Está en la página 1de 2

Fundamento Psicolgico del Marketing en la venta ambulante: La actividad propia del marketing implica un conocimiento cada da mayor del

ser humano y su comportamiento; es decir, de todos aquellos elementos que motivan el quehacer del propio ente humano; y entre ellos, el aspecto psicolgico es de suma importancia. Factores psicolgicos que inciden en las decisiones de compra: Cubrir una necesidad vital. La fuerza de imitacin que nos lleva a desear el bien ajeno. El deseo de ayudar a alguien que lo necesita. Por temor Por mana Estimulo sensoriales: la voz melanclica, una cancin, un chiste y informacin de inters. Impulso: uno se relaciona de cierta manera con la historia del hablante. Reforzamiento: Que Dios te bendiga, sentir que se es parte de una ayuda. Castigo: Algunos ambulantes pueden ponerse macriados.

La motivacin

El aprendizaje

La personalidad

La actitud

Intolerante Paternalista Crtica Controladora Pacificadora Entusiasta Ayudador Predisposiciones que se est dispuesto a realizar de forma constante: Ayudar o adquirir productos de manera espontanea en microbuses.

Existen tres tipos de motivos: Racionales: se desea adquirir un producto golosinario y se establecen las ventajas de obtenerlo, consideramos precio, uso, calidad, entre otros. Emotivos: No tenemos la intencin de adquirir un llavero, pero al ser presentado de manera llamativa y al gustarnos, lo compramos por una neta decisin emotiva. De seleccin: el proceso de seleccin es limitado ya que es una compra espontanea.

Factores situacionales: Dnde? , en un microbs, medio de trasporte urbano. Cundo?, en el trascurso del viaje a un destino especifico. Cmo?, se ofrecen variedad de productos a cambio de dinero, presentando razones especficas. Por qu?, para cubrir una necesidad.

Participan en el proceso de compra: Usuarios: Los pasajeros que compras los productos varios. Un pasajero se da cuenta que puede necesitar el producto que se ofrece. Influenciadores: Los vendedores El ambulante presenta un producto revolucionario y de calidad o una golosina a solo 30 cntimos Decisores: El que toma la decisin de compra. El pasajero decide comprar los caramelos. Compradores/Usuarios: Las personas que poseen los recursos para cerrar la transaccin. El pasajero que paga por los caramelos y los consume.

Stanton, W., Etzel, M., & Walker, B. (2007). Fundamentos de Marketing. Mxico D.F.: The McGrawHill Companies, Inc.

También podría gustarte