Está en la página 1de 1

NACE: Naci en San Jos de Bellavista (Pacasmayo), La Libertad en 1902. Desde 1918 radic en Chiclayo.

DISTINCIONES: *Doctor honoris causa de la Universidad Ricardo Palma. *1995, Premio Amauta del periodismo Nacional. *2002, el centenario de su nacimiento recibi el laurel en el instituto nacional de Chiclayo o Municipalidad de Chiclayo. Por qu NIXA? Segn Antonio Oliva: por que es un descendiente de un cacique Mochica. Segn Manuel Pantigoso:En ese entonces la X era una expresin de la vanguardia. Javier Abril escribi su nombre as Xavier. En ese momento cuando don Nicanor empieza a escribir su nombre como Nixa nor, pero con el tiempo y a pedido de la gente lo reduce a Nixa. Otra versin manifiesta que Su seudnimo fue "NIXA - NOR" y que los cajistas y tipgrafos abreviaron sin consultarle y lo definieron como simplemente NIXA. CARACTERSTICAS DE SUS OBRAS: Por su apego a la vanguardia sus poemas tienen un carcter universalista. Por su amor al terruo Chiclayo, tienen obras que expresa el nativismo costeo. Sus poemas estn expuestos de un carcter nostlgico y humanista. Sus personajes muestran carencia de ternura. Su poesa y periodismo es de vanguardia.

LABOR: Su labor se inicia en la dcada del siglo XX, en pleno auge vanguardista, colaborando con la revista Amauta

1902: naci el 16 de septiembre, en Pacasmayo

1933: Entra como periodista "Crtica" y el diario "La Hora", el cual fue clausurado por Oscar Benavides

1931: Se cas con Ida Silva Legua en con quien tuvo dos hijos

1923 fund la revista "Balnearios"

1940 "La feria de los romances"

1952: Cofundador del diario "La industria" de Chiclayo,

1992 "Jacinto Peje y otras Audiencias" "La broma de los romances y el soneto"

muri de un paro cardaco a los 107 aos de edad, el 15 de marzo de 2009

http://es.wikipedia.org/w Se mud a la hacienda de su padre iki/Nicanor_de_la_Fuente donde conoci la vida del campo

1918

1935: Publicaron otro diario: "Ahora", del que tambin se orden su cierre.

1924 "Frvola" y el semanario "Juventud". Adems colabor en el diario "El Pas"

1938: "Las barajas y los dados del alba" 1943: "El libro de los trnsitos eternos"

"El libro de los trnsitos eternos" (1943),

1966:"Huacatil" 1966: "Poemas para colgar en la pared"

Crdito: Vernica Cruz Bravo 4to - J

También podría gustarte