Está en la página 1de 1

Densidad absoluta

La densidad es la magnitud que expresa la relacin entre la masa y el volumen de un cuerpo. Su unidad en el Sistema Internacional es el kilogramo por metro cbico (kg/m3 ! aunque "recuente y coloquialmente se expresada en g/cm3. La densidad es una magnitud intensiva.

Densidad relativa
La densidad relativa relacin entre la densidad de una sustancia y una densidad de re"erencia! resultando una magnitud adimensional y! por tanto! sin unidades.

En fsica se denomina tensin superficial de un lquido a la cantidad de energa necesaria para aumentar su superficie por unidad de rea 1. La capilaridad es un proceso de los fluidos que depende de su tensin superficial la cual, a su vez, depende de la cohesin del lquido y que le confiere la capacidad de subir o ba ar por un tubo capilar. 1. La viscosidad dinmica es conocida tambi!n como absoluta. "iscosidad es la resistencia interna al flu o de un fludo, originado por el roce de las mol!culas que se deslizan unas sobre otras. #. La viscosidad cinemtica representa esta caracterstica desechando las fuerzas que generan el movimiento El flujo uniforme, en hidrulica, pensando en un canal, tiene las siguientes caractersticas$ La profundidad de la corriente, el rea mo ada, la velocidad y el caudal en cada seccin del tramo del canal son constantes% y, La lnea de energa, superficie del agua y el fondo del canal son todas paralelas, o en otras palabras, sus pendientes son todas iguales. Es uno de los dos tipos principales de flu o en fluido. &e llama flujo laminar o corriente laminar, al movimiento de un fluido cuando !ste es ordenado, estratificado, suave. En un flu o laminar el fluido se mueve en lminas paralelas sin entremezclarse y cada partcula de fluidosigue una trayectoria suave, llamada lnea de corriente En mecnica de fluidos, se llama flujo turbulento o corriente turbulenta al movimiento de unfluido que se da en forma catica, en que las partculas se mueven desordenadamente y las trayectorias de las partculas se encuentran formando peque'os remolinos aperidicos, (no coordinados) como por e emplo el agua en un canal de gran pendiente. *ebido a esto, la trayectoria de una partcula se puede predecir hasta una cierta escala, a partir de la cual la trayectoria de la misma es impredecible, ms precisamente catica.

También podría gustarte