Iris Moncada Resumen

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

La cultura organizacional afecta la productividad de los empleados, su compromiso con la organizacin y su satisfaccin profesional.

Debido a lo difcil que es entender ste concepto, muchas veces no se le da la importancia adecuada. Es comn que subestimen la influencia de la cultura de la organizacin. Las organizaciones adoptan culturas que vienen adjuntas con sus fundadores. Incluso cuando el curso que toma la organizacin no es el deseado, no es de sorprender que continen sin cambiar la cultura organizacional. Por tanto, es importante conocer las fases que proporcionan las herramientas necesarias para mejorar el desempeo: Examinar la cultura existente. Definir las conductas deseadas. Y responsabilizar a la gente para que viva los valores establecidos. Las organizaciones que realmente se preocupan por su cultura y sus gerentes no temen adentrarse en el tema, estn dispuestas a invertir el tiempo necesario para lograr ajustes culturales y obtener as resultados que podran llegar a sorprender de manera positiva. Entre los factores que existen para la transformacin de una cultura existente, uno de los ms crticos es comenzar por el tope, demostrando compromiso en todos los niveles para alcanzar el cambio deseado. Tambin es indispensable que los valores se definan en trminos de conductas. Ya que es la nica manera de que se alcancen los comportamientos deseados y se logren percibir, evidencindolos de manera tangible y medible. Es importante que se realice el seguimiento adecuado para garantizar los cambios. Se debe involucrar a todo el personal, logrando que sus participaciones sean activas y finalmente se debe ser paciente, ya que los cambios se irn presentando de manera gradual. Se puede tomar un rea de la organizacin para que sirva de ejemplo de la cultura en accin; haciendo que dicha rea sea la referencia para que sea tomada como modelo a seguir. Iris_Moncada_Resumen

También podría gustarte