Está en la página 1de 1

I.

E N 88319 TAMBO REAL NUEVO

TERCER GRADO DE SECUNDARIA

PRACTICA CALIFICADA INDIVIDUAL

SISTEMA DE MEDIDA ANGULAR


01. rad al sistema sexagesimal a) 10 b) 20 c) 18 d) 30 e) 40
9

02.

24 rad al sistema sexagesimal


b) 530' e) 1830' c) 730'

08. De la siguiente relacin: S 10 R 9C 6 S Calcular el nmero de centesimales.

grados

a) 7 d) 1530' 03.

a) 30

d) 60

b) 40 e) 70

c) 50

7 rad al sistema sexagesimal

a) 2532'51" c) 3542'52" e) 2642'53"

b) 2542'51" d) 2542'52"

09. Hallar el complemento del ngulo 2 5 rad en el sistema sexagesimal. a) 10 d) 18 10. Convertir: b) 12 e) 20
2 rad 3

c) 15

04. Sealar verdadero (V) o falso (F) siendo S, C y R lo convencional. I.


S 180

grados

C 200

sexagesimales. a) 40 b) 80 d) 160 e) N.A. 11.Simplificar: M

c) 120

S II. 9

III.S <>C <> R rad a) VVV b) VVF d) VFF e) FFF

C 10

180 ( C S)(CS) 19 SC

c) VFV

a) 1 d) 2, 5

b) 1, 5 e) 3

c) 2

05. Hallar el ngulo en el sexagesimal que cumple con:

sistema

C 6

S2 5

a) 30 b) 33 c) 25 d) 27 e) 36 06. Calcular el nmero de radianes que cumple con:

12. La suma de las medidas de dos ngulos es /10 rad y la diferencia de los mismos es 9. Calcular la medida del mayor de los ngulos. a) 12g b) 13g c) 14g g g d) 15 e) 16

1 S

1 C

R 18

a) 10 d) 3

b) 6 e)

100

c) 5

07. Hallar el ngulo en el sistema circular que cumple: 2C S = 22


a) 10 rad d) 15 rad

b) 5 rad e) 20 rad

c) 4 rad

También podría gustarte