Está en la página 1de 3

CAVITACION

PROBLEMA 1 EL depsito de la figura suministra agua a la poblacin C mediante una tubera que atraviesa una zona elevada, y por tanto con riego de cavitacin. Se suministra un caudal de 80 1/s y la presin mnima de servicio a la entrada de la poblacin debe de ser de 30 mca. Se pide:

a) Dimensionar la tubera con el mnimo dimetro comercial para que no exista riesgo de cavitacin. Determinar para ese dimetro el factor de friccin, numero de Reynolds y la presin aguas arriba de la vlvula de regulacin (punto C). b) Si instalamos el dimetro comercial inmediato superior, determinar el mximo caudal que puede consumir la poblacin sin que exista riesgo de cavitacin. Para este dimetro, calcular el factor de friccin, nmero de Reynolds y la presin aguas arriba de la vlvula de regulacin. Notas: Despreciar el trmino cintico en la ecuacin de Bernoulli Suponer que todas las tuberas tiene una rugosidad absoluta Para calcular el factor de friccin, utilizar el diagrama de Moody adjunto. Tomar la viscosidad cinemtica del agua como Dimetros comerciales: 100,150,200,250,300,350,400,450,500,600,700,800,900 y 1000 mm. Presin de cavitacin (presin de vapor del agua)

SOLUCION 1) En el lmite de cavitacin, en el punto B tendremos una presin de:

Por tanto, la mxima prdida de carga que puede desarrollarse entre A y B sin que exista cavitacin ser: , max (AB) = 80 77 = 30 mca Ahora se trata de buscar el dimetro de tubera que nos proporcione este valor de la prdida de carga. Comenzamos suponiendo que f=0002, de modo que de la ecuacin de Darcy Weisbach podemos deducir el valor del dimetro terico aproximado:

Vamos a probar con el valor del dimetro comercial 350 mm. En este caso:

En consecuencia vemos que el dimetro comercial 350 mm cumplira las condiciones. Si probamos con el inmediato inferior, de 300 mm, comprobamos que y que por tanto, no cumple las condiciones de no cavitacin. Los resultados Finales son los siguientes:

2) Si consideramos el dimetro inmediato superior D=04 m, Cul ser el mximo caudal que podemos trasegar sin riesgo de cavitacin? Al igual que en el apartado anterior, tomaremos como referencia la presin en el punto B y las mximas prdidas de carga entre A y B.

Calculamos finalmente la presin residual en el punto C, que resulta:

También podría gustarte