Está en la página 1de 3

Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagez Programa de Preparacin de Maestros de Escuelas Secundaria Departamento de Educacin de Puerto Rico

Escuela Jos Gautier Bentez Mayagez

MODELO DE FORMATO DE PLANIFICACIN DIARIA Tema: La percepcin de los colores Estrategia del PCE: Aprendizaje cooperativo Integracin curricular con tema transversal: Tecnologa y Educacin Estndares E.8.4 Reconoce que un recurso energtico es un recurso natural que puede transformarse en otras formas de energa para realizar un trabajo til. SM.8.6 Explica el modelo de la naturaleza de una onda sonora y de la luz. Expectativas E.8.4.5 Explica cmo el Sol es la mayor fuente de energa de la Tierra. Fecha: ___________________________

SM.8.6.3 Describe la luz como una onda electromagntica.

Tipo de taxonoma: Bloom Nivel de la taxonoma utilizada: Nivel 3: Aplicacin y Sntesis Objetivos (Situacin General, Accin Observable y Adecuacidad) Conocimiento Dado el tema los estudiantes debern al menos resumir los puntos ms importantes de la percepcin de los colores. Avalo (Instrumento utilizado)

Procesos

Conocido el tema los estudiantes tendrn que utilizar correctamente el conocimiento previo para la realizacin del laboratorio.

Laboratorio One Minute Paper

Valores y Actitudes

Terminada la clase los estudiantes debern responsabilizarse por recoger el rea y preparar el informe de laboratorio realizado en clase en diez minutos.

Actividades

Inicio: El estudiante intercambiar ideas a travs de la discusin del vocabulario encontrado en la pgina 351 relacionado al tema.

Desarrollo: El estudiante observar, representar e investigarn acerca de los colores mediante la realizacin del experimento. El estudiante observar que los colores son infinitos.

Cierre: Los estudiantes integrarn todo su conocimiento para la elaboracin del informe de laboratorio realizado en clase.

Avalo: One Minute Paper Instrucciones: Conteste las siguientes preguntas de manera clara. 1. Que es el color?

2. Qu es la luz monocromtica?

Se espera que el 70% de los estudiantes dominen el ejercicio de avalu. Resultados:

Acomodos o modificaciones Instrucciones ms claras y precisas. Materiales o recursos Libro, proyector, computadora, pinceles, agua, vasos plsticos, papel toalla, tempera, platos plsticos, cartulina y lpices.

Reflexin sobre la praxis

También podría gustarte