Está en la página 1de 2

Sugerencias Pedaggicas Establecimiento

Sentarla en las primeras filas, cerca del profesor, para poder prestar mejor ayuda y cerciorar que la alumna comprende la informacin proporcionada. Destacar aquellos avances que siempre son significativos y positivos en los menores. Realizar descansos frecuentes ms que con aquellos alumnos de su mismo nivel. Reptale ms de una vez la informacin nueva. Valorar el progreso de la estudiante de acuerdo al inters, dedicacin y el esfuerzo realizado. Proporcionar atencin individualizada cada vez que sea posible y apoyar el proceso de enseanza aprendizaje en aula comn. Mantener informada a la familia, generando instancias de comunicacin y apoyo. Reforzar el lenguaje oral y escrito, mediante actividades de comprensin lectora, escritura espontnea y copia. Respetar tiempo de trabajo y estilo de aprendizaje de la alumna. Reforzar de manera positiva cada logro por mnimo que sea. Aprovechar la disponibilidad de la menor, para destacar su trabajo en clases.

Sugerencias Pedaggicas a la Familia


Establecer horarios de estudio en el hogar. Supervisar las tareas escolares que la estudiante realiza en casa. Reforzar los logros de su hija por mnimos que sean. Reforzar lectura y escritura. Reforzar calculo y operatoria bsica. Fortalecer el Autoestima, Motivacin y Confianza de la menor, mediante el refuerzo de sus logros, destacando siempre lo positivo. Restringir los horarios de televisin ya que sta inhibe el desarrollo de la creatividad, imaginacin, pensamiento, razonamiento y lenguaje.
Establecer espacios de relajacin despus de la jornada escolar con el fin de

disminuir el cansancio como el stress y el bloqueo cognitivo, factores que influyen negativamente en los aprendizajes. Establecer espacios de relajacin despus de la jornada escolar con el fin de disminuir el cansancio como el stress y el bloqueo cognitivo, factores que influyen negativamente en los aprendizajes. Establecer hbitos de estudio 30 minutos diarios en un lugar con adecuada iluminacin y siempre guiado por un adulto.

Mantener continua comunicacin con el establecimiento educacional y los docentes a cargo de su educacin. Privilegiar instancias diarias e insustituibles para la afectividad individual de manera de generar seguridad, confianza y un adecuado desarrollo emocional de la nia.

También podría gustarte