Está en la página 1de 2

Aristteles (384-322 a. C.

): la Physis; eudemonismo Dice que los sentidos son el criterio de la verdad acerca de las operaciones de la imaginativa, y la mente lo es para las cosas morales acerca. Pone un solo fin, y dice es el uso de la virtud en la vida perfecta. Dice que la felicidad es producida por tres gneros de bienes, a saber: los del alma, a quienes llama primeros en fuerzas; los segundos, los del cuerpo, verbigracia, la sanidad, la fortaleza, la hermosura y otros muchos; y los terceros, que nos son externos como la riqueza, la nobleza, la gloria y semejantes. Establece tres especies de vida, a saber, meditativa, operativa y voluptuosa, prefera la meditativa. Que adems de los cuatro elementos, hay otro quinto, de quien constan las cosas etreas, y que su movimiento es diferente del de los otros, como que es circular. Que el alma es incorprea, como que es la primera perfeccin y la potencia del cuerpo fsicoorgnico que tiene vida. Filosofa helenstica: preocupacin por los temas morales, bsqueda de la manera de ser feliz (finales del siglo IV al siglo II a. C.) Estoicismo: la virtud como bien supremo; la apata Zenn de Citio (341-261 a. C.) Trata primero de lo perteneciente a la fantasa y al sentido, en cuanto es el criterio con que se conoce la verdad de las cosas, el cual es la fantasa misma; y en cuanto el raciocinio acerca del acenso, de la comprensin, y de la inteligencia que precede a todo lo dems, no puede subsistir sin la fantasa. Precede, pues, la fantasa, y luego viene el entendimiento, que enuncia lo que ha recibido de la fantasa, y lo produce por palabras o discurso. Dicen que fantasa y fantasma se diferencian; pues fantasma es visin del entendimiento, como las que tenemos soando, y fantasa es una impresin que se hace en el alma. Segn ellos, unas de estas fantasas son sensibles, y otras no. Son sensibles las que se perciben por el rgano u rganos sensorios; y no sensibles son las cosas que slo se perciben por la mente. Sensibilidad, segn los estoicos,

se llama un espritu que, tomando origen de la parte principal, se extiende y llega hasta los sentidos, hasta la percepcin que stos hacen, y hasta los rganos sensorios; y la operacin o accin se llama sensacin o sentido. Dicen que el alma contiene ocho partes, que son: los cinco sentidos, el rgano de la voz, el rgano del pensar, que es la mente misma, y la virtud generativa. Dicen que hay tres afecciones buenas del nimo: el regocijo, la precaucin y la voluntad. (Laercio, 2004)

También podría gustarte