Está en la página 1de 1

Problema a tratar: Energa Solar para comunidades Rurales Por:

Planteamiento del problema

El principal problema es que existen comunidades rurales alejadas que no cuentan con el servicio de energa elctrica elemental y para un progreso parejo del pas se tiene que solucionar este problema. Recomienda hacer para este problema una buena solucin que elimine de forma

sustentable y total mente amigable con el ambiente la falta de energa elctrica en las comunidades rurales del pas. Se puede tomar como ejemplo el desarrollo de estas tecnologas implementadas para la problemtica muy similar en otros pases por ejemplo: En Kenya, pese a los desfavorables impuestos y polticas arancelarias que favorecen a los recursos energticos convencionales, como el keroseno y otros combustibles fsiles, se han instalado de 50 mil a 70 mil sistemas solares domsticos. Esto demuestra cmo el sector privado puede establecer bien un mercado al llegar al sector rural al que no presta servicio una compaa de luz monoplica. Y en Indonesia, el Gobierno y fondos institucionales de donantes apoyan un mercado prspero de sistemas de energa solar. En los ltimos 20 aos se ha avanzado considerablemente en cuanto al suministro de electricidad a la poblacin. En 1970, el 23 por ciento de la poblacin rural ya tena acceso a la electricidad; en 1990, la proporcin casi se haba duplicado, al 44 por ciento. Gran parte de este avance se ha logrado ampliando el alcance de la red elctrica convencional de los pases. En Mxico ya existen en el estado de Chiapas comunidades que cuentan con este servicio y se dice que el desarrollo de estas comunidades ha avanzado enormemente los ltimos aos.

También podría gustarte