Está en la página 1de 1

CEDI Diana Barboza #4 Diego Martnez #16

Bachillerato Leyenda Literatura

Literatura I Carolina Castillo #8 Valeria Velasquez #21

El Cerro de la Bufa (Siglo 17) Dcese que en ese pintoresco y bello picacho del cerro de la Bufa alienta una princesa encantada de rara hermosura. Pocas ciudades como est tienen una historia y una leyenda tan interesante; tal vez por no conocerse su verdadero origen, la imaginacin del hombre ha tejido ese velo de fantasa alrededor de Guanajuato. Otra razn hay para que surgiera esta leyenda: la fabulosa riqueza de la plata que hubo y que hay en sus minas. Fantasa y riqueza, dos ingredientes muy apropiadas para forjar una leyenda como la que vamos a referir. Dcese que en ese pintoresco y bello picacho del cerro de la Bufa alienta una princesa encantada de rara hermosura, que en la maana de cada uno de los jueves festivos del ao, sale al encuentro del caminante varn, pidindole que le conduzca en brazos hasta el altar mayor de la que hoy es la Baslica de Guanajuato, y que al llegar a ese sitio volver a esplender la ciudad encantada, toda de plata, que fue esta capital hace muchos aos, y que ella, la joven del hechizo, recordar su condicin humana. Pero para romper este encantamiento hay condiciones precisas, tales como que el viajero, fascinado por la belleza de la joven que le llama, tenga la fuerza de voluntad suficiente para soportar varias pruebas; que al llevarla en sus brazos camine hacia adelante sin turbacin y sin volver el rostro, no obstante escuche voces que le llamen y otros ruidos extraos que se produzcan a su espalda. Si el elegido pierde la serenidad y voltea hacia atrs, entonces la bella muchacha se convierte en horrible serpiente y todo termina ah. La oferta es tentadora: una lindsima muchacha y una fortuna inacabable, pero quin es galn con temple de acero que pueda realizar esta hazaa? Por lo visto las condiciones son precarias, pues Guanajuato, el Estado que hoy conocemos, tiene ms de cuatro siglos de vida y no ha habido quin cumpla los requisitos para deshacer el hechizo. Escritores y poetas nacen y mueren con mayor o menor galanura en el lenguaje todos repiten la leyenda, como un canto a Guanajuato, a la Bufa y a la hermosa princesa encantada.
Bibliografa El cerro de la Bufa (2013), en Universidad de Colima, CEUPROMED. Disponible en http://ceupromed.ucol.mx/nucleum/LEYENDAS/Leyendas_leer.asp?id=3 [21:04 hrs. 26 de octubre de 2013]

También podría gustarte