Está en la página 1de 5

REGULACION DE MOTORES DE INDUCCION

OBJETIVO
Atender los requerimientos de regulacin de velocidad, cupla y potencia mecnica de los
motores de induccin, en las condiciones de estado estable de los funcionamientos de
rgimen.
AUTOTRANSFORMADOR

CONEXIONADO CON REOSTATOS

INVERSOR

PROCEDIMIENTO
Realice las conexiones de acuerdo al diagrama ilustrado anteriormente
Seleccione adecuadamente las funciones y escalas correspondientes a los instrumentos
Solicite la autorizacin del docente

a).- AJUSTE DE TENSION

Arrancar el motor alimentando desde el autotransformador


Cargar el motor hasta su potencia nominal
En tres etapas bajar el voltaje en 3% en cada una de ellas
Verificar y calcular la velocidad, la cupla y la potencia

b).- AJUSTE EN EL ROTOR


Arrancar el motor del rotor bobinado tal como se indica
Cargar el motor hasta su potencia nominal
Insertando el restato de regulacin al rotor ajuste la resistencia en tres puntos simtricos
del restato, tomar todas las lecturas
Verificar y calcular la velocidad, la cupla y la potencia
Toma de datos
VN[V]=380

IN[A]=7.9

PN3f[Kw]=3.2

N[r.p.m.]=1420

cos=0.75

R[]=5

Tabla N1
Con autotransformador

VL [V]

I [A]

P3 [W]

n [rpm]

ns

228

2,56

121

1443

1500

239

3,06

210

1440

1500

289

3,83

303

1443

1500

303

4,22

371

1444

1500

346

4,92

421

1443

1500

361

5,31

460

1443

1500

Tabla N2
Con restato en el rotor
N

VL [V]

I [A]

P3 [W]

n [rpm]

ns

380

4,93

261

1236

1500

380

5,07

390

1233

1500

380

5,31

484

1232

1500

380

5,52

584

1232

1500

380

5,66

646

1236

1500

380

5,84

700

1236

1500

Resultados

Tabla n3
S[deslizam
iento]

If

Pj1

[A]

[ w]

0,018

1,16

0,018

Po

Pemag

Pj 2

Peje

[w]

[w]

[ w]

[w]

20,184

120

86,816

1,5626

1,23

22,69

120

127,31

0,018

1,62

39,37

120

0,018

1,92

55,296

0,018

2,12

0,018

2,22

C eje

Pmec

[rad/s]

[Nm ]

[w]

34,75

154,25

0,23

85,25

2,29

5,018

154,25

0,032

125,018

182,63

3,29

59,34

154,25

0,384

179,34

120

232,704

4,19

108,515

154,25

0,71

228,515

67,42

120

272,58

4,91

147,67

154,25

0,96

267,67

73,93

120

279,07

5,023

154,04

154,25

0,99

274,04

TablaN4

S[deslizam
iento]

Po

Pemag

Pj 2

Peje

[w]

[w]

[ w]

[w]

106,13

120

115,87

15,06

2,67

106,93

120

135,07

0,13

2,70

109,35

120

0,13

2,78

115,93

0,13

2,87

0,13

2,92

If

Pj1

[A]

[ w]

0,13

2,66

0,13

C eje

Pmec

[rad/s]

[Nm ]

[w]

19,19

136,66

0,14

100,81

17,56

2,49

136,66

0,018

117,51

215,65

28,035

67,62

136,66

0,494

187,62

120

284,07

36,93

127,14

136,66

0,93

247,14

123,55

120

336,45

43,74

172,71

136,66

1,26

292,72

127,90

120

378,1

49,15

208,95

136,66

1,52

328,95

Graficas
a) Con autotransformador
Ceje vs n
180
160
140
120
100

Series1

80

Series2

60
40
20
0
0

100

200

300

400

b) con restato en el rotor


n vs U
160
140
120
100
80

Series1

60
40
20
0
0

100

200

300

400

Conclusiones.
Ambos mtodos de regulacin de la velocidad en el motor asncrono. En la grfica la cupla va aumentado a
medida que la tensin va aumentado, tambin la potencia es directamente proporcional al cupla.
En el segundo mtodo se logra mediante un restato en la cual se va quitando la carga.

También podría gustarte