Está en la página 1de 1

1.2. MARCO REFERENCIAL 1.2.

1 Los antecedentes filosficos, orgenes de la psicologa Histricamente el estudio de la psicologa se ha aproximado, por una parte, a la ciencia natural, y por la otra a la ciencia del espritu, entendidas ambas como estudio de objetos reales, a diferencia de los objetos ideales y de los metafsicos. Desde su nacimiento, la psicologa padece una crisis porque no tiene clara su filiacin: es una ciencia natural o del espritu? Unido a esto, la singularidad de su objeto de estudio y el mtodo clsico de conocerlo, entorpece la posibilidad de la unidad de la psicologa. La psicologa desde sus orgenes se ha planteado un seguimiento cientfico y, como consecuencia normal de ello, ha fluctuado entre la filosofa y las ciencias naturales. Y como toda ciencia tiene que distinguirse rigurosamente entre el saber y la opinin, precisar qu tipo de saber es el cientfico, y cules son las principales diferencias. La psicologa como ciencia aspira a formular leyes que describan y comprueben los fenmenos mediante los mtodos precisos, en este movimiento de ciencia particular, autnoma primero y de independencia luego, la psicologa como ciencia social no obstante tiende a una ciencia natural porque esta sirve de base a aquella, as tambin la comprobacin y la prediccin no se efectan de la misma manera, no slo en cada una de las ciencias, sino tambin en diversas esferas de la misma ciencia. Con los griegos aparece por primera vez el pensamiento en todas sus manifestaciones (ciencia, filosofa, matemtica) su preocupacin por comprender el mbito de la naturaleza. Los griegos fueron optimistas en cuanto a la posibilidad de acceder a la realidad: podemos alcanzar el conocimiento de la naturaleza puesto que sta es racional, bien mediante el uso de los sentidos, como algunos defendieron, bien mediante el uso de la razn como dijeron la mayora.

También podría gustarte