Está en la página 1de 1

01 de mayo de 1886.- Da Internacional del Trabajo.

SABAS QUE Los obreros de Chicago, sujetos a una exagerada explotacin, iniciaron en !!" un #o$i#iento %ue ten&a por objeto obtener una reduccin en la jornada de trabajo' La reduccin de las jornadas de trabajo traer&a por consecuencia e$itar el desgaste (&sico de los trabajadores ) dar oportunidad a los dese#pleados de obtener un trabajo re#unerado en las (*bricas' El Congreso de Sindicatos ) sociedades obreras de Estados Unidos de +ortea#,rica, celebrado en Chicago, deter#in iniciar una huelga general el - de #a)o, si la parte patronal no aceptaba la jornada laboral de ! horas' Este #o$i#iento obrero contaba slo en la ciudad de Chicago con lan.arse a la huelga' -,--- obreros dispuestos a

Al #o$i#iento de Chicago se su#aron los obreros de las (*bricas /cCornic0, %uienes ade#*s de ser explotados, eran repri#idos constante#ente por la polic&a' El Congreso de la Segunda 1nternacional celebrado en 2ar&s en !!3, reto#, a ni$el #undial, la lucha por los derechos de los trabajadores, entre los %ue se contaban la jornada laboral de ! horas' En este #is#o Congreso se institu) el - de #a)o, co#o el d&a internacional del trabajo en el %ue se rinde ho#enaje a los obreros asesinados %ue encabe.aron la huelga en Chicago' Alberto 4' 2arsons, 5orge Engel, Sa#uel 6ielden ) Adol(o 6isher, son algunos de los obreros asesinados en Chicago e histrica#ente se les recuerda co#o 7Los #*rtires de Chicago' El #o$i#iento obrero en /,xico, ta#bi,n (ue repri#ido en Cananea ) 4&o Blanco' La Constitucin de 3 8, en su t&tulo sexto, art' 9:, nor#a las relaciones de trabajo ) la pre$isin social' En /,xico, el d&a del trabajo se co#en. a con#e#orar a partir del ; de #a)o de 39:' El pri#ero de #a)o es d&a obligatorio de descanso de acuerdo con la Le) 6ederal del <rabajo' =eneral#ente, los obreros #exicanos des(ilan los ; de #a)o, por las principales calles de la ciudad de /,xico, concentr*ndose en el .calo, portando #antas ) pancartas en las %ue hacen e$identes sus de#andas laborales' 1+>ES<1=A? En la Constitucin las nor#as %ue rigen las relaciones de trabajo' 4E6LE@1A+A? Sobre las relaciones actuales de trabajo ) las prestaciones de los trabajadores'

También podría gustarte