Está en la página 1de 2

Inyeccin de Gas

a. Mecanismo de produccin por capa de gas o empuje de gas en solucin. b. Buzamiento pronunciado que permita al gas segregarse en la parte ms alta de la estructura. c. Arenas muy bien desarrolladas con alta permeabilidad vertical. Generalmente la inyeccin de gas se efecta en el tope de la estructura para ayudar a la expansin natural de la capa de gas s ya existe; o, en su defecto, crear una capa secundaria. A medida que esta se expande por defecto de la produccin del yacimiento, los pozos estructura arriba irn produciendo gas, por lo que ser necesario repararlos, aislando la zona de gas o, bien, cerrarlos definitivamente. Esto permitir minimizar el volumen de gas producido conservando la energa necesaria para desplazar el petrleo buzamiento abajo; de lo contrario, el gas fluye hacia los pozos productores y recircula.

Inyeccin de Agua

a. Mecanismo de produccin por empuje de gas en solucin o empuje natural por agua. b. Yacimientos de crudos medianos y/o livianos La inyeccin de agua es favorable para los yacimientos de crudos medianos y/o livianos, debido a que por la movilidad muy alta del petrleo (poco viscoso) el agua realiza un desplazamiento eficiente sin dejar altas saturaciones de petrleo detrs del frente de agua; al contrario de lo que sucede con el crudo pesado. La inyeccin de agua como mecanismo suplementario del recobro primario, es una ayuda para mantener la presin por encima del punto de burbujeo o, bien, por encima de la presin a la cual, la saturacin de gas excede el valor crtico donde ste comienza a ser movible. Si un proyecto de inyeccin de agua se comienza cuando la presin es inferior a la del punto de burbujeo, se requerir una tasa de inyeccin de agua inicial bastante alta y la mayor parte de ella es necesaria para desplazar el gas liberado. En cambio, si el proyecto es llevado a cabo cuando la presin se encuentra en el punto de burbujeo o por encima de el la cantidad de agua requerida para la inyeccin es menor que la del caso anterior. El agua es generalmente ms eficiente que el gas como fluido desplazante, debido a que su viscosidad es alrededor de 50 veces mayor que la del gas, lo que hace que tenga menor movilidad y tienda a ejercer un desplazamiento tipo pistn. Por otra parte, se ha determinado que generalmente las rocas tienden a ser humectadas por el agua, lo cual beneficia el barrido del petrleo e Incrementa su recobro.

También podría gustarte