Está en la página 1de 2

1. Qu norma guarda relacin con la autoproteccin?

a) Ley 2/1985 b) .!. "#$/1992 c) R.D. 1468/2008 d) %oda& &on correcta& 2.' (l .!. )9)/2##$ por el *ue &e aprueba la norma b+&ica de autoproteccin e&t+ ,ormado pora) .ue/e art0culo&1 do& di&po&icione& tran&itoria&1 una di&po&icin derogatoria y cuatro di&po&icione& ,inale&. b) Nueve artculos, una disposicin transitoria, una disposicin dero atoria ! cuatro disposiciones "inales. c) .ue/e art0culo&1 una di&po&icin tran&itoria1 una di&po&icin derogatoria y tre& di&po&icione& ,inale&. d) .ue/e art0culo&1 una di&po&icin tran&itoria1 do& di&po&icione& derogatoria& y tre& di&po&icione& ,inale&. ).' (l re&pon&able de *ue &e implante el 234 e&a) La admini&tracin competente en la materia de autoproteccin b) (l tcnico competente en materia de autoproteccin c) Lo& traba5adore& del e&tablecimiento d) #l titular de la actividad ".' 6ndi*ue cu+l de la& &iguiente& acti/idade& tienen la nece&idad de elaborar 234. a) 4na in&talacin cerrada de temporada con a,oro para 1.5## per&ona&. b) 4na in&talacin cerrada de temporada con a,oro para 2.### per&ona&. c) $na instalacin cerrada de te%porada con a"oro para 2.&00 personas. d) 4na in&talacin de temporada nunca tiene obligacin de elaborar 234. 5.' 6ndi*ue &i e& /erdadero o ,al&o. Los simulacros implicarn la activacin total o parcial de las acciones contenidas en el Plan de Actuacin en Emergencias. VERDADERO

RESOLUCIN EJERCICIO 1. DATOS: A= 4000 M2, G= 000!g "=#ME$%&' (')P&*G&+ 1. SECTOR B ,A%$-* (ALMA,E*A.E+/ 0 0 0 0 12= 0 0 %A= ,3 ,= ,# '= 400 M2

1e= 506,02 2. SECTOR A ,A%$&* &*7)LA7&(8A9%:,A,:&*+ 0 0 0 0 1'= 62 %A=2 ,= ,# '= #00 M2

1e= 26,63 3. SECTOR C 3.1. SECTOR C1 ,A%$&* &*7)LA7& (ALMA,E*+ 0 0 0 0 12= # # %A=2 ,= ,# '=430 M2

3.2. SECTOR C2 E;PE7:,:&* 7E ,A%$&*A.E 0 0 0 0 1'= 44 %A= ,3 ,= ,# '=400 M2

1e= 22,44 < 2 6,52= 242, = QE= 981 RIESGO ALTO (NIVEL 6) NO APLICA PLAN DE AUTOPROTECCION

También podría gustarte