Está en la página 1de 33

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DISEO GRFICO

LA IMAGEN FIJA
Toda imagen es un referente de la realidad, pero vara la manera en que la imagen trata de sustituir, reflejar, interpretar, esa realidad.

ilustracin - fotografa

Como leemos una imagen?

Lectura denotativa. Lectura connotativa. Lectura critica.

Lectura denotativa
Desde esta perspectiva de anlisis el observador puede enumerar y describir cada uno de los elementos que componen la imagen sin incorporar ninguna proyeccin valorativa de la misma.

Lectura connotativa
La connotacin no nos es mostrada, no es observable directamente y tampoco es igual para todos los receptores. La connotacin est estrechamente ligada a un nivel subjetivo de lectura. El observador interpretalos elementos ledos en el nivel denotativo. Es aqu donde entran en juego los valores, las normas, los convencionalismos y las pautas sociales, combinndose para conformar una interpretacin nica y subjetiva. Una misma imagen puede tener muchos sentidos.

Lectura critica
El concepto de lectura crtica hace referencia a la tcnica o el proceso que permite descubrir las ideas y la informacin que subyacen dentro de un texto escrito o imagen. Esto requiere de una lectura analtica, reflexiva y activa.

Elementos de la imagen

ENCUADRES PLANOS NGULOS

ENCUADRE CENTRAL

ENCUADRE SIMETRICO

ENCUADRE ASIMETRICO

ENCUADRE DIAGONAL

PLANO PANORAMICO

PLANO GENERAL

PLANO ENTERO

PLANO AMERICANO

PLANO MEDIO

PLANO PECHO

PRIMER PLANO

PRIMERISIMO PRIMER PLANO

PLANO DETALLE

PLANO CONJUNTO

ANGULO NORMAL

ANGULO PICADO

ANGULO CONTRAPICADO

ANGULO CENITAL

ANGULO NADIR

ANGULO ABERRANTE

VAMOS A LEER IMGENES !

También podría gustarte