Está en la página 1de 3

IV. PROCEDIMIENTO 1.

Observa la probeta y anota la aproximacin y el error absoluto asociado al instrumento:

Apro i!aci"n #$$$ c!3

%V# $$$.c!3

2. Echa cierta cantidad de agua en la probeta y mide su volumen. Luego la piedra con cuidado y calcula su volumen. Anota tus resultados en los cuadros.

Vo #$$$. V& #$$$..

Vc #$$$$

3. Con la regla mide las dimensiones del paraleleppedo, y calcula su volumen. Anota tus datos y tu resultado

CALCULO DEL VOLUMEN


' #$$. ( ......... V#

a #$$.. ( $$.. ) #$$. ( $$..

. Observe el pie de rey y determine su aproximacin y su error absoluto

Apro i!aci"n #$$$$. !!

%*#$$$$$.. !!

V. SITUACIONES PROBLEMATICAS: 1. Calcula el porcenta!e de error en la determinacin del volumen del paraleleppedo: Operaciones:

Vp #$$.. ( $$ +

2. Calcula el volumen de la moneda ,-. y determina el porcenta!e de error

(*) La moneda, en su forma, se aproxima a un cilindro macizo: V = rea de base x altura

V! #$$$.

( $$.. +

3. "eniendo en cuenta la de#inicin del error porcentual, determina el error absoluto en la medicin del volumen del paraleleppedo

%V,p. # (

/. En la pr$ctica anterior determinaste el periodo del p%ndulo. Con ese dato calcula la aceleracin de la gravedad con su error porcentual y absoluto. &tili'a la #ormula del periodo

'# T# Operaciones:

( ( " ( )*+l,g

0#

g(

VI. APORTES 12O CONCLUSIONES: a.3

4.3

También podría gustarte