Está en la página 1de 6

NOMBRE:.................................................................................................. NIVEL 6 C. FECHA:....................................

Actividades del tema


1.- Escribe cmo se leen l s si!"ien#es $r cciones.

1 3 8 10

2 5 14 12

8 7 7 15

%.- En c & c so' ro&e l s $r cciones ("e se in&ic n

Menores que

6 7 4 10

2 7 4 6

9 7 4 5

1 7 4 13

Menores que

).- *rimero colore . +es,"-s escribe c & $r ccin en $orm &e n.mero mi/#o. 12 5 15 6 13 2 14 4 12 = 5 15 = 6 13 = 2 14 = 4

0.- Obser1 el e2em,lo res"el#o 3 c lc"l &e l mism $orm el n.mero mi/#o corres,on&ien#e c & $r ccin.

8 6

8 2

6 1

2 6

9 6
HA5 A678 LA9 O*ERACIONE9

10 6

11 6

4.- Obser1 el e2em,lo res"el#o 3 com,r"eb &e l mism $orm ("e l s si!"ien#es $r cciones son e("i1 len#es. 6 12 = 4 8 15 5 = 21 7 9 3 = 12 4

Fracciones equivalentes

2 4 = 5 10

Los productos en aspa son i uales 2 5 4 10

% / 1: ; 4 / 0 ; %:

6.- En c & c so' com,le# l s $r cciones ("e se in&ic n. ! "quivalentes a ! "quivalentes a ! "quivalentes a
12 8 15 21 24 9
2

# # #

24

42

18

<.- Re&"ce com.n &enomin &or c & , r &e $r cciones "s n&o el m-#o&o &e los ,ro&"c#os cr"= &os.
3 2 y 5 8
"$emplo%& 3 ' 8 ( 24 *o son equivalentes 5 ' 2 ( 10

3 1 y 2 5

4 3 y 6 5

1 5 y 4 6

2 3 y 6 9

3 5 y 6 10

>.- Re&"ce
1 4 y 4 8

com.n &enomin &or "s n&o el m-#o&o &el m?nimo com.n m.l#i,lo.
3 2 y 6 9

"$emplo& 4 8 m%c%m% ( 8 8&4(2 8&8(1


1 4 5 ) ) 4 6 2

4) 8) 12) 16) 20) 24) 28 8) 16) 24) 32) 40) 48) 56

2'1(2 1'4(4

2 4 y 8 8 2 4 5 ) ) 3 5 7

@.- En c & c so ro&e &e ro2o l $r ccin m 3or.


4 5 y 6 8 2 3 y 3 7 1 3 y 5 7 6 5 y 5 8 5 7 y 2 8 2 4 y 3 5

+educe primero a com,n denominador por el m-todo que pre.ieras /productos cru0ados o m1nimo com,n m,ltiplo2%

3A4 LA5 67"+A896*"5 A:;<

7+6=L"MA5% 1%> +am?n reparte cinco pasteles en partes i uales entre 6 ni@os # cuatro Ai0cocBos en partes i uales entre 7 ni@as% C:u- .racci?n de pastel le corresponde a cada ni@oD C:u.racci?n de Ai0cocBo le corresponde a cada ni@aD

2%> Mar1a # sus ami os se Ban comido quince quintos de pi00a% C8uEntas pi00as enteras se Ban comidoD

3%> 8arolina se Ba AeAido dos se'tos de litro de 0umo de naran$a # su Bermano Marcos se Ba AeAido cuatro se'tos de litro% C8uEl de los dos Ba AeAido mEs 0umo de naran$aD

4%> For e Ba coloreado tres cuartos de su mural% "va Ba coloreado dos quintos de su mural% C:u- ni@o Ba coloreado mEs parte de mural si los dos murales tienen el mismo tama@oD

5%> 8oncepci?n Ba pintado cinco s-ptimos de la valla del $ard1n # Fos- Ba pintado dos octavos de esta misma valla% C:u- ni@o Ba pintado mEs vallaD

6%> Marta Ba comprado tres cuartos de Gilo de limones # Adela Ba comprado dos tercios de Gilo de limones% C:u- ni@a Ba comprado mEs limones%

También podría gustarte