EQUIPO 2 (2da Parcial) - Instalacion y Disposicion de La Planta

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DE

COLIMA
BACHILLERATO TECNICO #24

Administración II
*Instalación y disposición de la
planta*

Integrantes equipo #2
Maria Oralia Rodríguez Cárdenas
Jesús Hernández Jiménez
Leonor González Romero
Raúl de la Mora Bustos
Instalación y disposición de
la planta
• Constituye el marco general donde
se desarrolla el proceso de
producción.
• Una empresa necesita contar con un
espacio adecuado para que tenga un
buen acomodamiento de su equipo,
maquinaria o materia prima. Con el
objetivo de ahorrar tiempo, tener
mas producción y ganancias.
Producción
• Es la principal área de actividad en una
empresa.
• Considerado como uno de los
departamentos mas importantes, ya que
formula y desarrolla los métodos mas
adecuados para la elaboración de
productos, al suministrar y coordinar:
mano de obra, equipo, instalaciones,
materiales y herramientas requeridas.
• Sus fases son:
– Planeación de la producción.
– Control de materiales.
Planeación de la producción
• La planeación de la producción es la
técnica o herramienta necesaria para
prever cada etapa de todas las
operaciones separadas o integradas
de un proceso productivo y su
producto.
Planeación de la producción
• Pronostico de ventas, base para la
producción
– Se debe conocer si la cantidad de
producto (bien o servicio) que se
tiene planeado vender se puede
producir con los elementos con que
cuenta la empresa.
– El tiempo que tarde la empresa en
producir.
Control de materiales
• Es un sistema que permite conocer
de manera exacta el lugar en donde
se encuentran los materiales y la
cantidad que hay en existencia, para
determinar el punto en que se
necesita comprar mas.
• Aspectos:
– Localización.
– Cantidad.
Control de producción
• Su objetivo es coordinar todos los
elementos del proceso de producción, por
ejemplo, trabajadores, maquinas,
herramientas y materiales.
• Se debe definir una ruta de todos los
pasos para trabajar y señalar que persona
va a hacer cada paso.
• Programar horarios de trabajo al pasar por
todos los pasos del proceso.
• Fijar la frecuencia de control (diario,
semanal, etc.)

También podría gustarte