Está en la página 1de 2

AGUA POTABLE Segn cuadros estadsticos del Instituto Nacional de Estadstica y cuadros del Ministerio de Educacin, leyes.

censos 2000. La poblacin palenciana ha progresado a tra !s de la historia debido a los ca"bios "ateriales #ue se han dado dentro del "unicipio. EL articulo $% inciso a de la ley "unicipal &tulo ' (aptulo I de las co"petencias "unicipales nos indica a cerca del )basteci"iento do"iciliario de agua potable lo cual se traduce en desarrollo econ"ico y social para el usuario. En acuerdo del $ de dicie"bre de *+02 el ,residente de La -epublica de .uate"ala eroga para el su"inistro de /ondos a la "unicipalidad de ,alencia para la ca0era destinada a la introduccin de agua potable. PROYECTOS 2005 MUNICIPALIDA DE PALENCIA
NO. PROYECTO * (onstruccin Siste"a 1e )gua ,otable 2 (onstruccin siste"a de conduccin y distribucin de agua potable )ldea Los (ubes ** ML 2$,000.00 42,000,000.00 UBICACIN (asero El 1ura2no )ldea Sansur PRIORIDAD MEDIDA CANTIDAD R.INTERNOS 3 ML 2$,000.00 4*,2$0,000.00

5 (onstruccin Siste"a 1e )gua ,otable

)ldea El ,araso

*2

ML

*2,000.00

4*,%00,000.00

,ara continuar deli"itando la sociedad ,alenciana debe"os conocer c"o ha sido a tra !s de la historia el agua en el hogar. Agua 6so e7clusi o $,+33 ,ara arios hogares 2%* ,blico y /uera del hogar *0+ ,o2o *,355 (a"in o tonel 2*% -o, lago o "anantial 80$ El contar con los ser icios b9sicos produce bienestar y a/ian2a"iento de

la /a"ilia a su hogar entre el uso e7clusi o y pblico del agua la "ayor parte de la poblacin encuestada cuenta al "enos con el ser icio indispensable La poblacin palenciana cuenta desde su inicio de creacin con los siguientes ros co"o abasteci"iento de agua para di/erentes acti idades. : El Molino : &eocinte : El 'ie;o : Los (ubes : El <a;o =ondo : El )guacate : Las (a0as )si"is"o con las siguientes 4uebradas> : 4uebrada <lanca : La -eyna del ,araso : El 1erru"be : Lo de Sil a Laguna> : Mon;a <lanca Es "uy con eniente hacer "encin #ue las /a"ilias de ,alencia utili2aban de estos recursos para #ue atra !s de bo"bas de agua regar di/erentes plantaciones de aguacate en las "onta0as. ,ode"os entonces concluir #ue la ad"inistracin "unicipal es co"ple;a y cubre todos los aspectos guberna"entales a ni el "unicipio, #ue los alcaldes y su conse;o "unicipal tienen una dura y di/cil tarea #ue reali2ar y #ue ade"9s tiene "uy de cerca la ista crtica de los habitantes de su "unicipio en cuanto al cu"pli"iento y reali2acin responsable de la solucin de los proble"as espec/icos de un lugar. ) "anera de ilustracin e7pone"os a continuacin las acti idades "unicipales de ,alencia en el perodo co"prendido en ?ulio de *+%% a /ebrero de *++0 durante la gestin de don (arlos -odol/o Montoya ,!re2.

También podría gustarte