Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE ADNINISTRACION DE EMPRESAS AREA DE ADMINISTRACION FINANCIERA ADMINISTRACION FINANCIERA

II CATEDRATICA TITULAR: LIC. SERGIO CENTENO CATEDRATICO AUXILIAR: CRISTIAN MONTERROSO LABORATORIO DE ARRENDAMIENTO Caso No. 1. Una empresa requiere e un e i!i"i# para sus nue$as ins%a&a"i#nes e a minis%ra"i'n ( pr# u""i'n "#n un $a&#r e ).*++,+++.++ E& ren imien%# que $a a pr#p#r"i#nar es e ).-+,+++.++ anua&es. E& e i!i"i# se epre"iar. e& /+0 anua&, e& impues%# a pa1ar es e& *+0. Las a&%erna%i$as s#n: Alternativa 1: S#&i"i%ar un pr2s%am# 3an"ari# am#r%i4an # ).5+,+++.++ anua&es a una %asa e in%er2s e& 6+0. Alternativa 2: Arren ar e& e i!i"i# p#r ).65,+++ anua&es, pa1an # un 50 s#3re e& $a&#r %#%a& e& e i!i"i#. Alternativa 3: C#mprar e& e i!i"i# "#n re"urs#s pr#pi#s, sin em3ar1#, &a empresa requiere e& *+0 e ren imien%# s#3re "ua&quier in$ersi'n e i1ua& ries1#. En 3ase a &a in!#rma"i'n an%eri#r "#n$iene a &a empresa. e%ermine "u.& es &a a&%erna%i$a que m.s &e e in%er2s anua&

También podría gustarte