histricos nahuas. 2. Abundante produccin plstica durante la colonia, desde Mxico hasta el Cono Sur, marcada fundamentalmente por la proliferacin barroca, que permiti abarcar [encompass] la abundancia de smbolos y valores del encuentro entre culturas ocurrido en Amrica. 3. Las catedrales, las estatuas religiosas, los numerosos cuadros de temas religiosos y paisajsticos, presentan fascinantes desarrollos en los que, aunque la esttica europea se impone, aparecen vestigios de las diferencias culturales marcadas por la poblacin indgena y africana presente y participante en los procesos de produccin artstica. 4. Hasta hace pocas pocas, el arte producido en Amrica latina era subvalorado por la crtica Europea y Norteamericana, pues se consideraba un derivado o imitacin de las tendencias y principios estticos de Europa Occidental y los Estados Unidos.

Actividad de aprendizaje 2.5

Utilizando un cuadro sinptico, indique a que perodo pictrico ecuatoriano perteneci: Eduardo Kingman, Vctor Mideros, Antonio Salas, Joaqun Pinto, Bernardo Rodrguez, Miguel de Santiago y especifique los temas que pintaron, por ejemplo: paisaje, costumbrismo; etc.

PERIODO PICTORICO ECUATORIANO

PINTURA CONTEMPORNEA

PINTURA REPUBLICANA

ANTONIO SALAS (1780) EDUARDO KINGMAN (19131997) VICTOR MIDEROS (1888-1969) TEMAS: -Pinta a los generales de la independencia. -Esplndida galera de retratos. -Retratos de veteranos de guerra

TEMAS: Del vivir indio y mestizo.

TEMAS: smbolos entre religiosos y esotricos

PINTURA COLONIAL

JOAQUIN PINTO (1842-1906)

BERNARDO RODRIGUEZ

MIGUEL SANTIAGO

TEMAS: caracteriza a personajes mitolgicos, simblicos o histricos.

TEMAS: el primero en pintar divinas pastoras

TEMA: Religioso

También podría gustarte