Está en la página 1de 4

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUEPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA

MAQUINAS ELECTRICAS

PRACTICA 5: MOTOR DE IMAN PERMANENTE CONVENCIONAL

INTEGRANTES: SANTIAGO PREZ CLAUDIA CARMONA TABOADA MARIO GUZMAN YAEZ CARLOS MOISES

5AV3

FECHA DE ENTREGA: 27/SEPTIEMBRE/2013

1.-OBJETIVO: El estudiante determinar experimentalmente, la grfica de comportamiento

de motor convencional de imn permanente (sin carga), en funcin de la tensin nominal de entrada y la corriente circulante en el circuito.
2.-MARCO TEORICO Los motores PM son motores elctricos que utilizan la combinacin de campos magnticos de naturaleza permanente (Imanes) y campos magnticos inducidos producidos por la corriente de excitacin externa que fluye a travs de los devanados del estator. Los motores PM pueden ser excitados tanto con seales elctricas continua o alterna, sin embargo es importante notar que las aplicaciones de motores de excitacin alterna son los ms empleados y eficientes en trminos de conversin de energa disponibilidad, y mantenimiento. Los imanes permanentes son materiales que poseen una gran capacidad de almacenamiento de energa magntica, que perdura en el tiempo y que su degradacin no es significativa. Un aspecto importante es la curva caracterstica de magnetizacin o curva de histresis, curva que es particular para cada tipo de material magntico. MATERIAL Y EQUIPO: Motor convencional de imn permanente. Multmetro. Tacmetro. Fuente regulable (0-24V CD). Caimanes de conexin.

PROCEDIMIENTO. 1. Conecta el motor como se visualiza en el siguiente diagrama. 2. Energice el motor con una tensin nominal de 1V 3. Aumente por cada unidad la tensin nominal y registre en la tabla 1 el valor de la corriente que se suministra a la maquina adems del nmero de revoluciones a las que rota. 4. Repita los pasos 2 y 3 pero en esta ocasin invierta el sentido de giro del motor. 5. Trace las grficas correspondientes corriente-tensin nominal y corriente-velocidad. 6. Compare las grficas obtenidas y realice sus observaciones.

RESULTADOS Tabla 1. Mediciones experimentales.

tension (v) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Sentido horario Sentido anti-horario. Corriente (I) Velocidad (RPM) Corriente (I) Velocidad (RPM)

84mA 89mA 91.6mA 95.1mA 99mA 109mA 113mA 116mA 119mA 122mA 125mA 129mA 133mA 136mA 139mA 143mA 147mA 149mA 155mA 157mA 160mA 163mA

353 485 625 748 1082 1010 1118 1270 1410 1540 1670 1800 1950 2060 2199 2337 2460 2587 2728 2845 2999 3155

100mA 106mA 113mA 120mA 127mA 135mA 140mA 148mA 154mA 160mA 165mA 170mA 174mA 177mA 182mA 185mA 188mA 191mA 194mA 199mA 200mA 201mA

372 507 648 761 900 1053 1179 1300 1454 1500 1730 1870 2016 2154 2300 2443 2580 2700 2862 3005 3186 3336

5 4.5 4 3.5 3 2.5 2 1.5 1 0.5 0 Category 1 Series 1 Series 2

6.- COMPLEMENTO TERICO.

CLASIFICACION DE LOS MOTORES DE IMN PERMANENTE 7.-OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES

También podría gustarte