Está en la página 1de 11

objetivo : hacer un contador de tiempo en modo regresivo marco teorico : uso de repeat asi como instrucciones basicas como

lo son print, asignacion de variable ,etc pseudocodigo: Entrada: pedir al usuario los minutos pedir al usuario los segundos Proceso: conteo en modo regresivo Salida: imprimir el conteo prueba de memoria: minutos=0 segundos =0 minutos=5 segundos=0 dec -1 minutos=4 segundos=59

(hasta llegar al 0:0)

objetivo: realizar las tablas de multiplicar hasta la del 10 con while marco teorico: while, print asignacion de variable pesudo codigo: entrada: proceso: salida: imprimir las tablas de multiplicas del 1 al 10 prueba de escritorio memoria: x=0 y=0 x=1

y=1 hasta que x y y valgan 10

objetivo: realizar la serie de fibonacci con repeat

marco teorico : uso de repat, print asignacion de variable pseudocodigo: entrada: pedir el numero de digitos que se quieren proceso: calcular salida: imprimir los digitos requeridos por el usuario prueba de escritorio memoria: f=0 f=6 a=0 a=1 b=0 b=1+c c=0 d=0+1 d=6+1

objetivo: realizar una piramide con cuantas lineas indique el usuario marco teorico : uso de while print, asiganacion de variable pseudocodigo: entrada : indicar el numero de lineas que se requieren proceso: realizar ciclo salida: imprimir la priramide prueba de escritorio: memoria: lin =0 lin =5 x=0 x=1 y=1 z=0 z=1

objetivo : imprimir del 1 al 10 con while marco teorico: while , print, asiganacion de variable

pseudocodigo: entrada: proceso: salida: imprimir del 1 al 10 prueba de escritorio : memoria: x=0 x=1....x=10

objetivo:realizar las tablas de multiplicar con repeat marco teorico: repeat, asignacion de variable, print

pseudocodigo: entrada:

proceso: salida: imprimir del 1 al 10 x y y asi como su incremento prueba de escritorio: memoria: x=0 y=0 x=1...10 y=1...10

objetivo:imprimir del 1 al 10 usando repeat marco teorico: repeat,print,asignacion de variable

pseudocodigo: entrada: proceso: salida: imprimir del 1 al 10 prueba de escritorio: memoria: x=0 x=1....10

Obejetivo: pedir al usuario que adivine el numero generado por el programa Marco teorico: uso de diferentes ciclos Pseudocdigo: Entrada: pedir al usuario un numero Proceso: checar que sea el numero a adivinar y si no volve a pedir Salida: bien hecho adivinaste en n intentos Prueba de escritorio: Memoria: X=0 X=1 X=151 Y=0 Y=150 Y=160 Y=170

Y=180 Y=155 Y=154 Y=153 Y=152 Y=151 A=0+1 A=10

También podría gustarte