Está en la página 1de 3

Estadstica bsica

Unidad 1. Fundamentos de la estadstica

1.3. Muestreo aleatorio

Problemas: Cierre de la unidad


1. Un lingista quiere estudiar cules son las vocales ms usadas dentro de las palabras en un texto de alrededor de tres mil palabras. Contar palabra por palabra sera demasiado trabajo. Por lo que se anali ar un subconjunto representativo.

Resuelve las siguientes cuestiones:

a! b! c! d! e!

"Cul es la poblaci#n de estudio$ 3%%% palabras "Cules son los individuos de esa poblaci#n$ &as palabras "'e cuntos individuos consta la poblaci#n$ (um)ralos comen ando por el %%. 3%%% "Cul es la variable o cules son las variables a estudiar$ &as vocales ms usadas dentro de las palabras "Cul debe ser el n*mero de elementos necesarios para tomar una muestra aleatoria simple tal que los resultados del estudio tengan un porcentaje de error de +, - un porcentaje de con.ian a de /+,$ Para calcularlo0 considera que 12 1./3 - que la variabilidad positiva es igual a la negativa.

Z = p= E = N= Z 2 = q= E 2 = n=

1.96 0.5 0.5 3000 3.8416 0.5 0.0025 340

n= Z 2p q N N E2 + Z 2pq

(3.8416)(0.5)(0.5)(3000) n= (3000)(0.0025)+ (3.8416)(0.5)(0.5)

2881.2 7.5+ 0.9604

2881.2 8.4604

340

.!

Con el resultado anterior4 5bt)n la muestra a partir de una tabla de n*meros aleatorios. 6labora una lista de los datos obtenidos de la muestra de acuerdo con las variables que se7alaste en el inciso d.

Estadstica bsica
Unidad 1. Fundamentos de la estadstica

1.3. Muestreo aleatorio

voca les Ca ntid a d a 207 e 194 i 92 o 144 u 91

8. 'etermina los elementos necesarios para saber cul es el color que se presenta con ma-or .recuencia en los carros de tu colonia.

a! b! c!

"Cul es la poblaci#n de tu estudio$ 9e desconoce "Cules son los individuos de esa poblaci#n$ Carros de mi colonia "Puedes determinar de cuntos individuos consta la poblaci#n$ 9i es posible0 num)ralos comen ando por %%. 9i no es posible0 explica por qu). (o es posible porque no se conoce la poblaci#n "Cul es la variable o cules son las variables a estudiar$ 6l color de los carros 5bt)n el n*mero de elementos necesarios para tomar una muestra aleatoria simple tal que los resultados del estudio tengan un porcentaje de error de +, - un porcentaje de con.ian a de /+,$ Para calcularlo0 considera que 12 1./3 - que la variabilidad positiva es igual a la negativa.

d! e!

Z =1.96 p= 0.5 q= 0.5 E= 0.= 5

(1.96)(.5)(.5)=(3.8416)(.25) =0.9604 (0.05) (.0025) (.0025)

=384.16

Estadstica bsica
Unidad 1. Fundamentos de la estadstica

1.3. Muestreo aleatorio

.!

Con el resultado anterior4 5bt)n la muestra a partir de una tabla de n*meros aleatorios. 6labora una lista de los daatos obtenidos de la muestra de acuerdo con las variables que se7alaste en el inciso d.

g!

5rgani a los datos obtenidos en orden ascendente.

BLAN ! A"A#$LL! #!%! NE&#! '$N'! AZ (L &#$) *E#+E #!)A

95 50 48 40 32 31 31 30 27

También podría gustarte