Está en la página 1de 2

El sistema capitalista existe una anarqua, debido a la fan de obtener ganancias por parte de los capitalistas, ms que por

el deseo de satisfacer necesidades. Esto hace que las economas capitalistas funcionen de manera cclica. TENDENCIA DEL CICLO ECONOMICO Cima Auge Condiciones Econmicas Crisis

Buenas

Recuperacin
Recesin

Malas

Depresin

Tiempo COMERCIO INTERNACIONAL Es lograr el intercambio de bienes econmicos entre los habitantes de dos o ms naciones, de tal forma que se da origen a salidas de mercanca de un pas (exportar) y la entrada de mercanca (importaciones) procedente de otros pases. El comercio internaciones obedece a dos causas principales: 1.- Distribucin irregular de los recursos econmicos 2.- A la diferencia de precios que se debe a su posibilidad de producir bienes de acuerdo a las necesidades y gustos del consumidor. VENTAJAS BALANZA DE PAGOS Es el registro sistemtico donde se notan todas las transacciones comerciales y financieras que los residentes de un pas tienen con el resto del mundo durante un lapso de tiempo determinado generalmente en un ao. Estructura de la balanza de pagos I.- Balanza de cuenta corriente: 1.1 Balanza comercial

Exp +x Ox -x mayor igual igual menor igual

Imp M M M -superavit -equilibrada -defecit

1.2 Balanza de servicios 1.3 Transferencias II.- Balanza de capitales III.- Derechos especiales de giros. Y representa los valores de las transacciones y la liquidez de internacional en termino de oro, y el fondo los otorga de acuerdo a los fondos de cada pas. IV.- Errores y omisiones. Registran las operaciones que escapan al control oficial, tales como el mercado negro. V.- Variacin de la reserva del Banco de Mxico. Registran la suma de la balanza de la cuenta corriente. La balanza de capital, los derechos especiales de giro y as como los errores y omisiones.

También podría gustarte